
Las bodegas interesadas pueden informarse e inscribirse en la página web de Fiduciaria San Juan.
El chef reconocido por su trayectoria tanto nacional como internacional lidera esta nueva experiencia en la bodega, donde se resaltan la calidez familiar.
Economía14/02/2025Desde su apertura al turismo hace algo más de un año, Bodega Ricardo Santos ha ampliado su oferta con esta propuesta culinaria diseñada por Taiana, junto a Patricio y Pedro Santos, los propietarios de la bodega.
La experiencia se centra en ofrecer una cocina de campo y de viñedos, destacándose por los platos preparados en parrilla, a fuego y en horno de barro, siempre acompañados de los finos vinos de la bodega, famosa por ser fundada por el “Padre del Malbec”, Ricardo Santos.
La propuesta de Hernán Taiana se caracteriza por su sencillez y por poner énfasis en la cocina familiar, sobre todo en su especialidad en carnes y mariscos. Además, la experiencia resalta los productos de su propia huerta, presentando opciones vegetarianas de alta calidad.
Lo que complementa esta experiencia es un ambiente familiar y la oportunidad de conectar con el chef, ya que los comensales disfrutan de una mesa comunitaria con la cocina a la vista, permitiendo que todos compartan y se relacionen con Hernán. "Nuestra experiencia es un homenaje a lo simple y auténtico, un bello momento para disfrutar con nuestros invitados y amigos que nos visitan. Garantizamos un momento agradable que quedará en sus recuerdos”, expresa Taiana al describir su propuesta.
La oferta incluye, por supuesto, los excepcionales vinos de Bodega Ricardo Santos, donde se pueden elegir entre las líneas clásicas y una opción de vinos Gran Reserva. Todo esto se acompaña de buena música y las impresionantes vistas de la Cordillera de los Andes, así como los contrastes que se pueden apreciar desde el viñedo. Bodega Ricardo Santos se localiza a solo 20 minutos de la Ciudad de Mendoza, siguiendo la Ruta 60.
Es una experiencia que promueve un encuentro íntimo en torno a la mesa y una copa de vino, ideal para quienes buscan la cercanía de una bodega familiar, rica en historias y que honra a uno de los precursores del Malbec en Argentina.
Unido por una larga amistad entre sus familias, Hernán Taiana llega a Mendoza tras 40 años de dedicación a la gastronomía. Sus inicios fueron junto a Ramiro Rodríguez Pardo en Catalinas en los años 1986 y 87.
Posteriormente, trabajó en Las Leñas gestionando el restaurante de Francis Malmann y más adelante en el Restaurant Patagonia a inicios de los 90. Su trayectoria continuó en Chile con Martín Carrera y luego como jefe de Cocina en la Posada del Mar en José Ignacio, Punta del Este. Años después, fue propietario del Bistro de Mar en Montoya, Punta del Este hasta 2011.
También se destacó como chef Ejecutivo en Astrid y Gastón entre 2012 y 2013, así como creador del Tour de los Sentidos en 2015 y 2016 y chef director del Restó Ralphs en Buenos Aires. Hernán ha participado en eventos internacionales en ciudades como Nueva York, París, Barcelona, Caracas, Bocas del Toro y Croacia. En los últimos años, ha creado 8 Pop Up, restaurantes a puertas cerradas en Palermo y ha trabajado en establecimientos privados en Bariloche y Pucón, Chile.
Más información y reservas en Experiencia Ricardo Santos - Hernán Taiana Cocinero,
Abierto todos los días al mediodía
Contacto y reservas a los teléfonos:
+ 54 9 2613071222
+54 9 11 32298105
Mail: [email protected]
Dirección: Maza y Manuel A. Saez. Rusell. Maipú. Mendoza (Argentina)
Instagram: @bodegaricardosantos
Las bodegas interesadas pueden informarse e inscribirse en la página web de Fiduciaria San Juan.
La nueva selección se presentará en una ceremonia especial de entrega de premios que tendrá lugar en la Bodega Susana Balbo, Mendoza.
El aeropuerto de Mendoza sigue ampliando su conectividad con Brasil. Azul unirá a Mendoza con el aeropuerto Campinas, en el Estado de San Pablo.
También buscarán levantar trabas al ingreso de mosto a Brasil y promocionar la pasa de uva en el mercado interno.
Este monto es 180% más que los créditos otorgados en 2024 que rondaron los $2.500 millones. Vendimia 2025.
El Gobernador Cornejo acompañó la firma de un convenio para que bodegas mendocinas participen en eventos internacionales con la “Marca Argentina”.
Desde este sábado 1 de febrero 2025 aumentaron los combustibles un promedio del 2 % . Se refleja en los precios en las estaciones de Servicio YPF
Con asistencia del INTI, la Bodega Cordón Blanco es la primera de la región en obtener la Indicación Geográfica (IG) Tandil.
La APROCAM hizo llegar una nota al director ejecutivo de ARCA, doctor Pazo para que se restituya la Jefatura de Aduana.
La etapa se largó desde La Paz y finalizó en Maipú luego de dar 3 giros por el circuito. Autos particulares en la caravana complicaron el normal desarrollo.
Antes de la presentación para sanrafaelinos y turistas, las máquinas del South America Rally Race tendrán una previa y un prólogo de 40 km en Los Jilgueros.
San Martín hizo historia en la Copa Federal de Fútbol Femenino. El equipo sanjuanino debutó en la Copa ante Racing, en la Ciudad Deportiva de San Lorenzo.
Hasta el domingo 23 de febrero se jugará en el cajón de arena del CEF Nº 20, con la presencia de 31 equipos en juveniles y mayores femeninos y masculinos.