
La iniciativa del Senado busca mejorar la capacidad de prevención y capacidad de respuesta frente a desastres naturales, y lograr una coordinación efectiva en los distintos niveles de gobierno.
El Gobernador de San Luis Claudio Poggi le tomó juramento a Eugenia Gallardo, quien está a cargo del PANE, que tiene rango de secretaría de Estado.
Política30/03/2025Eugenia Gallardo dijo que a partir del lunes 31, los funcionarios del Ejecutivo afectado a las tareas del Programa Alimentario Nutricional Escolar comenzarán a visitar las escuelas y también a los proveedores.
Este viernes, Eugenia Gallardo asumió formalmente su cargo al frente del Programa Alimentario Nutricional Escolar (PANE), una nueva secretaría de Estado que apunta a garantizar a niños, niñas y adolescentes que estudian en las escuelas públicas de todo el territorio provincial una adecuada nutrición, indispensable para poder desarrollar su proceso de aprendizaje. Es el programa de asistencia social más potente que tiene el Gobierno provincial.
El programa, detalló el gobernador Claudio Poggi en su mensaje del lunes 24, brinda el desayuno y la merienda de 110.000 chicos del sistema público educativo, es decir el 100%, y el almuerzo a más de 60.000 chicos, el 55%.
En un acto administrativo y formal del que participaron algunos funcionarios, familiares, amigos y el equipo del PANE que acompañarán a Gallardo, el Gobernador de San Luis le tomó juramento a la flamante funcionaria, a quien aprobaron el miércoles 26 la licencia en la Legislatura, donde se desempeñaba como diputada provincial.
Tras la jura, Gallardo brindó unas palabras y confirmó, en primer término, que la semana que viene comenzarán las visitas a las escuelas y a los proveedores que elaboran los alimentos que reciben los estudiantes.
La misión principal “es tratar de sostener el vínculo con el director. Queremos colaborar con los directivos de cada institución, a sus tareas se suma la recepción del PANE. Entonces, la idea es ayudarlos y, si hay que corregir cosas, que el director se sienta apoyado, asistirlo. Estamos realizando una circular que será enviada a partir de hoy (viernes 28) para que el lunes ya sepan todos los directivos que va a ir un funcionario del Gobierno para acompañarlos en esta gestión”, explicó.
La iniciativa del Senado busca mejorar la capacidad de prevención y capacidad de respuesta frente a desastres naturales, y lograr una coordinación efectiva en los distintos niveles de gobierno.
La provincia de San Juan asumió el rol de anfitriona en esta nueva edición, que se desarrolla bajo el sistema de alternancia con la región de Coquimbo.
La Municipalidad de Maipú y el Honorable Concejo Deliberante declararon al departamento como “Capital del Aceto Balsámico" con el método tradicional de Módena.
Participó de la reunión junto a las entidades de la Mesa de Enlace, para exponer acerca de retenciones y presentaron un documento sobre derechos de exportación.
Marcos Calvente expuso en la VII Asamblea Nacional de Intendentes de la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático, en el panel Economía circular.
Lo dijo el Diputado Nacional Ingeniero Julio Cobos. Hoy se aprobó el pedido para que el Ejecutivo Nacional informe sobre distintos aspectos de la obra pública.
Stevanato quedó en segundo lugar, consolidándose en el ranking de jefes comunales de la región Cuyo. El puesto 11 lo ocupa Ulpiano Suárez y el 14 Gastón Hissa de San Luis
El gobernador Poggi entregó más de 140 TuBi en San Luis. “Queremos que sean embajadores y promotores de la bicicleta para toda la población”, dijo al estudiantado.
“Bajá un cambio” busca evitar atropellos de fauna en rutas turísticas sanjuaninas, ante el aumento de tránsito durante el fin de semana largo.
Con un 80% de ocupación y más de 75 mil visitantes, la provincia lideró el turismo nacional gracias a su oferta cultural, religiosa y enogastronómica.
Gimnasia y Esgrima derrotó a un duro rival como lo fue Central Norte de Salta por 1 a 0, en la próxima fecha, otra vez de local recibirá a Nueva Chicago.
Un impresionante siniestro vial tuvo lugar esta tarde en la RN 7, a la altura del kilómetro 1090, en la localidad de Potrerillos, provincia de Mendoza.
Tras más de 60 conciertos y una histórica edición binacional, el festival finaliza este domingo con un emotivo cierre en Bodega Los Toneles.Mendoza se despide de un festival histórico y sin fronteras