
Detalle de la agenda de capacitaciones y entrenamientos organizados por la UAR, USJR y Gobierno donde el protagonista es el plantel nacional de rugby Los Pumas
Julio Soto Ugalde, médico y reconocido deportista chileno ex atleta paralímpico logró marcar un hito al ser el primer amputado hacer cumbre en el Aconcagua.
Deportes28/01/2025Le amputaron una pierna y logró llegar a la cumbre sin prótesis, marcando un hito para el andinismo. Su objetivo fue dar un mensaje de esperanza: “Si yo con una sola pierna conquisto una montaña, tú también puedes alcanzar la tuya”.
Julio Soto Ugalde, médico y reconocido deportista chileno paralímpico logró marcar un hito al hacer cumbre en el Aconcagua con su proyecto social e inclusivo Montañas Sin Límites, que busca inspirar y dar un mensaje de esperanza y superación a personas con limitaciones físicas.
Julio completó toda la ruta sin prótesis, caminando únicamente con un pie y apoyándose en dos bastones adaptados, en un tiempo récord de solo ocho días. Con esta hazaña, Soto Ugalde se convirtió en el primer andinista en llegar a la cima del Aconcagua bajo estas condiciones, haciendo historia en el andinismo.
“Entiendo que soy el primer amputado en subir el Coloso de América en este formato: sin prótesis, con dos bastones, caminado el cien por ciento de la ruta y en un plazo de solo ocho días desde la entrada al parque hasta su cumbre”, comentó
Julio, quien a los 9 años enfrentó la amputación total de su pierna izquierda debido a un osteosarcoma, demostró que el cáncer y una discapacidad no son barreras para alcanzar grandes metas.
A lo largo de su vida, no solo se destacó en el esquí alpino representando a Chile en los Juegos Paralímpicos de Corea del Sur en 2018, sino que también se consolidó como médico traumatólogo en Puerto Montt, Chile. A sus 34 años, Julio sigue siendo un referente en el deporte adaptado y en la superación personal.
La Dirección de Áreas Protegidas, liderada por Iván Funes Pinter, respaldó desde el Ministerio de Energía y Ambiente esta expedición, garantizando la inclusión y accesibilidad en el Parque Provincial Aconcagua.
“Todas las personas, sin importar sus capacidades, son bienvenidas en las áreas naturales protegidas. Por eso, acompañamos la gestión del trámite de ingreso, eximiendo el canon correspondiente, y brindamos apoyo logístico y recomendaciones al equipo de Julio Soto, asegurando que se cumplieran todas las medidas de seguridad necesarias para esta actividad de alto riesgo”, expresó Funes Pinter.
La expedición fue guiada por el experimentado montañista Alejandro Calvo y contó con el apoyo de un equipo compuesto por Janice Rot, Paulo Grandy y Paula Godoy, además del respaldo del personal del Cuerpo de Guardaparques de Áreas Protegidas.
Este proyecto no solo simbolizó un logro personal para Julio sino que es también un mensaje transformador para las personas con limitaciones físicas, especialmente los jóvenes. La historia de Soto Ugalde recuerda que la voluntad, el esfuerzo y la perseverancia no conocen fronteras, y que cualquier meta, por más desafiante que parezca, puede alcanzarse.
Detalle de la agenda de capacitaciones y entrenamientos organizados por la UAR, USJR y Gobierno donde el protagonista es el plantel nacional de rugby Los Pumas
San Juan se presenta ante todo el país con redescubrir San Juan en invierno, una campaña que incluye más de 500 actividades para disfrutar en familia.
Argentina perdió 35 a 12 en el estadio UNO Jorge Luis Hirschi, casa del club Estudiantes de La Plata. En su última presentación en la provincia le ganó a Australia.
El seleccionado argentino de rugby ya se encuentra en la provincia cuyana para disputar uno de los eventos deportivos más esperados del año
Hinchas de Sportivo Desamparados invadieron la cancha y tiraron piedras en el choque contra Trinidad. en el partido por los play-off del Torneo Apertura.
El programa Construyendo Valores presentó el cronograma de capacitaciones para el mes de julio. La primera charla se llevó a cabo en el Club Universidad.
A una fecha del final San Martín, Huracán y Gutierrez no lograron el objetivo de jugar en la Zona Campeonato. El clásico puntano terminó empatado.
El Lobo mendocino derrotó a Estudiantes de Buenos Aires y quedó a 4 puntos del líder, su homónimo jujeño, aún debiendo su encuentro ante Deportivo Morón.
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.
El segundo implicado en el brutal ataque a una comerciante fue llevado a la Policía por sus familiares. Ya son dos los detenidos por el hecho.
El programa Construyendo Valores presentó el cronograma de capacitaciones para el mes de julio. La primera charla se llevó a cabo en el Club Universidad.
Lugar mágico en Villa de Merlo que se consolidado como destino para quienes buscan conectar con naturaleza, paisaje y experiencias en altura.
La Policía Rural decomisó el lote de productos cárnicos en un comercio por irregularidades sanitarias. El operativo fue realizado junto a Bromatología municipal.