
Detalle de la agenda de capacitaciones y entrenamientos organizados por la UAR, USJR y Gobierno donde el protagonista es el plantel nacional de rugby Los Pumas
Desde el 2 al 11 de febrero, definirá los dos ascensos a la Liga Nacional Masculina (con 28 equipos) y los dos a la Liga Femenina (19 participantes)
Deportes31/01/2025Definiciones previas al inicio de la Liga Federal de vóley en San Juan, Desde este domingo 2 de febrero, un total de 47 equipos y unos 800 jugadores disputarán en la provincia los dos ascensos masculinos y los dos femeninos. En el cronograma de competencia, los equipos llegan a San Juan el domingo 2, y al día siguiente comienzan a jugar hasta definir las finales en cada rama a disputarse el martes 11 de febrero.
Entre los 47 equipos inscriptos, hay nueve sanjuaninos. De ellos, seis corresponden a la rama femenina: UPCN, UNSJ, Obras, UVT, Banco Hispano y Unión Amigas por el Vóley. Los tres representantes locales en rama masculina son: Ausonia, Banco Hispano y Huazihul.
La organización ha dispuesto como sedes el Velódromo Vicente Alejo Chancay, el estadio Aldo Cantoni y el estadio de UPCN. En el Velódromo se dispondrán tres canchas mientras que en el Cantoni funcionará un solo campo de juego. En la última jornada del torneo, se utilizarán dos canchas dispuestas en el estadio de UPCN.
El fixture se dará a conocer en breve. Participarán equipos de unas 14 federaciones de las provincias de San Juan, Mendoza, La Rioja, San Luis, Santa Fe, Metropolitana, Buenos Aires, Entre Ríos, Jujuy, Tucumán, Catamarca, Chubut, Santa Cruz y Córdoba.
Zona A: Ausonia (San Juan), Náutico Rosario (Santa Fe), San Rafael Vóley Club (Mendoza), E. M. San Julián (Santa Cruz) y E. I. Mariano Moreno (Bs As)
Zona B: Huazihul Voley (San Juan), Liniers (Bahía Blanca), Regatas de Rosario (Santa Fe), Pescadores de Gualeguaychú (Entre Ríos) y Gimnasia y Esgrima (La Plata)
Zona C: Belgrano (Bs As), Madrynense (Chubut), La Calera (Córdoba), San Marcos Vóley (Tucumán), CID San Luis y Complejo Citta (Santa Fe)
Zona D: Gimnasia y Esgrima (Santa Fe), CS y D Pirque (Chubut), ICA Sports (San Luis), Ciudad de Nieva (Jujuy), Estudiantes (La Plata) y Selección U17
Zona E: Banco Hispano (San Juan), Defensores del Norte (Catamarca), Esc. M. Baradero (Bs As), Sonder (Santa Fe), Defensores de Moreno (Bs As) y Selección U19
Zona 1: Banco Hispano (San Juan), Unión Amigas por el Vóley (San Juan), Municipalidad de San Martín (Mendoza), Argentino de Pergamino (Bs As) y Unión Agraria de Colonia Caroya (Córdoba)
Zona 2: UPCN (San Juan), Regatas (Mendoza), Ciudad de Nieva (Jujuy), Esc. M. Baradero (Bs As) y
Selección Argentina
Zona 3: Obras (San Juan), UVT (San Juan), Unión Oncativo (Córdoba), Monteros Vóley (Tucumán) y Esc. M. Choique (Santa Cruz)
Zona 4: UNSJ (San Juan), DARD (La Rioja), Gral. San Martín (Mendoza) y Almafuerte Las Varillas (Córdoba)
Detalle de la agenda de capacitaciones y entrenamientos organizados por la UAR, USJR y Gobierno donde el protagonista es el plantel nacional de rugby Los Pumas
San Juan se presenta ante todo el país con redescubrir San Juan en invierno, una campaña que incluye más de 500 actividades para disfrutar en familia.
Argentina perdió 35 a 12 en el estadio UNO Jorge Luis Hirschi, casa del club Estudiantes de La Plata. En su última presentación en la provincia le ganó a Australia.
El seleccionado argentino de rugby ya se encuentra en la provincia cuyana para disputar uno de los eventos deportivos más esperados del año
Hinchas de Sportivo Desamparados invadieron la cancha y tiraron piedras en el choque contra Trinidad. en el partido por los play-off del Torneo Apertura.
El programa Construyendo Valores presentó el cronograma de capacitaciones para el mes de julio. La primera charla se llevó a cabo en el Club Universidad.
A una fecha del final San Martín, Huracán y Gutierrez no lograron el objetivo de jugar en la Zona Campeonato. El clásico puntano terminó empatado.
El Lobo mendocino derrotó a Estudiantes de Buenos Aires y quedó a 4 puntos del líder, su homónimo jujeño, aún debiendo su encuentro ante Deportivo Morón.
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.
El segundo implicado en el brutal ataque a una comerciante fue llevado a la Policía por sus familiares. Ya son dos los detenidos por el hecho.
El programa Construyendo Valores presentó el cronograma de capacitaciones para el mes de julio. La primera charla se llevó a cabo en el Club Universidad.
Lugar mágico en Villa de Merlo que se consolidado como destino para quienes buscan conectar con naturaleza, paisaje y experiencias en altura.
La Policía Rural decomisó el lote de productos cárnicos en un comercio por irregularidades sanitarias. El operativo fue realizado junto a Bromatología municipal.