
La provincia Cuyana optimiza controles fitozoosanitarios para evitar la propagación de plagas que afecten a otros cultivos y proteger la producción local.
Desde este sábado 1 de febrero 2025 aumentaron los combustibles un promedio del 2 % . Se refleja en los precios en las estaciones de Servicio YPF
Economía01/02/2025La petrolera argentina YPF aplicó este sábado 1° de febrero 2025 un alza promedio de 2% en los precios de los combustibles líquidos para vehículos.
En las estaciones de servicio de YPF en toda la zona metropolitana de Mendoza, los nuevos precios quedaron de la siguiente manera:
YPF Súper: $1.127 a $1.150
YPF Infinia: $1.376 a $1.404
YPF Diesel Ultra: $1.193 a $1.217
Infinia Diesel: $1.392 a $1.420
Desde enero, los precios de las naftas y el gasoil acumulan un incremento de 3,88% promedio en el AMBA.
Por su parte, la Secretaría de Energía decidió aplazar la suba de los impuestos a las naftas y el gasoil para “mitigar el impacto en los precios del surtidor”. Así, el tributo quedará durante febrero en el mismo valor que se pagó hasta enero.
Los nuevos valores promedio en las estaciones de YPF en CABA son los siguientes:
Súper: $1.151
Nafta Infinia: $1.422
Gasoil Ultra: $1.170
Infinia Diesel: $1.420
En los municipios del Gran Buenos Aires, los precios de los combustibles son más elevados que en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El incremento en el costo de los combustibles afecta prácticamente de manera inmediata a los demás precios de la economía, ya que constituye uno de los costos más importantes para el transporte de los productos de consumo.
La provincia Cuyana optimiza controles fitozoosanitarios para evitar la propagación de plagas que afecten a otros cultivos y proteger la producción local.
Según el estudio de in-Store Media en colaboración con IPSOS, el precio es el principal factor que los compradores priorizan al momento de adquirir productos.
Con teatro, nieve, bodegas y paseos al aire libre, la Ciudad de Mendoza ofrece una agenda turística única para disfrutar en familia estas vacaciones.
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta
Así lo informó la Asociación Mendocina de Expendedores de Nafta y Afines. Mañana se reune nuevamente el Comité de Emergencia para evaluar la situación.
Con distinciones y una degustación lanzaron la 13ª Semana de la Miel en el Centro Cultural Conte Grand, con el objetivo de impulsar el consumo de miel y apoyar el sector.
Según el estudio de in-Store Media en colaboración con IPSOS, el precio es el principal factor que los compradores priorizan al momento de adquirir productos.
Argentina perdió 35 a 12 en el estadio UNO Jorge Luis Hirschi, casa del club Estudiantes de La Plata. En su última presentación en la provincia le ganó a Australia.
San Juan se presenta ante todo el país con redescubrir San Juan en invierno, una campaña que incluye más de 500 actividades para disfrutar en familia.
Con el objetivo de que niños y jóvenes puedan comprender de manera correcta lo que leen, se proponen numerosas historias literarias para transitar las vacaciones de manera tanto recreativa como constructiva.
La provincia Cuyana optimiza controles fitozoosanitarios para evitar la propagación de plagas que afecten a otros cultivos y proteger la producción local.