
La lista “Libre en Acción” ganó las elecciones del Colegio de Abogados de San Luis con el 47,47 % de los votos. Gabriel Alessandro fue reelecto presidente.


Su esencia radica en la sensación de familiaridad y amistad que distingue a los maipucinos, cuatro noches para vivir una experiencia sensorial completa
Sociedad05/02/2025
Periodistas CuyoNoticias

El Festival del Malbec y del Olivo es una invitación para los cinco sentidos de los miles de asistentes que recorrerán los predios del Parque Metropolitano Sur en Maipú. Encontrarán estímulos para que las tardes y noches del 13 al 16 de febrero se conviertan en momentos en los que la música, el baile, las proyecciones en pantallas gigantes, los aromas y los sabores se mezclen y generen un ambiente ideal para disfrutar y compartir.


El Festival del Malbec y del Olivo, organizado por la Municipalidad de Maipú y acompañado por más de 100 empresas, comercios y entidades del sector privado, ha sido pensado para que tanto los vecinos como los visitantes de otros puntos de la provincia y los turistas vivan una experiencia única. Su esencia radica en esa sensación de familiaridad y amistad que distingue a los maipucinos y a las maipucinas.
Los cinco sentidos de cada uno de los asistentes estarán estimulados, haciendo que cada jornada se convierta en una experiencia sensorial completa. La música, el baile, las proyecciones en pantallas gigantes, los aromas y los sabores se fusionarán para crear un ambiente de placer, disfrute y distensión.

Más de 30 empresas y emprendimientos vinculados al mundo del vino y del olivo estarán presentes para que los visitantes puedan degustar productos, aprender de especialistas, recibir recomendaciones, conversar sobre las características de cada producción, comprar a precios promocionales y establecer vínculos comerciales. Todo esto contribuye a fortalecer un círculo virtuoso basado en el diálogo, la calidad y la calidez.
Otra de las propuestas del festival, el que incluye el día en el que se celebrará la fiesta departamental de la Vendimia, será la presencia de un centro de información turística, donde los visitantes podrán recibir asesoramiento sobre las múltiples opciones que ofrece Maipú. Estas propuestas, adaptadas a diversos tipos de público, han convertido al departamento en uno de los destinos preferidos de Mendoza.
Además, la grilla artística del Festival del Malbec y del Olivo ofrecerá una programación diseñada para todos los gustos. Quince artistas de nivel internacional se presentarán en el escenario del teatro griego, brindando espectáculos musicales que abarcan una amplia variedad de géneros.
Todo esto ocurrirá a lo largo de cuatro jornadas. La decisión de sumar una fecha más al festival responde a la necesidad de potenciar la promoción de Maipú, mostrando la calidad y diversidad de su producción, incentivando la economía local y posicionando al departamento como un destino turístico de excelencia.
Este enfoque surge del diálogo constante con el sector privado: empresarios, comerciantes y emprendedores que respaldan este evento. Su apoyo no solo refuerza la confianza en esta colaboración público-privada, sino que también valida la importancia de trabajar en conjunto para el desarrollo económico y cultural de Maipú.



La lista “Libre en Acción” ganó las elecciones del Colegio de Abogados de San Luis con el 47,47 % de los votos. Gabriel Alessandro fue reelecto presidente.

Ciudad de Mendoza, junto a la Bolsa de Comercio invitan a conocer "Un cielo profundo: Ultradistancias y Microscopías", muestra de arte que podrá disfrutarse hasta el 30 de enero de 2026 con entrada gratuita.

Más de 429 mil sanluiseños elegirán tres diputados nacionales con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá 1.335 mesas en toda la provincia.

La entidad sanluiseña, CAPSL, elegirá este jueves 23 de octubre 2025 nuevas autoridades. Están habilitados para votar cerca de 1.500 profesionales matriculados.

El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz

Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación

Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.

Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina



El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.

El gobernador Poggi encabezó la apertura del Parque Renovable Híbrido Solar y Eólico “Toro Negro”, el primero de su tipo en la Argentina, un hito en energía sustentable.

Con la presencia de más de 60 clubes y 5 selecciones nacionales, San Juan volverá a consolidarse como capital mundial del hockey sobre patines.

Independiente Rivadavia y los Millonarios juegan esta noche en el estadio Mario Kempes la segunda semifinal, al ganador lo espera Argentinos Juniors.

Dos delincuentes con cascos irrumpieron en un local de calle Santiago del Estero, amenazaron al cajero y escaparon con dinero y bebidas alcohólicas.





