
La ministra de Seguridad y Justicia mendocina dio detalles de los alcances de la normativa, este miércoles pasado en la Legislatura de Mendoza
El gobernador de San Luis aseguró que el incremento se pagará en dos tramos: 12,5% en febrero y otro 12,5% en abril, además, adelantó el pago de este mes
Política10/02/2025El gobernador de la provincia de San Luis (Argentina), Claudio Poggi, anunció un aumento del 25% en los sueldos de toda la administración pública provincial.
El pago se hará en dos veces, un 12,5% ahora con el sueldo de febrero, que además se adelantará para el lunes 24, y el otro 12,5% en abril. “Cada vez que me preguntaban por la pauta salarial, yo decía que teníamos que ir mes a mes. Ahora, en base a la austeridad en el manejo de los fondos públicos, tenemos más previsibilidad y la chance de poder hacer cálculos trimestrales”, dijo el Mandatario Provincial.
El anuncio no quedó solo en los sueldos. “Vamos a duplicar las asignaciones familiares y por discapacidad. Además, llevaremos la asignación escolar a $120 mil por chico, cuando antes era de $56.000. La decisión de pagar los sueldos de manera anticipada al lunes 24 es para que las familias puedan contar con el dinero en el inicio del ciclo lectivo”, aseguró, para agregar que el Plan cobrará el 25 y la Beca al Mérito, el 28″.
También el Plan de Inclusión tendrá un refuerzo, “será una suma fija de $120 mil, dividida entre los meses de febrero, marzo y abril”, concluyó Poggi.
La ministra de Seguridad y Justicia mendocina dio detalles de los alcances de la normativa, este miércoles pasado en la Legislatura de Mendoza
Durante la primera reunión paritaria el Gobierno presentó la fórmula de incremento tomando de base el salario de enero y aplicando el IPC para febrero y marzo.
El Tribunal Electoral Provincial (TEP) informó el cronograma electoral correspondiente a las Elecciones Generales en la provincia de San Luis
La Secretaría de Energía de Nación autorizó el ingreso al Mercado Eléctrico Mayorista de dos parques solares en Luján de Cuyo: Aconcagua y Aconcagua III.
Trabajadores de Arbolado de Espacios Públicos plantaron 40 ejemplares de álamos en el predio de la Virgen del Rosario en Naschel y en la Escuela Pública Autogestionada Nº 11 de la capital puntana.
La planificación estratégica, el uso del suelo y el ordenamiento territorial son pilares fundamentales del trabajo de la Subsecretaría de Infraestructura.
La Cámara de Diputados de San Luis renovará la mitad de sus escaños, y también se elegirán cuatro senadores provinciales. Habrá boleta única papel.
Se trata de dos colegios, uno ubicado en Malargüe, con la Tecnicatura en Electromecánica, y el segundo en Beltrán, Maipú, que tendrá la Tecnicatura en Enología y Turismo.
La APROCAM hizo llegar una nota al director ejecutivo de ARCA, doctor Pazo para que se restituya la Jefatura de Aduana.
La etapa se largó desde La Paz y finalizó en Maipú luego de dar 3 giros por el circuito. Autos particulares en la caravana complicaron el normal desarrollo.
Antes de la presentación para sanrafaelinos y turistas, las máquinas del South America Rally Race tendrán una previa y un prólogo de 40 km en Los Jilgueros.
San Martín hizo historia en la Copa Federal de Fútbol Femenino. El equipo sanjuanino debutó en la Copa ante Racing, en la Ciudad Deportiva de San Lorenzo.
Hasta el domingo 23 de febrero se jugará en el cajón de arena del CEF Nº 20, con la presencia de 31 equipos en juveniles y mayores femeninos y masculinos.