
La ruta contará inicialmente con cuatro frecuencias semanales los lunes, miércoles, viernes y domingos. Esta nueva ruta incrementa las oportunidades para que más viajeros descubran las maravillas de Panamá mediante el programa Panamá Stopover.
El chef reconocido por su trayectoria tanto nacional como internacional lidera esta nueva experiencia en la bodega, donde se resaltan la calidez familiar.
Economía14/02/2025Desde su apertura al turismo hace algo más de un año, Bodega Ricardo Santos ha ampliado su oferta con esta propuesta culinaria diseñada por Taiana, junto a Patricio y Pedro Santos, los propietarios de la bodega.
La experiencia se centra en ofrecer una cocina de campo y de viñedos, destacándose por los platos preparados en parrilla, a fuego y en horno de barro, siempre acompañados de los finos vinos de la bodega, famosa por ser fundada por el “Padre del Malbec”, Ricardo Santos.
La propuesta de Hernán Taiana se caracteriza por su sencillez y por poner énfasis en la cocina familiar, sobre todo en su especialidad en carnes y mariscos. Además, la experiencia resalta los productos de su propia huerta, presentando opciones vegetarianas de alta calidad.
Lo que complementa esta experiencia es un ambiente familiar y la oportunidad de conectar con el chef, ya que los comensales disfrutan de una mesa comunitaria con la cocina a la vista, permitiendo que todos compartan y se relacionen con Hernán. "Nuestra experiencia es un homenaje a lo simple y auténtico, un bello momento para disfrutar con nuestros invitados y amigos que nos visitan. Garantizamos un momento agradable que quedará en sus recuerdos”, expresa Taiana al describir su propuesta.
La oferta incluye, por supuesto, los excepcionales vinos de Bodega Ricardo Santos, donde se pueden elegir entre las líneas clásicas y una opción de vinos Gran Reserva. Todo esto se acompaña de buena música y las impresionantes vistas de la Cordillera de los Andes, así como los contrastes que se pueden apreciar desde el viñedo. Bodega Ricardo Santos se localiza a solo 20 minutos de la Ciudad de Mendoza, siguiendo la Ruta 60.
Es una experiencia que promueve un encuentro íntimo en torno a la mesa y una copa de vino, ideal para quienes buscan la cercanía de una bodega familiar, rica en historias y que honra a uno de los precursores del Malbec en Argentina.
Unido por una larga amistad entre sus familias, Hernán Taiana llega a Mendoza tras 40 años de dedicación a la gastronomía. Sus inicios fueron junto a Ramiro Rodríguez Pardo en Catalinas en los años 1986 y 87.
Posteriormente, trabajó en Las Leñas gestionando el restaurante de Francis Malmann y más adelante en el Restaurant Patagonia a inicios de los 90. Su trayectoria continuó en Chile con Martín Carrera y luego como jefe de Cocina en la Posada del Mar en José Ignacio, Punta del Este. Años después, fue propietario del Bistro de Mar en Montoya, Punta del Este hasta 2011.
También se destacó como chef Ejecutivo en Astrid y Gastón entre 2012 y 2013, así como creador del Tour de los Sentidos en 2015 y 2016 y chef director del Restó Ralphs en Buenos Aires. Hernán ha participado en eventos internacionales en ciudades como Nueva York, París, Barcelona, Caracas, Bocas del Toro y Croacia. En los últimos años, ha creado 8 Pop Up, restaurantes a puertas cerradas en Palermo y ha trabajado en establecimientos privados en Bariloche y Pucón, Chile.
Más información y reservas en Experiencia Ricardo Santos - Hernán Taiana Cocinero,
Abierto todos los días al mediodía
Contacto y reservas a los teléfonos:
+ 54 9 2613071222
+54 9 11 32298105
Mail: [email protected]
Dirección: Maza y Manuel A. Saez. Rusell. Maipú. Mendoza (Argentina)
Instagram: @bodegaricardosantos
La ruta contará inicialmente con cuatro frecuencias semanales los lunes, miércoles, viernes y domingos. Esta nueva ruta incrementa las oportunidades para que más viajeros descubran las maravillas de Panamá mediante el programa Panamá Stopover.
Se trata de "Cuotas MiPyME” una iniciativa que busca facilitar el acceso al financiamiento para comercios y pymes. Reemplazará al Programa "Cuota Simple" que vence el 30 de junio.
Del estudio realizado por In-Store Media, se desprende que el 93% de los compradores dice comprar habitualmente en supermercados e hipermercados.
Con una facturación de más de 17 millones, la nueva propuesta del Municipio generó un fuerte impacto en el desarrollo económico local.
Fueron evaluadas 71 muestras en el Centro de Referencia en Análisis Sensorial de Alimentos de Universidad Católica de Cuyo.
En articulación con el sector privado y con la iniciativa de fortalecerse como centro de encuentros y eventos, la perla turística de San Luis se prepara para la temporada con una imperdible promoción bancaria.
La operación será estacional, entre los meses de junio y agosto y atenderá a quienes buscan disfrutar de la temporada de invierno en Mendoza.
Crearon la Mesa de Viveros Vitícolas para producir plantas libres de virus, incorporar variedades y fortalecer la competitividad del sector.
Miguel Ángel Albornoz, conocido como "Taza", fue arrestado en Rawson tras intentar ingresar a una vivienda para robar.
El Globito volvió a meterse en zona de clasificación, San Martin penúltimo y Gutierrez que perdió en San Luis con Estudiantes en el último lugar de la tabla.
En su primer partido dirigiendo al Deportivo Maipú el conjunto cruzado cayó inesperadamente ante San Miguel a siete minutos del final del partido.
Hay rutas intransitables, Educación suspendió actividades escolares presenciales en todos los turnos del día lunes 30 de junio en zonas más afectadas
Domingo bajo cero con nevadas en toda la provincia complican la circulación y piden extremar medidas de prevención en el manejo.