
Como parte de su política de seguridad ciudadana, el Concejo Deliberante aprobó el marco normativo impulsado por el intendente Ulpiano Suarez, que habilita el uso de armas no letales como herramienta de prevención y disuasión.
Así se expresó el intendente de Godoy Cruz respecto del discurso del gobernador Cornejo en la Asamblea Legislativa. “En Godoy Cruz acompañamos esa visión", destacó.
Política02/05/2025El gobernador Alfredo Cornejo dejó inaugurado el período de Sesiones Ordinarias en la Legislatura Provincial, y el intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli, formó parte de la actividad. Al hacerlo, enfatizó que el Gobernador “dejó un mensaje claro y firme en la Apertura de Sesiones: sin orden, inversión pública y seguridad, no hay desarrollo posible”.
Asimismo, en relación a materia de seguridad, resaltó la importante inversión en equipamiento y capacitación del personal que se hizo en el Departamento. “Godoy Cruz es uno de los municipios que toma cartas en el asunto y se involucra, porque los vecinos lo piden. La confirmación del convenio interjurisdiccional de Mendoza con San Juan y San Luis es una excelente noticia; la cooperación y el intercambio de información es muy importante para prevenir el delito”, indicó.
De acuerdo con la visión de Costarelli, el Gobernador destacó avances como la incorporación de móviles policiales, la mejora en infraestructura escolar y políticas para el empleo joven.
“Es por eso que en Godoy Cruz acompañamos esa visión con gestión concreta: sumando tecnología, fortaleciendo la presencia territorial y apostando a una ciudad más ordenada, moderna y segura. Los grandes proyectos se miden por el futuro que crean. Gobernar es estar presentes, con hechos y no con promesas”, aseveró.
Posteriormente, el intendente de Godoy Cruz indicó que Cornejo analizó con mucho criterio el lugar donde está Mendoza y qué se está haciendo para profundizar este modelo de desarrollo. “Los ejes del discurso hablan por sí mismos: modernización, producción e infraestructura. Nuestra provincia mira al futuro con mucha expectativa. La consideración del mundo empresarial para con Mendoza no es casualidad. En cada feria internacional de minería, energía, vitivinicultura o turismo nos lo hacen saber. El interés que despiertan, por ejemplo, las oportunidades en el campo de la minería en Malargüe nos coloca en una situación muy ventajosa”, dijo.
En ese sentido, referido al discurso del Gobernador, Costarelli subrayó: “Me quedo con una cuestión clave del discurso. Hoy el gobernador explicó con mucha claridad cómo el Estado Provincial está preparado —y mejora cada día— para aprovechar nuestro potencial. La plataforma web Invertir en Mendoza, la digitalización y simplificación de trámites, la constitución de SAS de manera remota y los beneficios impositivos son ejemplos contundentes. Valoro el tono general del mensaje de Cornejo. Hoy los intendentes y gobernadores tenemos más certezas. Pero también expresó con firmeza que la inversión en obra pública es esencial para el desarrollo y que el Estado Nacional no puede desentenderse de su rol central”.
La mención especial en el discurso de Vinexpo Explorer, cuya sede central será el Espacio Arizu en Godoy Cruz, es muy importante. Se trata de un evento de la industria vitivinícola mundialmente reconocido por su formato innovador.
“En este punto, y en tantos otros como el apoyo al sector privado, la relevancia de la inversión para generar trabajo y nuevas oportunidades, la seguridad, el orden y la eficiencia en la gestión, los objetivos del municipio están alineados con los de la provincia. Esto nos permite planificar hacia adelante en un marco de certezas”, cerró Costarelli.
Como parte de su política de seguridad ciudadana, el Concejo Deliberante aprobó el marco normativo impulsado por el intendente Ulpiano Suarez, que habilita el uso de armas no letales como herramienta de prevención y disuasión.
El Partido de los Jubilados de Mendoza pide medidas permanentes en toda la provincia para garantizar derechos y bienestar a los adultos mayores
Mendoza licitará un seguro agrícola para cubrir riesgos derivados de eventos climáticos de carácter catastrófico, como granizo y heladas tardías o primaverales.
El 26 de octubre se llevarán adelante las elecciones generales provinciales y municipales, aquellas comunas que no desdoblaron, de forma conjunta con Nación
Tras gestiones del intendente Matías Stevanato, el Municipio reanuda obras claves que beneficiarán a más de 50 mil vecinos y vecinas de la zona este y sur del departamento.
El gobernador formalizó el frente electoral Por San Juan, alianza con la que el oficialismo buscará mantenerse fuerte en las legislativas nacionales de octubre.
El espacio verde del barrio Angélica Civit de Suárez, en Villa del Parque, será completamente renovado. Los trabajos apuntan a mejorar la seguridad, el confort y el uso recreativo del lugar para la comunidad.
Marcelo Orrego recibió la visita de mandatarios de distintas provincias y destacó la importancia del diálogo sobre el desarrollo minero en el país
El hecho ocurrió en Rodeo del Medio, Maipú, cuando el conductor perdió el control del auto e impactó contra un árbol. Falleció en el lugar
Agricultura e INSEMI fiscalizan 1.006 hectáreas de cebolla, zanahoria y bunching en 304 puntos del Valle de Tulum para garantizar calidad y trazabilidad.
Por Eduardo Sosa Ex presidente Oikos Red Ambiental
Luis Marsicano será juzgado por la muerte de Miriam Jiménez tras cirugía de apendicitis. Fiscalía pide 3 años de prisión y 7 de inhabilitación.
Aunque Mendoza supera la media nacional en lactantes, la cobertura de vacunas a los 5 y 11 años muestra caída. Especialistas instan a completar esquemas.