
Una historia repetida: el vuelco de un camión en Mendoza
En los primeros seis meses de 2025, la provincia de Mendoza registra un incremento significativo en accidentes graves.
Walter Falcón será juzgado durante los próximos días por dos hechos ocurridos en marzo de 2024. Se lo acusa por tentativa de homicidio, abuso de arma de fuego y portación ilegítima.
Policiales23/05/2025El Tribunal que está a cargo del juicio está conformado por las Dras. Sandra Ehrlich, Daniela Estrada y el Dr. Sebastián Cadelago Filippi. Como Secretario del Colegio de Jueces interviene el Dr. Héctor Lazzari. Como Fiscal de Juicio interviene el Dr. Néstor Lucero y como Defensor del acusado el Dr. Germán Anabitarte.
En la primera jornada se desarrollaron los alegatos de apertura en donde el Fiscal de Juicio describió su teoría del caso y sostuvo la acusación inicial. El Dr. Lucero relató que Falcón viene acusado de dos ilícitos ocurridos en marzo de 2024 y con una secuencia temporal de 3 días.
El primer hecho ocurrió el 6 de marzo de 2024 a las 23:00 hs aproximadamente por calle Suipacha entre Av. Origone y Francia, en ese momento la víctima iba caminando en compañía de un menor y el acusado se trasladaba en bicicleta, se detuvo, se bajó y provocó a la víctima, lo agarró por el cuello y lo apuñaló. La víctima fue asistida y trasladada al Hospital Juan D. Perón, donde fue intervenida quirúrgicamente. El Fiscal mencionó que el informe médico concluyó que existió el riesgo de muerte. Por este primer hecho se lo acusa de homicidio en grado de tentativa.
Por el segundo hecho -ocurrido el 9 de marzo de 2024- se lo juzga por los delitos de abuso de arma de fuego y portación ilegítima de arma de fuego de uso civil. El acusado se encontraba en un festejo de cumpleaños, en ese momento se produjo una discusión y una gresca, relató el Fiscal, llamaron a personal policial y médico. Falcón junto a su novia se retiraron del lugar. Luego, el imputado extrajo un arma de fuego y disparó cuatro veces al aire.
El representante del Ministerio Público Fiscal dijo que estos hechos los calificaría en concurso real, que es cuando cuando una persona comete varios delitos separados y distintos, que son juzgados en un mismo proceso. Cada delito se trata individualmente y se aplican las penas correspondientes a cada uno.
Por otra parte, la Defensa antes de desarrollar su teoría del caso, planteó una cuestión preliminar en relación a la declaración del menor que iba en compañía de la víctima de la tentativa de homicidio, dicho planteo será resuelto y comunicado en la próxima audiencia del debate oral.
En relación a la teoría del caso, el Defensor disintió con lo manifestado por el representante del MPF y dijo que su finalidad durante todo el debate será demostrar que se debe modificar la calificación del primer hecho ya que no se enfrenta una tentativa de homicidio sino el delito de lesiones graves, agregó que la conducta no fue antijurídica y que existió una legítima defensa. Expresó que el damnificado fue a buscar a Falcón y se abalanzó sobre la bicicleta y el acusado se defendió. Agregó que existió un conflicto previo.
Con respecto al segundo hecho, el Dr. Anabitarte dijo que solicitaría el sobreseimiento dado que no existe evidencia suficiente para endilgar los delitos. Asimismo, cuestionó la investigación realizada por Fiscalía de Instrucción.
Luego de la exposición de las partes, el Tribunal declaró abierta la etapa probatoria.
La etapa probatoria se desarrolla luego de la audiencia inicial –alegatos de apertura- y es el momento en el que las partes involucradas (fiscalía, querellante y defensa) presentan las pruebas que sirven para respaldar lo que afirmaron inicialmente.
En los primeros seis meses de 2025, la provincia de Mendoza registra un incremento significativo en accidentes graves.
En los primeros seis meses de 2025, San Luis registró 42 muertes en accidentes viales; un llamado a la reflexión sobre la seguridad en las rutas.
Dos personas resultaron heridas tras un vuelco en la autopista. En el primer semestre de 2025 se registraron 248 accidentes viales en la provincia.
Una denuncia inmediata y la labor conjunta de las fuerzas de seguridad permitieron recuperar una camioneta robada en solo dos horas en la capital puntana.
La Policía Rural decomisó el lote de productos cárnicos en un comercio por irregularidades sanitarias. El operativo fue realizado junto a Bromatología municipal.
El segundo implicado en el brutal ataque a una comerciante fue llevado a la Policía por sus familiares. Ya son dos los detenidos por el hecho.
La tragedia expone la falta de ciclovías y veredas seguras en localidades mendocinas, donde niños y familias circulan entre oscuridad y peligro.
Estaba estacionada en la vía pública desde hace varios días en el departamento 9 de Julio, sin patente con pedido de secuestro por una denuncia de robo.
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.
Con teatro, nieve, bodegas y paseos al aire libre, la Ciudad de Mendoza ofrece una agenda turística única para disfrutar en familia estas vacaciones.
El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.
En los primeros seis meses de 2025, la provincia de Mendoza registra un incremento significativo en accidentes graves.
Por penales (5 a 3) derrotó en la final a Deportivo Guaymallén. Se jugó en el predio que en Russell tiene la Fundación Amigos para el Deporte.