
La plataforma ofrece datos sobre los candidatos, sus partidos, alianzas y propuestas. La misma pretende brindar a los ciudadanos información clara para emitir su voto de manera consciente.
El Centro de Gestión de la Movilidad coordinará los equipos semafóricos para facilitar la generación de ondas verdes en el Área Metropolitana.
Política01/04/2025El gobernador Alfredo Cornejo participó en la presentación del proyecto de Gestión Inteligente del Tráfico, una iniciativa que permitirá el monitoreo remoto y en tiempo real de los semáforos desde el Centro de Gestión de la Movilidad. Con este avance, la Subsecretaría de Transporte busca modernizar el sistema semafórico apostando por una movilidad más eficiente y segura en la provincia.
Este sistema posibilitará la coordinación de intersecciones semaforizadas, optimizando así la circulación vehicular mediante la generación de ondas verdes, lo que mejorará la fluidez del tránsito. Además permitirá programaciones dinámicas según la hora del día y la demanda del tráfico, así como la detección automática de fallas en los semáforos, como lámparas quemadas, aperturas de gabinetes, cortes de energía y daños por accidentes. Estas alertas serán enviadas de inmediato al área técnica para su pronta solución.
El subsecretario de Transporte, Luis Borrego, explicó: “Esto permite el flujo óptimo de vehículos tanto en el sentido de la (Avenida) Costanera como en las intersecciones transversales”. Además destacó la importancia de la sincronización semafórica para generar ondas verdes que faciliten la fluidez del tránsito y prioricen el transporte público, en beneficio de los miles de pasajeros que se trasladan diariamente.
El funcionario recordó que la licitación de la primera fase fue en noviembre de 2024, con una inversión de aproximadamente 180 millones de pesos. Asimismo adelantó la continuidad del proyecto con dos nuevas etapas:
Etapa II: incorporación de 200 intersecciones en el microcentro de Ciudad y Godoy Cruz.
Etapa III: expansión a los restantes departamentos del Gran Mendoza.
El sistema también cuenta con la capacidad de sincronización específica ante emergencias. “Se puede otorgar un tiempo de paso verde más prolongado en la Costanera para permitir el paso de un vehículo de emergencia”, detalló el subsecretario.
Para su implementación fue necesario modernizar los semáforos incorporando nuevos equipos electrónicos y una red privada de telecomunicaciones encriptada. Esto permite monitorear y detectar fallas de manera inmediata, reduciendo así los tiempos de respuesta ante desperfectos. “Ahora, desde el centro de monitoreo podemos detectar si un semáforo tiene una falla eléctrica, está intermitente o ha sufrido una rotura de cables, lo que nos permite enviar rápidamente un equipo técnico”, afirmó Borrego.
El funcionario explicó que la selección de los sectores priorizados se basó en la importancia del transporte público y la jerarquización de las avenidas. “Más de 300.000 personas viajan en transporte público cada día en el Gran Mendoza, lo que representa más de 800.000 transacciones diarias. Por eso priorizamos las vías con mayor circulación, como la Costanera”, señaló.
Actualmente, el equipo de la Subsecretaría de Transporte trabaja en la licitación y en los pliegos técnicos para la segunda etapa. “En los próximos meses podremos iniciar esa obra”, enfatizo
Actualmente, el equipo de la Subsecretaría de Transporte trabaja en la licitación y en los pliegos técnicos para la segunda etapa. “En los próximos meses podremos iniciar esa obra”, enfatizo
Actualmente, el equipo de la Subsecretaría de Transporte trabaja en la licitación y en los pliegos técnicos para la segunda etapa. “En los próximos meses podremos iniciar esa obra”, enfatizó su titular.
Fuente: prensa Gobierno
La plataforma ofrece datos sobre los candidatos, sus partidos, alianzas y propuestas. La misma pretende brindar a los ciudadanos información clara para emitir su voto de manera consciente.
Nueva ordenanza exige que candidatos a intendente y concejales participen en debates públicos, con transmisión abierta y sanciones por ausencia.
El Gobierno de Mendoza lanza la licitación del Tren del Este, tendrá 33 km, 8 estaciones y más de 350.000 beneficiarios.
Desde Ambiente informaron que hasta el 30 de noviembre rige el período de veda para la pesca, con el objetivo de proteger los ciclos reproductivos de las especies.
Nicolás Cortez advierte que el proyecto de ley para modificar el Estatuto del Empleado Público es "un ataque directo a los trabajadores de la salud"
El operativo, que tuvo gestión ambiental de Godoy Cruz se realizó con maquinaria municipal y garantizó la disposición ambiental segura de los residuos.
El 26 de octubre Mendoza votará con Boleta Única Papel, 2 urnas y 3 boletas distintas. Participarán 1.545.000 electores en los 18 departamentos.
Jóvenes de primer año de la Escuela Padre Llorens concurrieron al Vivero Municipal, para conocer esta dependencia y aprender sobre flora nativa, cuidado del suelo y del agua y el rol fundamental de los árboles.
Ubicado en Almirante Brown y Viamonte, de Luján de Cuyo, tiene 26 locales abiertos y continúa creciendo, consolidándose como uno de los mercados más completos de Mendoza.
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.
Un joven de 20 años sufrió múltiples fracturas al impactar su moto contra una camioneta Toyota Hilux en avenida Libertador y Las Palmas, en San Juan.
La Capital Internacional del Vino participó activamente en el evento que reunió a referentes del sector turístico de Cuyo en La Punta provincia de San Luis
Fue un cero a cero que castigó su falta de profundidad, el lado positivo es que sigue en zona de clasificación y lo negativo es que se acercan perseguidores.