
La comuna realizó una jornada referida a este día, con una plantación de árboles y el reconocimiento al proyecto de un colegio sobre educación ambiental.
El gobernador Claudio Poggi firmó el decreto para adquirir nuevas unidades que estarán operativas en unos 60 días y reforzarán todo el territorio.
Política28/04/2025Este lunes, el gobernador de San Luis, Claudio Poggi, firmó el decreto de adjudicación para la compra de 26 ambulancias de alta y mediana complejidad, destinadas a fortalecer el sistema de salud pública en toda la provincia. Estiman que las nuevas unidades estarán en funcionamiento en aproximadamente 60 días.
Un total de 26 ambulancias
La adquisición representa una inversión de $4.360 millones y permitirá mejorar los traslados de pacientes desde centros de salud del interior hacia hospitales de mayor complejidad en ciudades como San Luis, Villa Mercedes y Merlo. “Estamos dando un gran paso en el servicio de salud pública en épocas difíciles”, expresó Poggi durante la firma del decreto, realizada en el acto de inauguración del Centro de Atención Primaria de la Salud 'Serranías Puntanas', en la capital provincial.
La ministra de Salud, Teresa Nigra, detalló que 17 ambulancias serán asignadas a hospitales del interior, mientras que el resto será distribuido entre el Hospital de Salud Mental, el Hospital Pediátrico, las maternidades de San Luis y Villa Mercedes, y los servicios de emergencia SEMPRO de San Luis, Villa Mercedes y Merlo.
Poggi subrayó la importancia de contar con un sistema de traslado rápido y seguro para garantizar la atención oportuna en casos de alta complejidad.
La comuna realizó una jornada referida a este día, con una plantación de árboles y el reconocimiento al proyecto de un colegio sobre educación ambiental.
Se trata de una iniciativa de la comuna que conduce Ulpiano Suárez, que impulsa a los frentistas para recomponer sus fachadas con mano de obra municipal.
Este martes, estudiantes de 5° año de la Escuela N°7 Constancio C. Vigil, se convirtieron en conductores de un transporte ecológico clave: las bicicletas TuBi.
La iniciativa del Senado busca mejorar la capacidad de prevención y capacidad de respuesta frente a desastres naturales, y lograr una coordinación efectiva en los distintos niveles de gobierno.
La provincia de San Juan asumió el rol de anfitriona en esta nueva edición, que se desarrolla bajo el sistema de alternancia con la región de Coquimbo.
La Municipalidad de Maipú y el Honorable Concejo Deliberante declararon al departamento como “Capital del Aceto Balsámico" con el método tradicional de Módena.
Participó de la reunión junto a las entidades de la Mesa de Enlace, para exponer acerca de retenciones y presentaron un documento sobre derechos de exportación.
Marcos Calvente expuso en la VII Asamblea Nacional de Intendentes de la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático, en el panel Economía circular.
La segunda edición del Festival Provincial del Envero reunirá a mendocinos y turistas con productores, chefs, bartenders, artistas y artesanos, en torno a la producción olivícola de Mendoza.
La karateca sanjuanina estará con la Selección Argentina de karate tanto en el Panamericano de México como en el Campeonato Sudamericano de Brasil.
Atravesados por el dolor y en medio de la violencia por la guerra, plantaron este forestal para honrar la memoria de las víctimas del pasado y también las presentes
Falló un penal, terminó jugando con dos hombres más en cancha y para colmo le empataron con un gol en contra de su propio arquero. Lo bueno, sigue invicto.
Ante un gran marco de público y en una jornada coronada por un sol radiante se quedaron con la C3 y C2 del Turismo Nacional en el circuito Villicum