
Avances en inclusión educativa, pero persisten las desigualdades
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Fue inaugurado La Usina Ullum (provincia de San Juan) , un moderno museo interactivo, parque natural, punto gastronómico y cultural.
Sociedad23/12/2024El nuevo espacio está ubicado en el ingreso al embarcadero del dique de Ullum en la provincia de San Juan (distante a unos 17 km de la Capital sanjuanina, abarcándola reconversión de la conocida ex confitería Jirafa Azul y la puesta en valor del entorno natural del lugar
Para este parque temático el municipio de Ullum aportó fondos y personal para la Re funcionalización edilicia, junto con la puesta a punto del entorno ambiental.
Esta inauguración se dio en el marco del aniversario 111° del Ullum, que se conmemora este 23 de diciembre.
La Usina simboliza un compromiso con la recuperación del patrimonio local y la innovación en turismo y educación.
Con el auspicio del gobierno provincial y de la empresa Genneia, el Municipio avanzó en el proyecto. Además, contrató a más de 20 profesionales en distintas especialidades para el diseño y ejecución del museo con tecnologías inmersivas. Asimismo, se convocaron a profesionales para la protección del parque natural y de limos arcillosos y se contrató a la Cooperativa De Trabajo Andacollo Ltda. para la obra gruesa de refuncionalización del espacio con destino a gastronomía, confitería, heladería y fogón; además de la construcción de gazebos para artesanos, manualistas y emprendedores ulluneros.
Lo que era un edificio abandonado durante más de 20 años, se puso de pie con el trabajo de un equipo interdisciplinario de profesionales en ingeniería, diseño, audiovisuales, inteligencia artificial, escenografía y más. A ello se suma el aporte de historiadores, biólogos, geólogos, sonidistas y muchos más.
La muestra interactiva celebra la energía en todas sus formas: desde la cinética del cuerpo a la hidroeléctrica y solar. La experiencia incluye:
* Escenografías interactivas, luces, sonidos y pantallas LED que convierten la visita en una vivencia inmersiva.
* Un show de mapping que revive la historia de Ullum con tecnología 3D e inteligencia artificial.
* Réplicas de sistemas energéticos y una muestra artística sobre las energías limpias.
* Una confitería para disfrutar de una propuesta gastronómica con vista al
dique de Ullum y los cerros circundantes.
* Senderos interpretativos guiados para explorar la flora y fauna y conocer el
área protegida Limos Arcillosos.
* Una pequeña feria artesanal y de regionales.
La Usina es una propuesta inclusiva y dinámica, preparada para recibir visitantes de todas las edades, incluyendo estudiantes y personas con discapacidades.
Este nuevo espacio promete ser un punto clave del turismo local y una oportunidad para dinamizar la economía y fortalecer la identidad cultural del departamento.
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina
El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.
El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.
Las aves, rescatadas del tráfico ilegal en San Juan, fueron trasladadas al Centro de Conservación de San Luis para su recuperación y futura liberación.
El proyecto suma nuevos espacios recreativos, senderos accesibles y un sitio conmemorativo a las Islas Malvinas en el departamento Rivadavia.
El nuevo espacio recreativo, construido junto al Plan ‘Construyendo con tu Pueblo’, incluye bicisenda, luminarias LED y estaciones saludables.
El combate principal lo disputarán el mendocino Juan Carrasco ante el boliviano Fernando Sánchez. Estará en disputa el título AMB Cono Sur de los ligeros.
Una noche de magia urbana, disfraces creativos y música que enciende la avenida más vibrante de la Capital Internacional del Vino
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.