
El Espacio de Fotografía Máximo Arias abre la temporada'25 con una propuesta gratuita e imperdible: un taller de producción orientado a la fotografía creativa.
Una manera de hacer turismo activo con medio de transporte sustentable y saludable en ciudad de Mendoza. Conocer y pasear haciendo deporte
Eventos17/03/2025Una nueva propuesta de la ciudad de Mendoza para el próximo fin de semana largo es un bicitour nocturno por las calles céntricas y parques. Turismo activo para conocer, pasear y disfrutar de las ciudades al aire libre.
La temporada turística 2025 sigue a pleno en la capital mendocina, llega una experiencia distinta para explorar, de manera saludable y sustentable, los rincones más emblemáticos del centro mendocino.
Esta experiencia de turismo activo será el sábado 22 de marzo a las 18:30 horas para todo público, tanto locales como turistas podrán disfrutar de un recorrido guiado en bicicleta para conocer la historia, los paisajes y los puntos más representativos de la Ciudad de Mendoza. Entre otros habrá plazas, el polo gastronómico, el parque urbano más grande del oeste y otros rincones turísticos.
El paseo estará a cargo de un bici-guía que relatará los hechos históricos y turísticos más importantes para sumergir a los participantes en una experiencia educativa y divertida.
El recorrido es de dificultad media/baja, tendrá una duración aproximada de 2 horas y es apto para todo público con uso de casco obligatorio. El punto de encuentro será en plaza Independencia, frente al cartel #AmoMendoza.
Se aconseja el uso de ropa cómoda, calzado adecuado y kit de luces nocturnas. Es importante que los asistentes lleguen al lugar con 15 minutos de antelación.
Disfrutar la ciudad de una manera diferente en un medio de transporte sustentable y saludable, donde se podrán conocer los principales rincones turísticos de la ciudad bosque, que invita a descubrirla a través de un bici-guía, que interpretará este paisaje urbano camino a su anochecer, para finalizar en el show de luces y sonido de la fuente de aguas danzantes de la Plaza Independencia.
Todos los interesados en participar pueden hacerlo con su bici o pueden asesorarse en caso de no tener movilidad escribiendo al Whatsapp +5492615949985 o e-mail [email protected].
Uso de casco
kit de luces obligatorio
Ropa cómoda
Dificultad: media
Día: sábado 22 de marzo
Hora: 18:30
Duración: 2 horas (llegar 15´ antes del horario de partida)
Punto de partida: Plaza Independencia (cartel #AmoMendoza)
Actividad sin costo
Mirá como será el Recorrido del bicitour nocturno de la ciudad de Mendoza
El Espacio de Fotografía Máximo Arias abre la temporada'25 con una propuesta gratuita e imperdible: un taller de producción orientado a la fotografía creativa.
La ciudad capital es anfitriona por primera vez del evento que reúne a los principales referentes de la industria a nivel nacional, es tiempo de compartir dulzura
Experiencias inolvidables que combinan historia, vino, arte y naturaleza en distintos rincones de la capital mendocina. circuitos temáticos, degustaciones y mucho más
Uno de los eventos de mayor importancia en el año cultural, se llevará a cabo durante ocho días en locaciones de Mendoza, San Juan, San Luis y Chile
Un acontecimiento que replica una tradición ancestral del país europeo, en el que se exhiben huevos gigantes intervenidos en vivo por pintores locales.
Uno de los destinos más elegidos de los turistas por sus paisajes, cultura, gastronomía, turismo religioso y por sobre todo la calidez de su gente
Con el Domingo de Ramos, celebrando la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén, se inicia una semana que invita a reflexionar para vivir tiempos de paz
Este año con el lema “Con la fe y la esperanza de un verdadero cambio”, la Federación Gaucha sanjuanina realiza la tradicional peregrinación hacia Vallecito
“Bajá un cambio” busca evitar atropellos de fauna en rutas turísticas sanjuaninas, ante el aumento de tránsito durante el fin de semana largo.
Con un 80% de ocupación y más de 75 mil visitantes, la provincia lideró el turismo nacional gracias a su oferta cultural, religiosa y enogastronómica.
Un impresionante siniestro vial tuvo lugar esta tarde en la RN 7, a la altura del kilómetro 1090, en la localidad de Potrerillos, provincia de Mendoza.
Por primera vez, el histórico festival mendocino cruzó la cordillera y ofreció un concierto inolvidable en el Valle de Casablanca, Valparaíso.
Tras más de 60 conciertos y una histórica edición binacional, el festival finaliza este domingo con un emotivo cierre en Bodega Los Toneles.Mendoza se despide de un festival histórico y sin fronteras