
El Mendoza Sax Fest cerró con un concierto callejero en Ciudad
El lunes, profesionales y amateurs que participaron del festival ofrecieron un repertorio de temas populares ante vecinos y turistas que se acercaron al corazón de la Ciudad de Mendoza.


El Ballet Estable Municipal, academias independientes y Talleres Culturales apuntan al desarrollo artístico y la formación de bailarines.
Sociedad03/05/2021
Deportes CuyoNoticias


La comunidad artística de Las Heras tiene su espacio para la danza, no solo en los Talleres Culturales que ofrece el municipio, sino también a través del Ballet Estable Municipal y de las diferentes academias independientes que trabajan en distintos puntos del departamento y que coordinan encuentros de baile. Motivo por lo cual este jueves 29 los lasherinos también celebran el Día Internacional de la Danza.


Las Heras cuenta con su elenco estable de la Municipalidad, que acaba de renovar su staff y, dirigido por el maestro Hugo Luna, va camino a los 50 años de trayectoria pisando escenarios nacionales e internacionales. Este cuerpo de baile nació en 1972 como Ballet Estable Orión, y fue ganando profesionalismo y reconocimiento artístico, participando de diversas actuaciones institucionales y encuentros de envergadura.

El profesor de danzas del municipio, el maestro Orlando Irusta que vio crecer y formó parte del Ballet Estable Municipal, destaca al respecto que en Las Heras “apostamos al trabajo en conjunto que con grupos de danzas que crecen y apuestan al trabajo artístico en el departamento, además de nuestro ballet que suele ofrecer cerca de 60 presentaciones por año”.
“Contamos con elencos que pertenecen a los Talleres Culturales, como la danza de adultos mayores, los juveniles e infantiles que realizan actuaciones en la comunidad con la coordinación de la Dirección de Cultura”, detalla Irusta acerca de este espacio que desde hace cinco años lleva diferentes propuestas artísticas a espacios públicos de todo el departamento. En este ciclo 2021, hay una veintena de ofertas de talleres de danza que se dictan en el Centro Cultural Uspallata, en la Dirección de Cultura y en muchos otros espacios como Cedrys y CIC de Las Heras. Quienes deseen más info o inscribirse, pueden visitar https://lasheras.gob.ar/cultura-y-eventos/.
Las escuelas de danzas también forman parte de la agenda artística departamental. Existen unos 30 elencos independientes de danzas españolas, modernas, urbanas, danzas chilenas, jazz, hip hop o danza clásica, entre otros ritmos y géneros, que trabajan en articulación con el municipio.
Con 42 años de vida, el Instituto Granada apuesta al talento y la felicidad de quienes buscan desarrollarse en el mundo dancístico. “Muchos recuerdos y muchos egresados han pisado estos pisos; la danza me ha dejado mucho, es lo que transmito a mis alumnas día a día, la alegría y el bienestar que otorga, y la gente maravillosa de este ambiente”, expresa Mónica García, profesora de flamenco de este instituto ubicado en el barrio Municipal que cuenta con unas 30 alumnas y que, en tiempos de pandemia, se reinventa para dar sus clases.
“Siempre estamos en contacto con la comuna, aportando ideas y participando de los encuentros; la cultura en Las Heras es activa”, dice Mónica García.
El Día Internacional de la Danza fue establecido por la Unesco en 1982, por iniciativa del Comité Internacional de la Danza, en honor al natalicio, el 29 de abril, de Jean-Georges Noverre, innovador y estudioso de este arte, maestro y creador del ballet moderno.
Fotos, Gentileza Prensa de la Municipalidad de Las Heras.




El lunes, profesionales y amateurs que participaron del festival ofrecieron un repertorio de temas populares ante vecinos y turistas que se acercaron al corazón de la Ciudad de Mendoza.

El proyecto musical Menguante, creado por el artista mendocino Ismael Páez, presentará en vivo su álbum debut el viernes 28 de noviembre a las 21 en la Sala Chalo Tulián del Espacio Julio Le Parc.

Un pedido formal exige datos actualizados ante el aumento de problemas emocionales y suicidios en policías y penitenciarios de Mendoza.

El Ministerio de Educación confirmó que las clases terminan el 19 de diciembre y difundió el cronograma de exámenes para los niveles primario y secundario.

Soledad, Nicki Nicole y Emanero deslumbraron al público sanjuanino, que nuevamente colmó el Estadio del Bicentenario. Esta noche cierra con Pijama Party

Bajo las estrellas del cielo sanjuanino la segunda noche de la Fiesta del Sol fue locura total con los fanáticos de Estelares y Ciro y Los Persas

En un marco inesperado con fuertes ráfagas durante la tarde sanjuanina, obligando a suspender la feria y patio gastronómico, el público bailó hasta la madrugada

Desde la tarde de este jueves, intensas ráfagas de viento golpean distintas zonas del Gran Mendoza, el Sur provincial y el Este. Baja la temperatura.



Un motociclista murió tras impactar contra un auto que giraba hacia el Parque Metropolitano de Maipú. El conductor del Fiat con politraumatismos.

Un joven de 25 años murió al chocar de frente con un camión en Luján. Dos acompañantes resultaron graves y fueron trasladadas a hospitales de Mendoza.

Más de 300 mil personas disfrutaron de cuatro jornadas colmadas de música, gastronomía, stands y propuestas culturales en el Estadio del Bicentenario.

Un pedido formal exige datos actualizados ante el aumento de problemas emocionales y suicidios en policías y penitenciarios de Mendoza.

Tres adultos murieron y dos menores quedaron heridos de gravedad tras un choque frontal en la Ruta 60CH. El tránsito sigue cortado mientras la SIAT investiga.





