
La triatleta de la Ciudad que representará a Argentina tiene 19 años y en agosto viajará a Paraguay para participar de esta competencia internacional.
En vísperas del regreso del Expreso al Feliciano Gambarte, la Municipalidad de Godoy Cruz ubicó carros informativos en las afueras del estadio Malvinas.
Deportes30/05/2025La comuna godoicruceña comenzó la campaña «El Tomba vuelve al barrio. Vos seguilo cuidando», que apunta a generar conciencia para poner en valor los alrededores del Feliciano Gambarte.
En vísperas al regreso del Expreso a su estadio, la comuna instaló carros informativos en las inmediaciones del Malvinas Argentinas, durante la previa del partido contra Atlético Grau, por el cierre de la fase de grupos de la Copa Sudamericana.
Así, estuvo presente el personal municipal acompañado por el club. Se entregaron calcomanías y folletería, con el objetivo de trabajar en la generación de conciencia para el cuidado de los alrededores al estadio.
El intendente Diego Costarelli sostiene que la participación activa de la comunidad es considerada por el modelo «Seguridad 360 grados» no como un complemento, sino como un eje transversal indispensable para su funcionamiento y legitimidad.
“Involucrar a los vecinos fortalece el tejido social y permite que las estrategias se adapten mejor a las necesidades y percepciones locales. La seguridad, desde esta visión, se co-produce con la comunidad”, indicó.
Costarelli explicó que “el gran aporte que hace Godoy Cruz es articular estas formas de participación con los mecanismos de control que previenen a través de la disuasión”, como el control de tránsito, el programa «Godoy Cruz + Policía» en puntos calientes y el sistema de video vigilancia.
En ese sentido, la comuna realizó acciones en el contexto de la vuelta al Gambarte. Se avanzó en la construcción de tres nuevos puentes que mejoran la conexión con el departamento y, asimismo, hubo refacciones en el boulevard de calle Balcarce.
De esta manera, habrá una comunicación directa de las calles Lencinas y Remedios de Escalada, por lo que se genera una nueva conexión este-oeste entre el departamento y Guaymallén.
Además, se trabajó en la vinculación norte-sur de calle Mitre, logrando una mayor accesibilidad y fluidez hacia la Costanera por Montecaseros.
Por otra parte, se mejoraron las condiciones de circulación peatonal. Es que en toda esa zona se ampliaron las veredas existentes. Por su parte, las nuevas calles cuentan con cordón, cuneta, banquina, veredas y ciclovía.
También se incorporaron losas de hormigón en la esquina de Montecaseros y Mitre, frente al supermercado. El objetivo es facilitar el radio de giro de los vehículos con salida a la Costanera hacia el Este.
Por último, se realizó la conexión e instalación del tendido eléctrico para el alumbrado público. En ese sentido, contribuirá a la seguridad y comodidad de las nuevas arterias y espacios públicos.
Estas luminarias estarán acompañadas de nuevas cámaras de seguridad que completarán un anillo de videovigilancia monitoreado por el Ministerio de Seguridad de la provincia.
Junto a esto, se amplió y se puso en valor el Parque Mitre y se realizaron tareas de limpieza, desrame y seguridad en la zona del estadio.--
La triatleta de la Ciudad que representará a Argentina tiene 19 años y en agosto viajará a Paraguay para participar de esta competencia internacional.
Los tres mendocinos y los dos puntanos vuelven a compartir grupo, clasifican los 5 mejores para pelear por el segundo ascenso con dos descensos por promedio.
San Martín le ganó en San Luis a Estudiantes, terminó en quinto lugar pero se clasifican 4, todos los cuyanos estarán jugando en la Zona Reválida.
Ganaba Independiente Rivadavia jugando un buen primer tiempo, cayó su rendimiento en el segundo y Newells Old Boys se lo dio vuelta y le ganó 2 a 1.
En el próximo juego del plantel de Deportivo Maipú será viajar a la provincia de Entre Rios para enfrentar a Patronato de Paraná.
En el segundo encuentro de la ventana internacional de julio, Los Pumas cayeron en un ajustado encuentro por 22 a 17 ante Inglaterra, en el Estadio del Bicentenario.
El Lobo mendocino venció 1 a 0 a Defensores Unidos de Zárate, en tanto su homónino jujeño y quedó a dos puntos con un partido por jugarse ante Morón.
Lo ganaba el Canalla con un penal muy dudoso que convirtió Di Maria y en el quinto minuto de descuento lo empató Poggi para el Tomba. Expulsaron a Barrea.
El 16 de julio se celebra el Día Internacional de la Apreciación de la Inteligencia Artificial, fecha que invita a contemplar los avances que traído y su potencial para transformar el mundo.
Cada 16 de julio se celebra el Día Mundial de la Inteligencia Artificial, fecha que pone en foco el impacto creciente de esta tecnología: 6 de cada 10 marcas argentinas reconoce su impulso en las ventas.
La provincia de San Luis revela que los ingresos tributarios del primer semestre son los más bajos en una década, impactando el presupuesto 2026.
Se trata de la ampliación de la traza del Metrotranvía. Se realizará la semaforización para facilitar la circulación del transporte, de vehículos y peatones.
La actividad generada tanto por anfitriones como por huéspedes en 2024 impulsó un impacto económico de más de 1.100 millones de dólares en Buenos Aires