
Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.
Desde este sábado 1 de febrero 2025 aumentaron los combustibles un promedio del 2 % . Se refleja en los precios en las estaciones de Servicio YPF
Economía01/02/2025La petrolera argentina YPF aplicó este sábado 1° de febrero 2025 un alza promedio de 2% en los precios de los combustibles líquidos para vehículos.
En las estaciones de servicio de YPF en toda la zona metropolitana de Mendoza, los nuevos precios quedaron de la siguiente manera:
YPF Súper: $1.127 a $1.150
YPF Infinia: $1.376 a $1.404
YPF Diesel Ultra: $1.193 a $1.217
Infinia Diesel: $1.392 a $1.420
Desde enero, los precios de las naftas y el gasoil acumulan un incremento de 3,88% promedio en el AMBA.
Por su parte, la Secretaría de Energía decidió aplazar la suba de los impuestos a las naftas y el gasoil para “mitigar el impacto en los precios del surtidor”. Así, el tributo quedará durante febrero en el mismo valor que se pagó hasta enero.
Los nuevos valores promedio en las estaciones de YPF en CABA son los siguientes:
Súper: $1.151
Nafta Infinia: $1.422
Gasoil Ultra: $1.170
Infinia Diesel: $1.420
En los municipios del Gran Buenos Aires, los precios de los combustibles son más elevados que en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El incremento en el costo de los combustibles afecta prácticamente de manera inmediata a los demás precios de la economía, ya que constituye uno de los costos más importantes para el transporte de los productos de consumo.
Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.
Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.
El evento organizado por el Fondo Vitivinícola busca brindar información estratégica para el sector, además de conferencias con invitados de renombre mundial.
El Gobierno lanzó la obra del acueducto Recodo Sur en Nogolí, que reemplazará viejos canales, beneficiará a 25 familias y mejorará 12 mil hectáreas rurales.
El gobernador estuvo en la apertura de la 4ª edición de Expo Innova Cuyo 2025, la feria frutihortícola más grande de la región, donde se muestran las últimas innovaciones y tecnologías del sector productivo.
En Mendoza, líderes y empresarios debatieron sobre minería, energía y acuerdos fiscales; Romano Group anunció ingreso al REM, IA aplicada y nuevas oficinas.
La low cost amplía rutas y frecuencias en Argentina y la región. Operará dos Airbus A321 nuevos y prepara una temporada de verano récord.
Del 30 de septiembre al 2 de octubre, Expo Vinos & Negocios regresa a Brasil para seguir potenciando al comercio exterior del vino argentino, ayudando a bodegas que quieren hacer pie en este mercado.
La propuesta reunió a participantes de Chile, Venezuela, Brasil, Uruguay y Argentina, donde se compartieron experiencias y tuvo lugar una innovadora competencia.
Del 14 al 18 de octubre, el Este mendocino será sede de charlas, degustaciones y sunsets con 16 elaboradores locales y una bodega invitada.
Sandra Mariela Reus fue beneficiada con la suspensión de juicio a prueba por falsificar un título universitario y ejercer como docente.
San Juan vivió una gran fiesta del judo con representantes de todo el país durante tres jornadas consolidando a San Juan como epicentro del deporte federal.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.