
Habrá restricción de tránsito en el Nudo Vial de Acceso Este y Costanera
Miércoles, jueves y viernes, de 6.30 a 8 de la mañana se descargarán champas de pasto que serán colocadas en el predio del lado del departamento de Guaymallén.
Suarez le envió una respuesta al intendente de San Rafael, Emir Félix ante el pedido de más restricciones para la comuna mendocina.
Política07/05/2021El Gobernador de Mendoza Rodolfo Suarez le pidió al intendente de San Rafael esperar los resultados de las últimas medidas implementadas para evaluar nuevos cambios en la comuna. Además, se basó en la reciente publicación de la Sociedad Argentina de Pediatría y a los protocolos aprobados por el Consejo Federal de Educación para justificar la presencialidad en las escuelas.
El Gobernador Rodolfo Suarez le envió su respuesta al intendente de San Rafael, Emir Félix ante su pedido de más restricciones para la comuna.
En la carta enviada al intendente sureño el mandatario provincial le pidió esperar los resultados de las últimas medidas implementadas para evaluar nuevos cambios en el departamento.
Nota completa textual del Gobernador Suarez
“San Rafael y la zona Sur de Mendoza hoy tienen una situación epidemiológica similar al resto de la provincia, con un amesetamiento de casos, lo que se verifica a partir de la incidencia cada 100 mil habitantes, que si bien es alto, es necesario esperar los resultados de las medidas implementadas el pasado 1 de mayo (con el acuerdo de todos Intendentes de la Provincia) para tomar decisiones conforme a la evolución epidemiológica, ya que estamos observando algunos indicadores en los que se referencian los gobiernos de Argentina una cierta tendencia a la baja de casos”, señala el Gobernador en su respuesta.
Además, Suarez se basó en la reciente publicación de la Sociedad Argentina de Pediatría y a los protocolos aprobados por el Consejo Federal de Educación para justificar la presencialidad en las escuelas de toda la provincia. En este sentido, en la carta enviada al intendente el mandatario explica que “no hay un marco epidemiológico que establezca la suspensión total de la modalidad presencial” en la Resolución 386.
Agregó que “sí hay una presencialidad respetando distanciamientos, lo que implica la imposibilidad de la presencialidad del 100% de los alumnos en las aulas, y que ha derivado en los distintos agrupamientos de los distintos cursos. Esto implica una disminución de la presencialidad simultánea al 50% como mínimo, llegando en algunos casos a una disminución del 80%”.
Resulta relevante lo expresado por la Sociedad Argentina de Pediatría, “quien señala que el 84,5 % de niños, niñas y adolescentes reveló que la escuela ocupaba gran parte de su vida. Y puntualmente los niños entre 10 y 14 años enfatizaron el rol de la escuela (89,1 %) y las actividades más rutinarias. Los adolescentes también destacaron la escuela y la rutina diaria como una parte importante de sus vidas”, explica Suarez.
De esta manera, el Gobernador dejó en claro que “más allá que en una situación de pandemia los contagios se dan en ámbitos no definidos exclusivamente, sí podemos afirmar que no es en las escuelas un lugar de ultra contagio, que sí se da en los encuentros sociales clandestinos (fuera de horario, con exceso de personas, en lugares cerrados, etc), que no están permitidos en la Provincia, con lo cual hago propicia la ocasión para instarlo al control por parte del Municipio en concordancia y colaboración con la Policía de Mendoza a efectos de evitarlos”.
Para finalizar, Suarez detalló que “este gobierno aplicará más o menos restricciones merituando efectividad y tiempo de decisión, ya que también entendemos y lo hemos manifestado, la duración de pandemia en nuestro país puede ser prolongada ante la falta de vacunas, y no se deberían repetir errores de confinamientos prolongados que afectan a la salud, la economía, la educación y la libertad de las personas”.
Miércoles, jueves y viernes, de 6.30 a 8 de la mañana se descargarán champas de pasto que serán colocadas en el predio del lado del departamento de Guaymallén.
La Municipalidad las agasajó durante tres jornadas con shows, sorteos y eventos para todos los gustos. El intendente, Diego Costarelli, acompañó los multitudinarios festejos.
Si bien Mendoza ya había votado con boleta única, ahora sumará la elección nacional. La Junta Electoral mostró cómo se votará en las legislativas del 26 de octubre.
El Consejo de la Magistratura elevó a Diputados la terna de candidatos para ocupar el cargo vacante de Fiscal General de la Corte de Justicia.
El objetivo de esta iniciativa es que la ciudadanía se informe antes de emitir su voto, entendiendo que votar no es sólo un derecho político.
La presentación de la edición 13 fue encabezada por el gobernador Orrego y se hizo en Casa de Gobierno. El evento se realizará el próximo 18 de octubre.
Se trata de un operativo territorial para asesorar a jubilados, brindando atención personalizada en distintos distritos y fortaleciendo la participación ciudadana de adultos mayores.
La obra contempla la demolición total de las losas deterioradas y la colocación de una carpeta asfáltica flexible que mejorará la circulación vehicular.
El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.
A los 65 años con más de tres décadas siendo "La Voz del Estadio" acompañando a los equipos mendocinos partió a la eternidad José Errico, dejó muchisimos amigos.
Fadep y Argentino empataron sin goles en Russell, los otros dos equipos que completan la zona Arenas Raffo y La Dormida de la zona Este tambien sin goles.
La Municipalidad las agasajó durante tres jornadas con shows, sorteos y eventos para todos los gustos. El intendente, Diego Costarelli, acompañó los multitudinarios festejos.
El “Turco” asumirá por tercera vez en el Tomba luego de la salida de Walter Ribonetto. Llega para buscar la permanencia en Primera División.