
El Cruzado igualó 2 a 2 con Quilmes de visitante, en la semana renunció Juan Manuel Sara como DT pero se comprometió dirigir frente al Cervecero.
Julio Soto Ugalde, médico y reconocido deportista chileno ex atleta paralímpico logró marcar un hito al ser el primer amputado hacer cumbre en el Aconcagua.
Deportes28/01/2025Le amputaron una pierna y logró llegar a la cumbre sin prótesis, marcando un hito para el andinismo. Su objetivo fue dar un mensaje de esperanza: “Si yo con una sola pierna conquisto una montaña, tú también puedes alcanzar la tuya”.
Julio Soto Ugalde, médico y reconocido deportista chileno paralímpico logró marcar un hito al hacer cumbre en el Aconcagua con su proyecto social e inclusivo Montañas Sin Límites, que busca inspirar y dar un mensaje de esperanza y superación a personas con limitaciones físicas.
Julio completó toda la ruta sin prótesis, caminando únicamente con un pie y apoyándose en dos bastones adaptados, en un tiempo récord de solo ocho días. Con esta hazaña, Soto Ugalde se convirtió en el primer andinista en llegar a la cima del Aconcagua bajo estas condiciones, haciendo historia en el andinismo.
“Entiendo que soy el primer amputado en subir el Coloso de América en este formato: sin prótesis, con dos bastones, caminado el cien por ciento de la ruta y en un plazo de solo ocho días desde la entrada al parque hasta su cumbre”, comentó
Julio, quien a los 9 años enfrentó la amputación total de su pierna izquierda debido a un osteosarcoma, demostró que el cáncer y una discapacidad no son barreras para alcanzar grandes metas.
A lo largo de su vida, no solo se destacó en el esquí alpino representando a Chile en los Juegos Paralímpicos de Corea del Sur en 2018, sino que también se consolidó como médico traumatólogo en Puerto Montt, Chile. A sus 34 años, Julio sigue siendo un referente en el deporte adaptado y en la superación personal.
La Dirección de Áreas Protegidas, liderada por Iván Funes Pinter, respaldó desde el Ministerio de Energía y Ambiente esta expedición, garantizando la inclusión y accesibilidad en el Parque Provincial Aconcagua.
“Todas las personas, sin importar sus capacidades, son bienvenidas en las áreas naturales protegidas. Por eso, acompañamos la gestión del trámite de ingreso, eximiendo el canon correspondiente, y brindamos apoyo logístico y recomendaciones al equipo de Julio Soto, asegurando que se cumplieran todas las medidas de seguridad necesarias para esta actividad de alto riesgo”, expresó Funes Pinter.
La expedición fue guiada por el experimentado montañista Alejandro Calvo y contó con el apoyo de un equipo compuesto por Janice Rot, Paulo Grandy y Paula Godoy, además del respaldo del personal del Cuerpo de Guardaparques de Áreas Protegidas.
Este proyecto no solo simbolizó un logro personal para Julio sino que es también un mensaje transformador para las personas con limitaciones físicas, especialmente los jóvenes. La historia de Soto Ugalde recuerda que la voluntad, el esfuerzo y la perseverancia no conocen fronteras, y que cualquier meta, por más desafiante que parezca, puede alcanzarse.
El Cruzado igualó 2 a 2 con Quilmes de visitante, en la semana renunció Juan Manuel Sara como DT pero se comprometió dirigir frente al Cervecero.
La pupila de Pablo Chacón ) sumó una nueva victoria en su carrera profesional, tras imponerse por fallo unánime a la experimentada cordobesa Dalma Alanís.
A una fecha del final se resolvió que no habrá Copa de Oro y de Plata y se jugará un torneo todos contra todos, solo cuatro equipos pelearán por el titulo.
Rodrigo Isgró y Juan Martín González serán titulares este viernes. El test match se jugará en Dublín, Irlanda, desde las 16 hora argentina, televisado en directo.
Una de las peleas más atractivas de la velada internacional será el que protagonizarán la mendocina Brisa Alfonso y la cordobesa Dalma Alanis .
La velada boxística tendrá tres combates profesionales y tres amateurs de carácter internacional con boxeadores que llegarán desde la República de Chile.
El representativo de la Liga Mendocina de Fútbol superó 1 a 0 al de Tupungato con gol de su capitán, Elio Diaz, en el Hugo Pedro Alastra de Rodeo de la Cruz.
La XXV Olimpíada Especial FIDES 50 Años se realizó en Bogotá, Colombia del 1 al 7 de junio. Valle Azul representó a San Luis y la Argentina en los Juegos.
En articulación con el sector privado y con la iniciativa de fortalecerse como centro de encuentros y eventos, la perla turística de San Luis se prepara para la temporada con una imperdible promoción bancaria.
“Star” Erasure Experience vendrá con un vibrante recorrido por los mejores éxitos del dúo británico creado en los 80. Será el viernes 27 de junio en el Teatro Plaza.
Una de las peleas más atractivas de la velada internacional será el que protagonizarán la mendocina Brisa Alfonso y la cordobesa Dalma Alanis .
Rodrigo Isgró y Juan Martín González serán titulares este viernes. El test match se jugará en Dublín, Irlanda, desde las 16 hora argentina, televisado en directo.
El acto solemne se realizó este viernes, en conmemoración del 205° aniversario del paso a la inmortalidad del general Manuel Belgrano en San Luis