
El domingo 2 de noviembre se realizará en San Luis el Festival de las ONG, con shows, sorteos y propuestas gastronómicas. Participarán más de 70 entidades.


Este domingo, a las 19hs , el Museo Cornelio Moyano se convertirá en el escenario de un evento único: la Milonga Picnic.
Eventos19/01/2025
Periodistas CuyoNoticias


Una propuesta innovadora que busca fortalecer la comunidad milonguera de la provincia de Mendoza en un ambiente relajado y accesible. La musicalización estará a cargo de Estela Balbuena, reconocida bailarina y milonguera con amplia trayectoria en la promoción del tango en Argentina.


La invitación está abierta a todo público.
El objetivo principal de la Milonga Picnic es fomentar el tango social, ofreciendo un espacio para bailarines de tango de todos los niveles en un entorno distendido y colaborativo. En este formato, que se diferencia de los espectáculos tradicionales y de los eventos gastronómicos, los asistentes podrán disfrutar de una experiencia auténtica de tango, destacando su gran valor cultural e histórico.

Lo que distingue a la Milonga Picnic es su carácter colaborativo. Cada participante está invitado a llevar su propia comida y bebida, recreando un ambiente de picnic ideal para disfrutar en comunidad. La actividad promueve la participación de familias completas, incluyendo a los más pequeños, quienes podrán divertirse en un espacio seguro mientras los adultos disfrutan del baile.
Nodo Tango se encarga de la organización. Este equipo, liderado por Estela Balbuena y Alejandra Gómez Quiroga, busca constantemente expandir el acceso al tango social y profesionalizar a maestros y bailarines locales. Su misión es crear espacios de aprendizaje y disfrute del tango, enriqueciendo la vida cultural de Mendoza y sumando cada vez más seguidores a esta maravillosa danza.
Estela Balbuena estará a cargo de la musicalización en esta edición, una destacada gestora cultural y creadora de iniciativas como Las Platenses Milonga y Mendozazo Festival de Tango. Su compromiso con el tango social y su vasta experiencia aseguran una noche inolvidable para todos los asistentes.
La Milonga Picnic promete ser una experiencia única que combina tradición y entretenimiento, fortaleciendo la comunidad milonguera y creando lazos comunitarios a través del baile. El domingo 19 no te pierdas la maravillosa oportunidad de ser parte de este gran encuentro de tango con escenario en el Museo Cornelio Moyano.



El domingo 2 de noviembre se realizará en San Luis el Festival de las ONG, con shows, sorteos y propuestas gastronómicas. Participarán más de 70 entidades.

Arranca una nueva edición de la clásica fiesta que celebra las raíces y costumbres hispanas en Guaymallén con gastronomía, música, danza y mucho color

Todos los fines de semana de noviembre habrá a las intervenciones artísticas en la Pérgola de la Peatonal Sarmiento. Mirá las propuestas

Un fin de semana para arrancar noviembre con todo, una programación cultural, cinematográfica y de salud para disfrutar y divertirse

Modo turista activado, Maipú organiza la feria que reunirá las principales ofertas turísticas del país, buscando nuevos destinos y experiencias

El cine maipucino ofrece este fin de semana una amplia variedad de propuestas para toda la familia con los últimos estrenos de la pantalla grande

En el Día Nacional de la Astronomía, el PALP abre sus puertas con una propuesta inmersiva que promete conectar ciencia, emoción y comunidad

Este jueves 23 de desde las 19 horas sucederá un evento que combina música indie europea, gastronomía internacional y un fin solidario. Mirá la nota


La jornada comenzará con la maratón, luego caminata, partiendo desde la sede escolar ubicada en calle Hugo del Carril y Las Flores, barrio Puertas del Sol.

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

El gobernador de San Luis participó del encuentro convocado por el presidente Javier Milei en Casa Rosada, donde se debatieron reformas clave para el país.

Arranca una nueva edición de la clásica fiesta que celebra las raíces y costumbres hispanas en Guaymallén con gastronomía, música, danza y mucho color

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.





