
El último de la temporada será el próximo 12 de diciembre en la arena del Park Hyatt Hotel con Juan Carrasco, Brisa Alfonzo y el Turco Adrián Buonarrigo.


Se realiza en el Dique Cuesta del Viento e incluye a personal de Seguridad Náutica y Bomberos de la provincia de San Juan con 70 participantes en el curso.
Deportes27/02/2025
Deportes CuyoNoticias

La Secretaría de Deporte a través de la Dirección de Deportes Náuticos y Deporte Motor, está realizando una capacitación de vanguardia en materia de seguridad náutica, ya que personal de Seguridad Náutica y bomberos de la provincia, realiza esta importante instrucción bajo las condiciones extremas que habitualmente presenta el Dique Cuesta del Viento, sin dudas, el espejo de agua con condiciones más desfavorables en la provincia, sobre todo en horas de la tarde, por ello el motivo de la elección de este lugar para esta capacitación.


Un primer grupo de 35 agentes provinciales ya se capacitó el pasado 24 y 25 de febrero, mientras que el segundo grupo lo está haciendo desde la presente jornada y hasta este jueves 27, totalizando 70 participantes entre personal de Seguridad Náutica y Bomberos.
La capacitación es dictada por Hernán Vila, DT de Juveniles de la Federación Argentina de Yachting y Capacitador de la World Sailing, y Nino Maestri, de la Asociación Argentina de Rescate Embarcado, bombero de profesión, y capacitador de todos los entrenadores de vela del país y con protagonismo internacional en la World Sailing (Federación Internacional de Vela).
El Director de Deportes Náuticos y Deporte Motor, Jorge Maldonado, nos comenta brevemente en que consiste la capacitación: “Esta capacitación está orientada a trabajar con condiciones extremas en gomones y en motos de agua, en condiciones duras de viento. Ayer (martes 25 de febrero) tuvimos entre 40 a 45 nudos y todas las prácticas se hacen cuando llega el viento para que aprendan a desenvolverse en esas condiciones desfavorables. En la mañana se hace toda la parte teórica, cuando no sopla viento en Cuesta del Viento”.
Maldonado, agradeció el apoyo del Ministerio de Educación: “Los cursantes se alojan en la Escuela Hogar, por ello hay que agradecer a Educación que nos ha permitido alojarnos en Rodeo” dijo el Director, que con este aporte logró extender el cursado a dos días de instrucción.
Finalmente, Eduardo Cerimedo, subsecretario de Alto Rendimiento comentó: “40 nudos, realizando rescates con tres botes Sail Pro de la Provincia y cuatro motos de agua y con equipamiento de última generación. San Juan a la vanguardia en materia de seguridad náutica, con los capacitadores del continente americano de la World Sailing, un gran orgullo y un total agradecimiento por tener este nivel de excelencia en nuestra provincia”.
Secretaría de Deportes de San Juan



El último de la temporada será el próximo 12 de diciembre en la arena del Park Hyatt Hotel con Juan Carrasco, Brisa Alfonzo y el Turco Adrián Buonarrigo.

En la primera jornada de la competencia se jugaron siete partidos, desde las 8:30 a 23 horas, y todos en el estadio cubierto Aldo Cantoni. Programa del martes.

La fiesta fue en la previa del partido por la obtención de la Copa Argentina, despues Independiente y Central Córdoba jugaron un partido apenas discreto.

La Academia de San José saca diferencias en el Regional respecto a Fadep y en la Liga el Granate es único puntero con cuatro perseguidores a un punto.

Todos sus rivales directos sumaron menos el Tomba, sin importar lo que haga si Aldosivi le gana a San Martin de San Juan el Bodeguero desciende.

El piloto César Pérez, de Tilisarao, falleció tras un violento accidente en la última prueba especial del Rally de La Toma. Su navegante resultó herido.

Los Matadores mendocinos se impusieron a Hispano de San Juan 3 a 0 en la final del Panamericano de clubes de hockey sobre patines en San Juan.

La Selección Sanjuanina de futsal no pudo comenzar con el pie derecho al caer por 7-4 ante Formosa pero se recuperó ante San Nicolas ganando 10 a 2.


Se trata de una plataforma de seguimiento individual para afiliados con esta enfermedad crónica. Se contactará vía WhatsApp a 3.000 personas que reciben tratamiento con insulina.

Durante el mes de octubre y para concientizar sobre el cáncer de mama se realizaron mamografías y ecografías gratuitas a 420 mujeres sin cobertura médica.

Realizado en el hospital Marcial Quiroga, el procedimiento mínimamente invasivo representa un avance histórico en la atención odontológica y maxilofacial de la provincia.

La obra que inicia el municipio de Guaymallén sobre calle Bandera de Los Andes en entorno al hospital pediátrico, obliga a desviar el tránsito. Cómo serán los cortes.

La Academia de San José saca diferencias en el Regional respecto a Fadep y en la Liga el Granate es único puntero con cuatro perseguidores a un punto.





