
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.
Durante todo el mes de mayo la comuna realizará tareas de desrame, mantenimiento del arbolado, riego de los espacios públicos y tareas de desinfección.
Sociedad08/05/2021El Plan de Forestación que encara la Municipalidad de Maipú da cuenta de que desde octubre del 2020 a la fecha se han forestado 4.163 árboles, desramado 4.543, erradicado 1.187 árboles secos. Se han plantado 2.673 arbustos y 73.482 plantines de flores.
Esta política ambiental aborda la salud, el entretenimiento y la convivencia entre vecinos, ya que integra espacios públicos compartidos. El proyecto también contempla la comunicación y una campaña de concientización para recuperar la identidad del cuidado del árbol.
Plantación
Plantación de nuevos forestales de bajos requerimientos hídricos (Acacia, Aguaribay, Cina Cina, Eucalyptus cinerea, Algarrobo sin espinas, Chañar sin espinas, etc) y poda de formación en Calle Hipólito Yrigoyen (Variante Luzuriaga – Gutiérrez), Parque Metropolitano Sur, y distintos espacios verdes del Departamento.
En el mes de mayo se seguirá forestando la Variante, el Parque Metropolitano, el Procrear.
Poda, desrame y erradicación de forestales secos.
Las acciones incluyen el levante de copa de algunos forestales, poda de formación, despeje de señalética y luminarias.
Del 3 al 7 de Mayo
En el distrito de Ciudad de Maipú se realizará en las calles 25 de Mayo hacia el norte, Tropero Sosa hacia el Sur, Ozamis hacia el este y Hermandad al Oeste.
Tareas de embellecimiento y forestación en la plaza del Barrio Scala de Russel.
Del 10 al 15 de Mayo
Se estarán realizando tareas de poda en Rusell (calle Ozamis Sur), Cruz de Piedra (calle Videla Aranda)
Del 17 al 21 de Mayo
En el distrito de Gutiérrez, será en los Barrios López Rivas, Villa Raquel y Chavarría.
Del 24 al 29 de Mayo
Se realizarán tareas de poda en el Barrio Kobe de Gutierrez.
Se realizarán tareas de embellecimiento y forestación en la plaza del Contratista (Barrio Agroandina) de Cruz de Piedra.
Espacios verdes y plazas
En el marco del Plan de Forestación, y aprovechando los operativos de plantación de árboles, arbustos y plantines de flores de los espacios verdes del departamento, también se reparan los juegos infantiles, bancos y basurines.
Parque Metropolitano Sur y Chachingo: se llevarán a cabo además tareas de resiembra durante el transcurso del mes.
Además se plantarán en los canteros y macetones de calle Maza, Carril Sarmiento, Mitre y Rivadavia, arbustos de bajo requerimiento hídrico como Jarilla Macho, Romero, Lavanda, Salvia, etc.
Operativos realizados
Estas tareas ya se completaron en aproximadamente el 20% de los 114 espacios verdes existentes en Maipú, y se espera terminar a fin de año con la revisión de la totalidad de los mismos.
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.
Las aves, rescatadas del tráfico ilegal en San Juan, fueron trasladadas al Centro de Conservación de San Luis para su recuperación y futura liberación.
El proyecto suma nuevos espacios recreativos, senderos accesibles y un sitio conmemorativo a las Islas Malvinas en el departamento Rivadavia.
De 20.000 proyectos de todo el país, el de los estudiantes de la escuela Vieytes, quedó entre los cinco mejores y hoy se alzaron con el primer lugar
Del 13 al 20 de octubre abrirán las inscripciones para representantes distritales. Las postulantes que queden seleccionadas participarán como candidatas en la Fiesta Departamental.
La obra, que cuenta con la dirección de Ariel Blasco, despide su temporada 2025 este sábado en el Teatro Quintanilla. Localidades disponibles por EntradaWeb.
El musical “Modo Avión” escrito y dirigido por Aníbal Villa va por su segunda temporada y llega al Teatro Mendoza. Humor, canciones y participación del público en una experiencia teatral desopilante.
La Municipalidad de Mendoza invita a profesores de Educación Física, estudiantes avanzados, monitores, guardavidas y médicos a postularse para integrar el staff en la temporada estival 2025-2026.
El Arena Maipú fue escenario de este espacio de formación e intercambio que reunió a referentes y profesionales para reflexionar sobre determinantes sociales y comunitarios que influyen en la salud mental colectiva.
Del 14 al 18 de octubre, el Este mendocino será sede de charlas, degustaciones y sunsets con 16 elaboradores locales y una bodega invitada.
Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.
No habrá modificaciones en el torneo Clausura como se especuló al terminar la 25ta fecha se jugará un octogonal entre los primeros por el titulo de campeón.
El objetivo de esta iniciativa es que la ciudadanía se informe antes de emitir su voto, entendiendo que votar no es sólo un derecho político.