
El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.
El 83% de las personas reconoció que su mascota, sin importar su raza, ha tenido un impacto positivo en su bienestar mental.
Sociedad29/05/2025Los perros mestizos no entienden de razas, pero sí de afecto incondicional. Son puro corazón, y para quienes los adoptan, no hay linaje que valga más que una mirada leal o una cola que se agita de alegría. En los últimos años, diversos estudios han respaldado lo que muchos ya intuían: las mascotas tienen un impacto profundo en el bienestar emocional de las personas. Por eso, en el marco del Día Internacional del Perro Sin Raza, es oportuno poner en valor el rol que desempeñan, sin importar su origen, en la salud emocional y el equilibrio de millones de personas.
Se estima que hay más de 900 millones de perros en el mundo y actualmente se reconocen más de 340 razas distintas. En Argentina, los perros ocupan un lugar destacado en la mayoría de los hogares con mascotas y, sean de raza o mestizos, tienen una influencia positiva comprobada en la salud de las personas. Así lo demuestra un reciente estudio internacional de Mars, empresa líder mundial en nutrición y cuidado de mascotas, que se basa en una encuesta realizada a más de 30.000 tutores de mascotas en más de 20 países, donde revela que:
Según explica la Dra. Silvina Muñiz, presidente de la Asociación de Veterinarios de Argentina (AVEACA) y comunicadora social para la comprensión del vínculo humano-animal, existen múltiples razones por las que la conexión con las mascotas beneficia la salud mental de las personas:
Fomentan rutinas saludables: Las mascotas requieren horarios estables para alimentarse, salir a pasear o jugar, lo que ayuda a las personas a estructurar su día con hábitos más regulares y equilibrados.
Facilitan el autocuidado: Muchas veces, al cuidar de una mascota, las personas se permiten también cuidarse a sí mismas. El simple hecho de prepararles la comida o salir a caminar ya implica una pausa beneficiosa para ambos.
Reducen el estrés y la ansiedad: Interactuar con una mascota, acariciarla o simplemente observarla puede disminuir los niveles de cortisol y aumentar la oxitocina, dos marcadores clave relacionados con el estrés y el bienestar.
Acompañan sin juzgar: Las mascotas ofrecen una presencia constante, afectuosa y libre de juicios. Esa aceptación incondicional es muy valiosa en momentos de tristeza, ansiedad o soledad.
Estimulan la conexión emocional: El vínculo humano-animal activa circuitos de recompensa en el cerebro similares a los que se activan en las relaciones interpersonales, generando una sensación genuina de apego y seguridad.
El vínculo con las mascotas no solo aporta compañía, sino que también favorece una vida más consciente, equilibrada y emocionalmente saludable.
“En el marco del día internacional del perro sin raza, Mars celebra el amor hacia las mascotas, sin importar su linaje. No importa si son perros de raza o mestizos, diversos estudios demuestran cómo ese vínculo tiene un impacto profundo y transformador en nuestro bienestar emocional. Por eso, es fundamental seguir trabajando en la concientización sobre la tenencia responsable, promoción de la adopción y políticas de inclusión para que también haya cada vez más espacios donde las mascotas sean bienvenidas. Su compañía contribuye a generar momentos de descanso, relajación y conexión que mejoran nuestra calidad de vida de forma tangible, convirtiéndolos en super héroes silenciosos del bienestar” expresó Romina Ferreyra, Head de Asuntos Corporativos para Mars South Latam.
El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.
El 9 de julio marca un hito significativo en la historia argentina: el aniversario de la Declaración de la Independencia.
La Municipalidad junto a Cáritas y el Ejército Argentino, realizan la tradicional locreada solidaria en diversas parroquias del departamento en un nuevo aniversario patrio
Las actividades abrirán este martes con una Función de Gala en el Auditorio Juan Victoria y finalizarán con el solemne Tedeum en la Catedral mañana miércoles.
Con el objetivo de que niños y jóvenes puedan comprender de manera correcta lo que leen, se proponen numerosas historias literarias para transitar las vacaciones de manera tanto recreativa como constructiva.
Lugar mágico en Villa de Merlo que se consolidado como destino para quienes buscan conectar con naturaleza, paisaje y experiencias en altura.
Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.
La salud pública provincial brindó atención médica de excelencia en un parto trigemelar de urgencia en la Maternidad ‘Dra. Teresita Baigorria’.
Según el estudio de in-Store Media en colaboración con IPSOS, el precio es el principal factor que los compradores priorizan al momento de adquirir productos.
Con el objetivo de que niños y jóvenes puedan comprender de manera correcta lo que leen, se proponen numerosas historias literarias para transitar las vacaciones de manera tanto recreativa como constructiva.
Las actividades abrirán este martes con una Función de Gala en el Auditorio Juan Victoria y finalizarán con el solemne Tedeum en la Catedral mañana miércoles.
Detalle de la agenda de capacitaciones y entrenamientos organizados por la UAR, USJR y Gobierno donde el protagonista es el plantel nacional de rugby Los Pumas
La Municipalidad junto a Cáritas y el Ejército Argentino, realizan la tradicional locreada solidaria en diversas parroquias del departamento en un nuevo aniversario patrio