
Emergencia en Discapacidad: cómo acceder a la ayuda económica
La Ciudad de Mendoza habilitó un trámite excepcional para acompañar a instituciones que trabajan con discapacidad y atraviesan dificultades económicas.
Se realizará el sábado 24 de febrero en la Nave Creativa del Parque Central de Ciudad de Mendoza.
Sociedad16/02/2024Las nuevas generaciones del tango de Mendoza se juntan para que mendocinos y turistas puedan disfrutar de una noche mágica, entre live shows, DJ, clase de baile y feria.
Con una escena local en constante crecimiento, esta primera edición del Festitango pretende visibilizar el género para los y las amantes del tango, milongueros, turistas y público en general y sentar las bases de un festival anual de carácter netamente mendocino.
El evento, que se realizará el sábado 24 de febrero en la Nave Creativa, se suma a la agenda provincial en el marco de Vendimia. Tiene como objetivo sintetizar la producción e interpretación de este género como búsqueda de identidad local de la expresión de la música popular.
La grilla del festival contará con la participación del cuarteto de cuerdas Entramadas, la orquesta de cantores La Mundial Orkestra y el sexteto La Cuarta de Fierro. Además, la musicalización estará a cargo de DJ Axio y habrá una clase de baile junto a Florencia Fernández y Carlos Chacón.
Por otro lado, el espacio también contará con una feria, barra de bebidas y patio de comidas con diferentes opciones de alimentación para disfrutar toda la jornada.
El Festitango se realizará el sábado 24 de febrero en la Nave Creativa, desde las 19. La entrada general en su primera preventa tiene un valor de $4.500 y se pueden adquirir por entradaweb.com.ar o de manera presencial en la boletería de la Nave UNCuyo de martes a domingo de 18 a 22.
19:30 hs. – Opening DJ Axio
20 hs. – Entramadas
20:30 hs.– DJ Axio
20:45 hs.– Clase de baile
21:15 hs.– La Mundial Orkestra
21:45 hs. – DJ Axio
22 hs. – La Cuarta de Fierro
Entramadas es un cuarteto de cuerdas compuesto por dos violines, viola y cello. Su tradicional estilo tímbrico mantiene una elegancia que acompaña sin quitar protagonismo a lo principal. Puede acompañar cóctel, cena, ceremonias y eventos en general. Cuentan con un amplio repertorio que abarca diferentes estilos musicales y además están disponibles para arreglar música a pedido.
La Mundial Orkestra se define como una orquesta milonguera bailable. Con su puesta en escena, La Mundial invita a todo mundo a integrarse y viajar al ritmo del 2 por 4. Quienes son hábiles en la pista siempre tendrán lugar para desplegar y complementar la escena con ese abrazo característico; y quienes no, no dejarán de entretenerse con los juguetones arreglos musicales y de deleitarse con los y las despampanantes artistas que habitan el escenario.
El repertorio mundialístico es extenso y diverso, pues rescata un gran conjunto de tangos clásicos (algunos incluso que llevan tiempo sin ser reinterpretados) pero los acompaña, a su vez, de piezas nuevas y novedosas compuestas por el propio director, pianista y arreglador Josué Geredús.
Los integrantes de La Mundial son Josué Geredús en piano, drección y srreglos, Gonzalo Lesta en primer violín y dirección de cuerdas, Catalina López en 2° violín, Mara Pena en viola, Juan Geredús en violonchelo, Diego Araneda Pinto en contrabajo, Federico Balza en bandoneón, Leandro Lacerna en voz y Salomé Badui en Voz.
La Cuarta de Fierro nace a principios de 2018, motivada por ocupar los espacios de milonga, que comienzan a proliferar en el Gran Mendoza durante ese año.
Su nombre hace referencia al tradicional barrio de la Ciudad de Mendoza (Cuarta Sección Este) que, históricamente, ha estado ligado al tango y a su tradición. La motivación musical de La Cuarta es construir un repertorio de matices amplios.
Abarcando desde el tango clásico del siglo XX, aborda también obras del tango siglo XXI, incluyendo composiciones propias.
Los integrantes de La Cuarta son Sebastián Kusselman en guitarra y arreglos, Hugo Larrañaga en contrabajo, Jero Flores en voz, Agustina Guillén en bandoneón, Gonzalo Lesta y Rosario González Sáenz en violines.
La Ciudad de Mendoza habilitó un trámite excepcional para acompañar a instituciones que trabajan con discapacidad y atraviesan dificultades económicas.
La actividad musical organizada por Ciudad de Mendoza, se realizará los sábados de septiembre, al mediodía, incluido el primer sábado de octubre.
En el Día del Maestro, San Juan destaca el Libro Histórico del Año Sarmientino, una obra única que preserva el legado del prócer nacido en esta provincia.
En San Francisco, el gobernador Claudio Poggi entregó el Mérito Docente 2025 y reafirmó que la educación es el eje central de su gestión en San Luis.
El concurso invita a personas mayores de 60 años a compartir sus platos tradicionales y transmitir su legado cultural. La receta ganadora representará a Godoy Cruz en la instancia provincial
La Ciudad de San Juan informó cómo será la prestación de los servicios municipales este 11 de septiembre, en conmemoración del Día del Maestro.
El sábado 13 se realizará la 16ª edición de esta propuesta que invita a las personas mayores a moverse, compartir y mejorar su bienestar físico y emocional.
Godoy Cruz junto al Ministerio de Seguridad, durante septiembre, impulsan encuentros en centros de jubilados. El objetivo es brindar información y herramientas de autocuidado a los mayores.
Desde la Federación Cardiológica Argentina advierten sobre el uso de sustancias en el deporte, tanto profesional como amateur, que pueden afectar al corazón.
Con un despliegue coordinado de más de cinco horas, el gobierno evacuó a toda la comunidad educativa, garantizó la seguridad de estudiantes y docentes y logró que la alumna involucrada entregara el arma de manera voluntaria. No hubo heridos y la joven fue asistida por profesionales de salud mental.
La Policía de Mendoza arrestó a un hombre de 34 años en calle Almafuerte, señalado como el presunto autor del crimen ocurrido el 8 de septiembre en Guaymallén.
Nueva ordenanza exige que candidatos a intendente y concejales participen en debates públicos, con transmisión abierta y sanciones por ausencia.
Ubicado en Almirante Brown y Viamonte, de Luján de Cuyo, tiene 26 locales abiertos y continúa creciendo, consolidándose como uno de los mercados más completos de Mendoza.