
Si bien Mendoza ya había votado con boleta única, ahora sumará la elección nacional. La Junta Electoral mostró cómo se votará en las legislativas del 26 de octubre.
Se trata de un proyecto de Ley que propone la creación de Unidades Móviles de Emergencia en Salud Mental y prevención de Suicidios, integradas al 911.
Política09/05/2025El senador provincial Mauricio Sat presentó un proyecto de Ley que propone la creación de Unidades Móviles de Emergencia en Salud Mental y Prevención de Suicidios, con el objetivo de integrarlas al Sistema Coordinado de Emergencias del 911.
En el año 2024 Mendoza registró más de 200 muertes por suicidios, una cifra que supera la media nacional y evidencia la urgencia de contar con recursos específicos para abordar la crisis en salud mental y adicciones.
La propuesta del legislador sanrafaelino apunta a cubrir la falta de personal capacitado y de unidades especializadas, que brinden atención inmediata ante intentos de suicidio, brotes psicóticos o crisis derivadas del consumo problemático de sustancias.
"Aunque existen líneas de ayuda como la 141 y programas comunitarios, la ausencia de intervención rápida en el lugar de los hechos, puede ser determinante en el desenlace de estas situaciones", expresó Mauricio Sat.
La iniciativa contempla la creación de ambulancias acondicionadas con medidas de seguridad (paredes acolchadas y equipamiento especializado), a cargo de psiquiatras, psicólogos y trabajadores sociales, capacitados en manejo de crisis, técnicas de contención emocional y abordaje de adicciones.
“Contar con estas unidades puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte, y significar una atención más digna y humanizada para quienes atraviesan una crisis”, señaló.
Las ambulancias estarán articuladas con el Servicio Coordinado de Emergencias, con la Red Asistencial sobre Consumos Problemáticos y la Dirección de Salud Mental y Consumos Problemáticos de Mendoza, bajo lineamientos de la Mesa Intersectorial sobre la Problemática del Suicidio.
Esta ley se suma a otra de Sat, creando el Programa Integral de Prevención y Atención del Suicidio (PIPAS), que ya tiene media sanción en la Cámara de Senadores y aguarda su tratamiento en Diputados
Si bien Mendoza ya había votado con boleta única, ahora sumará la elección nacional. La Junta Electoral mostró cómo se votará en las legislativas del 26 de octubre.
El Consejo de la Magistratura elevó a Diputados la terna de candidatos para ocupar el cargo vacante de Fiscal General de la Corte de Justicia.
El objetivo de esta iniciativa es que la ciudadanía se informe antes de emitir su voto, entendiendo que votar no es sólo un derecho político.
La presentación de la edición 13 fue encabezada por el gobernador Orrego y se hizo en Casa de Gobierno. El evento se realizará el próximo 18 de octubre.
Se trata de un operativo territorial para asesorar a jubilados, brindando atención personalizada en distintos distritos y fortaleciendo la participación ciudadana de adultos mayores.
La obra contempla la demolición total de las losas deterioradas y la colocación de una carpeta asfáltica flexible que mejorará la circulación vehicular.
El gobernador Claudio Poggi firmó los convenios para que las empresas constructoras inicien las obras en las cuatro localidades. Serán 50 casas para familias que se inscribieron en el plan "Tenemos Futuro".
El presidente participará del almuerzo de las Fuerzas Vivas en San Rafael y luego hará una breve caminata por la Ciudad de Mendoza.
La propuesta reunió a participantes de Chile, Venezuela, Brasil, Uruguay y Argentina, donde se compartieron experiencias y tuvo lugar una innovadora competencia.
El Arena Maipú fue escenario de este espacio de formación e intercambio que reunió a referentes y profesionales para reflexionar sobre determinantes sociales y comunitarios que influyen en la salud mental colectiva.
El nuevo espacio recreativo, construido junto al Plan ‘Construyendo con tu Pueblo’, incluye bicisenda, luminarias LED y estaciones saludables.
Del 14 al 18 de octubre, el Este mendocino será sede de charlas, degustaciones y sunsets con 16 elaboradores locales y una bodega invitada.
Sandra Mariela Reus fue beneficiada con la suspensión de juicio a prueba por falsificar un título universitario y ejercer como docente.