
El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.


Los diferentes diques y el Río San Juan, a la altura de calle Las Moras, son los espejos de agua autorizados por Seguridad Náutica de San Juan.
Sociedad10/01/2025
Periodistas CuyoNoticias

En la provincia de San Juan (Argentina) ha dispuesto lugares habilitados para disfrutar de los espejos de agua, con zonas seguras y con vigilancia de guardavidas y con ingreso libre y gratuito en este verano 2025.


Bajo el lema “La Seguridad somos todos”, el Departamento de Seguridad Náutica, busca concientizar a la comunidad con respecto a la responsabilidad personal y familiar que le cabe a cada bañista y deportista, al momento de disfrutar de los espejos de agua en la provincia de San Juan.
Estos son los horarios de guardia de seguridad náutica en los diques sanjuaninos:
Dique de Ullum: Navegación de 8:00 a 19.30, bañistas de 8:00 a 20:00 hs.
Dique Punta Negra: Navegación de 8:00 a 19.30, bañistas de 8:00 a 20:00 hs.
Dique San Agustín de Valle Fértil: Navegación y bañistas de 8:00 a 20:00 hs.
Dique Cuesta del Viento en Rodeo: Navegación y bañistas de 7:00 a 19.30 hs.
También, se incluye al Río San Juan, a la altura de calle Las Moras y con una cobertura de 1000 metros, donde de jueves a domingo y feriados, en horario de 12:00 a 19:30 hs., se puede ingresar y tener el cuidado de un guardavida.
El Gobierno de San Juan, a través del Departamento Náutica y Deportes en la Naturaleza, dependiente de la Secretaría de Deporte, lanzó el operativo verano 2024-2025 con el objetivo de vigilar los espacios habilitados para el disfrute de bañistas en los diques sanjuaninos, como así también regular la actividad de deportes náuticos en la provincia, velando por la seguridad de todos los ciudadanos, y con la firme convicción que se puede finalizar una temporada sin tener que lamentar víctimas por accidentes en nuestros lagos.
Pero estas acciones de los distintos organismos del Gobierno de San Juan en busca de preservar la integridad de los bañistas y deportistas, deben ser acompañadas por acciones responsables del ciudadano, acatando las directivas en materia de seguridad náutica, buscando los sectores habilitados y con guardia de guardavidas.
Lamentablemente, se producen algunos hechos que distan mucho de ser las correctas.
A diario se reciben denuncias de bañistas en zonas no habilitadas, sin área boyada o vigilancia de guardavidas, y se generan situaciones potenciales de accidentes, ya que es imposible mantener guardias en todo el perímetro de cada lago provincial.
Los bañistas y deportistas deben utilizar playas habilitadas, con vigilancia de guardavidas, en los horarios permitidos y siendo responsables por su cuidado personal y por los integrantes de su familia. Ante cualquier situación de peligro, dar aviso al personal de seguridad náutica, que inmediatamente van a concurrir en ayuda.
Claro está, que aquellos ocasionales bañistas que deciden internarse en la soledad de una playa no habilitada, no tienen ningún tipo de asistencia, y en caso de necesitar ayuda, no tendrán una asistencia inmediata, exponiéndose en forma innecesaria, a una acción irresponsable y de altísimo riesgo.
Destacar que el operativo verano se realiza mediante un esfuerzo interministerial en el que intervienen además de la Secretaría de Deporte, el Ministerio de Salud, la Secretaría de Seguridad y Orden Público, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, la Dirección de Recursos Energéticos y la colaboración de Fundamé, cada uno con un aporte importante desde su lugar de trabajo, y con el mismo objetivo: lograr cerrar una temporada sin lamentar accidentes.
Recomendaciones para deportistas: embarcaciones de vela, remo o motor, deben cumplir con todos los elementos de seguridad requeridos por Seguridad Náutica, y ahora se agrega la radio VHF con flotación en canal 16, debiendo informar ingreso y egreso. Para nadadores de aguas abiertas, siempre avisar a la guardia el ingreso y la salida del agua, además de la utilización de salvavidas tipo torpedo. Nunca navegar, ni nadar fuera de los horarios de guardia.
Recomendaciones para bañistas: Solo ingresar en áreas boyadas y con supervisión de guardavidas. La responsabilidad de niños es de sus padres, adultos a cargo o tutores, por lo tanto, el cuidado de los mismos corre por cuenta de ellos. Los guardavidas están para controlar la seguridad, no para vigilar niños. En ríos ingresar también en puntos habilitados. Los concesionarios de clubes o playas, deben proveer zona boyada y guardavidas. Nunca bañarse en playas solitarias. Nunca bañarse en horarios nocturnos o fuera de horario de guardia
Ante cualquier situación de emergencia, utilizar la Radio canal 16 para avisar a la guardia, o bien al 264 670 3953 (Dique de Ullum) o 264 661 7907 (Dique Cuesta del Viento).

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.



El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

Alumnos, docentes y exalumnos de la Escuela Secundaria de Arte N°2 “Nicolás Antonio de San Luis” y de la Escuela N°98 “Gobernador Santos Ortiz” participaron este jueves de una salida educativa urbana en bicicleta.

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Se realiza en Valparaíso el Foro Nacional de la Bicicleta, centrado en dos ejes, conexión y seguridad, repensar la ciudad desde la bicicleta

Uno de los niños perdió la vida en el lugar en tanto el otro está grave, fueron embestidos en inmediaciones al parque San Martín de la ciudad de Mendoza.





