
Avances en inclusión educativa, pero persisten las desigualdades
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
“Bajá un cambio” busca evitar atropellos de fauna en rutas turísticas sanjuaninas, ante el aumento de tránsito durante el fin de semana largo.
Sociedad19/04/2025Durante el fin de semana largo de Semana Santa, el tránsito vehicular aumenta considerablemente en las rutas turísticas de San Juan. Ante esta situación, la Secretaría de Ambiente de la provincia relanza la campaña “Bajá un cambio”, con el objetivo de prevenir el atropello de fauna silvestre.
La iniciativa se desplegará en puntos estratégicos como El Encón, Valle Fértil, Zonda, Pedernal y Vallecito. Allí, se distribuirán calcomanías, llaveros y material informativo en puestos de control, con mensajes orientados a promover la conducción responsable y el respeto por la vida silvestre.
“Bajá un cambio” hace especial hincapié en la reducción de velocidad, la atención a la señalización y el cuidado al circular por zonas naturales. Además, se brindan indicaciones sobre cómo actuar si se avista un animal en la ruta o en caso de un atropellamiento, contribuyendo así al sistema de monitoreo provincial.
Desde la Secretaría de Ambiente subrayan que muchas especies locales cumplen roles ecológicos vitales y se encuentran amenazadas por la actividad humana. La campaña busca generar conciencia y consolidar una política ambiental que preserve tanto la biodiversidad como la seguridad vial.
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina
El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.
El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.
Las aves, rescatadas del tráfico ilegal en San Juan, fueron trasladadas al Centro de Conservación de San Luis para su recuperación y futura liberación.
El proyecto suma nuevos espacios recreativos, senderos accesibles y un sitio conmemorativo a las Islas Malvinas en el departamento Rivadavia.
La propuesta reunió a participantes de Chile, Venezuela, Brasil, Uruguay y Argentina, donde se compartieron experiencias y tuvo lugar una innovadora competencia.
Del 14 al 18 de octubre, el Este mendocino será sede de charlas, degustaciones y sunsets con 16 elaboradores locales y una bodega invitada.
Sandra Mariela Reus fue beneficiada con la suspensión de juicio a prueba por falsificar un título universitario y ejercer como docente.
San Juan vivió una gran fiesta del judo con representantes de todo el país durante tres jornadas consolidando a San Juan como epicentro del deporte federal.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.