
El gobernador sanjuanino inauguró la remodelación del CAPS en 25 de Mayo, que duplicó su superficie y sumó especialidades para 2.600 vecinos.
Se realiza una perforación de 130 metros de profundidad con tecnología de última generación para mejorar el riego de zonas verdes clave en San Juan.
Sociedad12/01/2025La Subdirección de Espacios Verdes, que forma parte del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía de San Juan, está llevando a cabo una nueva perforación para la estación de bombeo ya existente en Abraham Tapia, ubicada en el sector sur de la Avenida de Circunvalación en la ciudad de San Juan.
El propósito de esta obra es asegurar el suministro hídrico necesario y aumentar el caudal de distribución para mejorar el riego y el mantenimiento de la avenida, contribuyendo así a la sostenibilidad de este importante espacio verde en la zona metropolitana de San Juan.
El proyecto contempla la perforación a una profundidad de 130 metros, con entubado en cañería de acero de Ø12” y equipada con filtros tipo Parisi, además de cementado y grava en la base. También se instalará una electrobomba sumergible trifásica de 100 Hp, diseñada para duplicar el caudal actual. La obra incluirá 130 metros de cañería de impulsión de acero de Ø6”, cableado subterráneo y un tablero de comando y control que garantizará una gestión eficiente del recurso hídrico.
Entre las tareas adicionales, se resalta el sellado de una perforación en desuso, un procedimiento fundamental para proteger los acuíferos de posibles contaminaciones. Asimismo, se implementará un sistema de filtrado en el cabezal de riego, diseñado para maximizar la eficiencia en la distribución del agua y asegurar el adecuado mantenimiento de las áreas verdes circundantes.
Esta nueva infraestructura se integrará a una red estratégica de pozos administrada por la Subdirección de Espacios Verdes en diversos puntos de la provincia. Este sistema integral permite optimizar los recursos y asegurar que áreas clave como parques, plazas y avenidas se mantengan en condiciones óptimas, promoviendo el equilibrio ambiental y el bienestar de la comunidad.
Con un presupuesto oficial de $289.309.600 y un plazo de ejecución de 90 días, esta obra reafirma el compromiso del Gobierno de San Juan con la sostenibilidad de los espacios verdes. Además, responde a la necesidad de preservar los recursos naturales, subrayando la importancia de estos espacios para la calidad de vida de los sanjuaninos.
El gobernador sanjuanino inauguró la remodelación del CAPS en 25 de Mayo, que duplicó su superficie y sumó especialidades para 2.600 vecinos.
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Hasta el sábado 20 de septiembre, la Ciudad se pone dulce con promociones, descuentos y degustaciones en chocolaterías y pastelerías de la capital mendocina.
Santander Argentina anuncia la entrega en 2025 de estas becas, en un programa dividido en 5.000 becas universitarias y 5.000 becas de formación en oficios.
El miércoles 24 de septiembre, el Teatro Plaza de Godoy Cruz será escenario de este espectáculo didáctico e interactivo especialmente diseñado para estudiantes de nivel primario y primer año de secundaria.
El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.
La Capital Internacional del Vino participó activamente en el evento que reunió a referentes del sector turístico de Cuyo en La Punta provincia de San Luis
La Escuela de Oficios inicia en octubre un taller de costura para mayores de 18 años. Es gratuito, presencial y con cupo limitado. Requiere conocimientos básicos.
El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.
El Aldo Cantoni recibirá del 1 al 5 de octubre 2025 a los ocho mejores equipos de hockey sobre patines del mundo en un torneo oficial de World Skate.
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Las actividades delictivas tienden a ser más agudas en lugares donde no hay suficiente alumbrado público, calles con difícil acceso y áreas poco vigiladas o con reducida visibilidad.