
Desde Ambiente informaron que hasta el 30 de noviembre rige el período de veda para la pesca, con el objetivo de proteger los ciclos reproductivos de las especies.
El viernes, el Partido Verde y Ciudadanos por Mendoza presentaron en sociedad su espacio de integración.
Política10/05/2021Mas de 100 concurrentes de todos los departamentos de Mendoza, se dieron cita el pasado viernes en un encuentro político vía zoom, a un encuentro al que concurrieron de más de 100 personas de casi la totalidad de departamentos de la provincia, con el objetivo de oficializar el trabajo en conjunto realizado por ambas partes.
Estuvieron allí los legisladores de Ciudadanos por Mendoza Mario Vadillo y Marcelo Romano; Emanuel Fugazzotto y Mariela Prospite presidente y vicepresidente del Partido Verde, los referentes de los departamentos de Luján de Cuyo, Maipú, Ciudad, Lavalle; junto al equipo de marketing y comunicación que llevó a cabo la organización y desarrollo del encuentro.
El trabajo en conjunto ya venía desde 2016 con acciones “menos trascendentes”, pero fue forjándose desde septiembre de 2020 en otros encuentros sobre diversas temáticas como la ley de educación, consumo responsable y ambiente entre los que estuvieron algunos representantes nacionales e internacionales, y algunos con una duración de 5 horas.
Aunque desde el año pasado se hizo habitual el uso de la virtualidad, en muchos sectores, y ámbitos; es una herramienta muy utilizada por ambos espacios y que como rinde sus frutos. El motivo? Justamente porque está integrado por ciudadanos, a quienes se les otorga amplia participación, en donde debaten, comparten ideas y experiencias; y del resultado de ello se realizan acciones en concreto que se traducen en proyectos, denuncias, petitorios, propuestas a las autoridades, entre otros.
El encuentro tuvo como punto de partida, el tema candente y sin respuestas: “Educación, Clases virtuales o presenciales”, se realizaron exposiciones, luego del trabajo en comisiones durante unos minutos, en el que se oyeron diversos criterios de numerosos docentes que participaron. El resultado casi por unanimidad, demostró que el sistema educativo pende de un hilo, coinciden en solicitar la virtualidad durante 15 o 30 días, evitando más contagios a alumnos y docentes; evitar las temperaturas frías y condiciones extremas de estudiar en aulas con ventanas abiertas; garantizar la merienda y entrega de alimentos así como la entrega de material a los niños que no tienen acceso a la conectividad; el compromiso de los docentes de continuar asistiendo a las escuelas. Todos apoyan la presencialidad pero resulta necesario parar los contagios., y la virtualidad temporaria u opcional podría ser lo más viable.
Lo cierto es que dentro de lo que se llama “fuerza opositora”, sin dudas quienes han mantenido la postura crítica ante el oficialismo y los "silencios" del PJ local, han sido Romano y Vadillo. Al primero le costó el desafuero, y al segundo la salida del propio partido que fundó, pero no se les puede negar el ímpetu y la defensa férrea del agua y el medio ambiente con la bandera de la 7722. Se le suma la participación joven y fresca del Partido Verde, con quienes mantienen muchos puntos de coincidencia; que los resumen en 4 ejes principales: Defensa del consumidor, medio ambiente, del trabajador; junto con la ética y transparencia. Vienen con el objetivo de convertirse en la tercera vía que los mendocinos elijan, de cara a las próximas elecciones legislativas.
Desde Ambiente informaron que hasta el 30 de noviembre rige el período de veda para la pesca, con el objetivo de proteger los ciclos reproductivos de las especies.
Nicolás Cortez advierte que el proyecto de ley para modificar el Estatuto del Empleado Público es "un ataque directo a los trabajadores de la salud"
El operativo, que tuvo gestión ambiental de Godoy Cruz se realizó con maquinaria municipal y garantizó la disposición ambiental segura de los residuos.
El 26 de octubre Mendoza votará con Boleta Única Papel, 2 urnas y 3 boletas distintas. Participarán 1.545.000 electores en los 18 departamentos.
Jóvenes de primer año de la Escuela Padre Llorens concurrieron al Vivero Municipal, para conocer esta dependencia y aprender sobre flora nativa, cuidado del suelo y del agua y el rol fundamental de los árboles.
La próxima instancia provincial, se desarrollará el miércoles 3 de septiembre y reunirá a los trabajos destacados por su creatividad, innovación y compromiso con la investigación.
Como parte de su política de seguridad ciudadana, el Concejo Deliberante aprobó el marco normativo impulsado por el intendente Ulpiano Suarez, que habilita el uso de armas no letales como herramienta de prevención y disuasión.
El Partido de los Jubilados de Mendoza pide medidas permanentes en toda la provincia para garantizar derechos y bienestar a los adultos mayores
Con la maestría de Sergio “Coco” Gras como narrador, el público será transportado a un mundo de leyendas, historias urbanas, cuentos y poemas.
La jornadas se desarrollará en dos turnos, este miércoles 3 de septiembre en la Universidad Provincial de Oficios (UPrO). Abordará temas vinculados a la reglamentación y las buenas prácticas para una conducción segura.
El Concurso Nacional de Vinos “Cata San Juan 2025” reúne a bodegas de todo el país y consolida a la provincia como epicentro de la vitivinicultura.
Alumnos de la Escuela Técnica Nº32 de San Miguel desarrollaron una colmena terapéutica que une ambiente y salud, y competirán en la Feria de Ciencias.
Un camión que era remolcado cayó 20 metros al río Vacas en Uspallata. El chofer fue rescatado con vida y el paso Cristo Redentor estuvo cerrado.