
Costarelli: "sin orden, inversión pública y seguridad, no hay desarrollo posible"
Así se expresó el intendente de Godoy Cruz respecto del discurso del gobernador Cornejo en la Asamblea Legislativa. “En Godoy Cruz acompañamos esa visión", destacó.
La Autoridad Ambiental Minera convocó a audiencia pública para el sábado 12 de abril en el Centro de Convenciones Thesaurus, en Malargüe, en que se evaluarán 27 proyectos de exploración.
Política12/03/2025La Autoridad Ambiental Minera resolvió darles continuidad a 27 de los proyectos del Distrito Minero Malargüe Occidental, fijando fecha de audiencia para el próximo sábado 12 de abril a las 9 horas en el Centro de Convenciones Thesaurus, en Malargüe, y de manera virtual para quienes no puedan asistir al lugar.
Con el objetivo de lograr mayor participación, la audiencia pública se ha programado en un día no laborable, lo que permitirá que un mayor número de personas interesadas puedan asistir y expresar sus opiniones.
En la audiencian los participantes podrán analizar las evaluaciones de los informes de impacto ambiental correspondientes a 27 proyectos de exploración minera en Malargüe, en cumplimiento con lo establecido por la ley N°5.961 y su decreto reglamentario N°820/06.
“La audiencia pública se realiza en cumplimiento de toda la normativa ambiental minera y la obligación de dar mayor participación ciudadana sobre la evaluación del informe de impacto ambiental”, destacó el director de Protección Ambiental, Leonardo Fernández.
Todas las personas que deseen participar en la audiencia pública pueden inscribirse a través de las páginas de las direcciones de Minería y de Protección Ambiental hasta el 10 de abril a las 23.59.
A su vez, la Autoridad Ambiental Minera evaluó las presentaciones realizadas por los técnicos de las direcciones de Minería y de Protección Ambiental, y decidió rechazar la aprobación de informes de impacto ambiental de dos de los 29 proyectos que había presentado en primera instancia el proponente.
Los proyectos rechazados son los denominados “Piedras Verdes” y “MEL”, los cuales ─como fueron informados por los técnicos─ se encuentran prácticamente ocupados por cuerpos de glaciares inventariados por el Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (Ianigla).
“Esta decisión de la Autoridad Ambiental Minera coincide con los informes técnicos de la Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria, que había recomendado la no aprobación de estos dos proyectos en particular”, destacó el director de Minería, Jerónimo Shantal. Y agregó: “Por más que el lugar del proponente hoy lo ocupe una empresa estatal, nuestro rol es el de controlar, y vamos a ser igual de rigurosos con todos”, concluyó.
El próximo paso será el envío de todo el expediente a los organismos sectoriales a los fines de que analicen toda la información de los 27 proyectos y se manifiesten sobre las áreas de su competencia.
Entre los organismos se encuentran la Dirección de Biodiversidad y Ecoparque, el Instituto Argentino de Investigaciones de Zonas Áridas (Iadiza), el Ianigla, el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), la Dirección de Hidráulica, el Departamento General de Irrigación y las direcciones de Ganadería y de Planificación.
La Autoridad Ambiental Mineria le exigió al proponente Impulsa Mendoza Sostenible la realización de al menos dos talleres a realizarse en la comunidad de Malargüe y una visita pública a un proyecto minero metalífero donde se haya o se esté explorando en la provincia de Mendoza.
A su vez, la convocatoria será publicada en el Boletín Oficial, en al menos dos diarios de circulación provincial, un diario local de Malargüe y en el sitio de internet oficial del organismo convocante.
Para más información, las personas interesadas pueden consultar la resolución conjunta AAM N°88/25DM y 30/25DPA aquí.
Así se expresó el intendente de Godoy Cruz respecto del discurso del gobernador Cornejo en la Asamblea Legislativa. “En Godoy Cruz acompañamos esa visión", destacó.
Gómez añadió que los gobiernos de Milei y Cornejo no solo han dejado de hacer obras importantes, sino que ni siquiera invierten en mantener las ya existentes.
El Gobernador afirmó que Mendoza será la única provincia en reducir tarifas energéticas residenciales, comerciales e industriales entre mayo y julio.
Lo acusan de “vender humo con anuncios reciclados”, de profundizar un “modelo extractivista de saqueo” y de ocultar el impacto real de sus políticas de ajuste.
Este martes el intendente de San Rafael y los asesores legales del Municipio, firmaron el acuerdo definitivo con el Estado Nacional por los fondos adeudados por el gasoducto, poniendo fin a un proceso judicial que ya lleva un año.
Dictaron la primera charla general de un ciclo formativo para fortalecer el trabajo cooperativo de las 194 entidades que funcionan en la provincia.
El gobernador Claudio Poggi firmó el decreto para adquirir nuevas unidades que estarán operativas en unos 60 días y reforzarán todo el territorio.
La comuna realizó una jornada referida a este día, con una plantación de árboles y el reconocimiento al proyecto de un colegio sobre educación ambiental.
La Comisión Europea (CE) dio vía libre a la comercialización de la vacuna conjugada 21-valente contra el neumococo (VCN21v) para la prevención de la enfermedad neumocócica en adultos mayores.
Se adjudicó la obra de Ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum. Permitirá evacuar la energía generada por dos nuevos parques solares que se integrará al SIN y SADI
Será en la segunda fecha del Campeonato Argentino y Open 2025 de bicicross en la ciudad de Villa Dolores. La delegación estará conformada por varones y muejeres
Se llevó a cabo en la mina ubicada en el departamento de Iglesia en San Juan donde se desarrolla una de las explotaciones mineras más importantes del país
Se trata del evento clave del canal retail de hogar que se lleva cabo del 5 al 8 de mayo en el Hotel Hilton de Mendoza. La marca Infinix dirá presente con sus smartphones.