
Avances en inclusión educativa, pero persisten las desigualdades
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
El operativo de vacunación se está realizando en todos los departamentos de la provincia cuyana
Sociedad24/02/2021El Gobierno provincial y el Ministerio de Salud Pública de San Juan a cargo de Alejandra Venerando, iniciaron la campaña de vacunación para uno de los grupos con mayor vulnerabilidad ante el virus de COVID-19.
En la mañana de este miércoles comenzó la administración de vacunas a los mayores de 80 años en todos los departamentos de la provincia, en un trabajo coordinado con la totalidad de los municipios. La decisión de comenzar por este grupo tiene por objetivo lograr la inmunidad de los pacientes con mayor riesgo ante el COVID-19.
Con un stock de 4.500 dosis asignadas de acuerdo a la población de cada departamento, los equipos de Salud dirigidos por las autoridades ministeriales y la jefa del Programa Provincial de Inmunizaciones, Marita Sosa, comenzaron este operativo de vacunación.
La inoculación de la vacuna a un grupo de alto riesgo lleva esperanza después de meses de ver postergados los encuentros con sus hijos, nietos y demás familiares y amigos.
Tal es el caso de Lucía Catarini, de 81 años, la primera en colocarse la vacuna en el Polideportivo de la Escuela San Martín. La mujer relató: “Agradezco al Gobierno de San Juan por colocarme la vacuna. Ahora voy a tener la primera dosis, falta la segunda y que Dios nos acompañe, estoy muy emocionada y agradecida”.
Marita Sosa explicó que “el trabajo se realiza aquí y en todos los departamentos a los mayores de 80 años que han solicitado el turno mediante la página de Gobierno y ha sido confirmado telefónicamente o por mail. El lugar escogido depende de la población de cada departamento. La persona va con el turno confirmado y al ingreso se hace el triage, ingresan al sector de vacunación, se les explica de qué consta la vacuna, cuándo tienen que volver y después pasan a una espera para observación. Los cupos se han asignado de acuerdo a la población de cada departamento, en total son 4.500 dosis”.
Se recuerda que los turnos se asignan mediante la inscripción a través de la página web https://sisanjuan.gob.ar/vacunacionsanjuan. Allí, los mayores de 80 años o sus familiares pueden ingresar y completar el formulario.
El turno de vacunación se confirma a través del correo electrónico personal declarado y/o a través de llamada a teléfono declarado de parte del personal de gobierno a cargo de la vacunación.
Al momento de vacunarse la persona puede acercarse solo o con un acompañante, debe llevar su DNI y no debe presentar síntomas, en el horario es de 8 a 13.
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina
El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.
El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.
Las aves, rescatadas del tráfico ilegal en San Juan, fueron trasladadas al Centro de Conservación de San Luis para su recuperación y futura liberación.
El proyecto suma nuevos espacios recreativos, senderos accesibles y un sitio conmemorativo a las Islas Malvinas en el departamento Rivadavia.
El nuevo espacio recreativo, construido junto al Plan ‘Construyendo con tu Pueblo’, incluye bicisenda, luminarias LED y estaciones saludables.
El combate principal lo disputarán el mendocino Juan Carrasco ante el boliviano Fernando Sánchez. Estará en disputa el título AMB Cono Sur de los ligeros.
Una noche de magia urbana, disfraces creativos y música que enciende la avenida más vibrante de la Capital Internacional del Vino
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.