
La provincia Cuyana optimiza controles fitozoosanitarios para evitar la propagación de plagas que afecten a otros cultivos y proteger la producción local.
Bodega Familia Schroeder invita a conocer su vino Panamerican Saurus, nombrado así a 23 años del descubrimiento de este dinosaurio herbívoro, cuando se construía la bodega.
Economía03/06/2025En el increíble terroir de San Patricio del Chañar, en la Patagonia Argentina, Bodega Familia Schroeder invita a conocer el Panamerican Saurus, dinosaurio que habitó el suelo neuquino hace millones de años y cuyos fósiles fueron encontrados en Neuquén, mientras se construía la bodega en el año 2002.
El Panamericansaurus Schroederi, como lo nombraron los investigadores y paleontólogos que lo estudiaron, en reconocimiento a la familia Schroeder y su apoyo en las tareas de extracción, es parte de la ruta de los dinosaurios neuquinos, en la Patagonia Argentina. Un recorrido más que interesante para hacer en familia o con amigos conociendo las distintas especies que habitaron esa parte de nuestro territorio.
En el 23 aniversario de su descubrimiento, Bodega Familia Schroeder te acerca a su historia y te invita a conocer una réplica de sus fósiles en una de sus cavas.
Una increíble experiencia de enoturismo en la Patagonia
La propuesta turística de Bodega Familia Schroeder es amplia y atractiva. Además de acceder a visitas guiadas en la bodega y conocer la producción de su increíble porfolio, con tres líneas de vino que llevan el nombre Saurus, otra línea denominada Familia Schroeder y cuatro de espumantes, también hay una gran oferta de actividades enoturísticas que van variando según los momentos del año. Clases de yoga en los viñedos, recorridos en bicicleta o picnics son algunas de las alternativas.
Para acompañar sus vinos Bodega Familia Schroeder tiene la propuesta gastronómica de su restaurante, Saurus, su nombre también está inspirado en el descubrimiento de los fósiles, comandado por el excelente chef, Ezequiel González.
El origen de la Cava del Dinosaurio
Pero sin duda uno de los grandes atractivos de la bodega es la Cava de Dinosaurio. Allí, hay una réplica de los fósiles descubiertos, en el lugar exacto donde los encontraron.
En ese espacio, rodeados de historia, se realizan las degustaciones en las visitas guiadas, recordando siempre que los vinos de la bodega nacen en tierras milenarias donde habitaban dinosaurios.
Por el tamaño de las piezas el Panamericansaurus Schroederi habría alcanzado los 12 metros de largo. Su peso habría sido de unas 16 toneladas y su cráneo se habría levantado hasta los 6 metros de altura. Los restos encontrados en la bodega fueron un húmero y 5 vértebras.
Este sorprendente hallazgo, no sólo llevó a la creación de la muy visitada cava, sino que además, llevó a la Familia Schroeder a bautizar Saurus a su primera línea de vinos.
La Ruta neuquina de los dinosaurios
Bodega Familia Shroeder se ha convertido en un sitio único, donde la historia de los dinosaurios se entrecruzan con un increíble porfolio de vinos, haciendo de su recorrido un sitio obligado para los amantes del enoturismo, pero también para conocer sobre la ruta neuquina de los dinosaurios.
Para quienes quieren aprender más de estos ancestrales animales que habitaron nuestra Patagonia, en la zona se pueden recorrer otros sitios con alto valor arqueológico.
En Villa el Chocón, por ejemplo, se hallaron los restos del Giganotosaurus Carolini, el carnívoro más grande del mundo. Sus restos se pueden ver en el Museo Municipal.
En Plaza Huincul se resguardan los restos de Argentinosaurus Huinculensis, considerado el dinosaurio más grande del mundo.
En Embalse Los Barreales está el Parque Geo-Paleontológico Proyecto Dino, donde se extrajeron más de 100 piezas de fósiles del Cretácico.
Y en Zapala en el Museo Provincial de Ciencias Naturales, hay una gran variedad de restos de paleoinvertebrados marinos y paleovertebrados continentales.
Cómo conocer el Panamerican Saurus
Para conocer la cava donde están las réplicas de los fósiles de Panamerican Saurus, a 23 años de su descubrimiento, Bodega Familia Schroeder te invita a cualquiera de sus visitas guiadas.
En un entorno único, con el increíble paisaje de la Patagonia Argentina, podés hacer tus reservas en:
https://familiaschroeder.com/arg/turismo/
La provincia Cuyana optimiza controles fitozoosanitarios para evitar la propagación de plagas que afecten a otros cultivos y proteger la producción local.
Según el estudio de in-Store Media en colaboración con IPSOS, el precio es el principal factor que los compradores priorizan al momento de adquirir productos.
Con teatro, nieve, bodegas y paseos al aire libre, la Ciudad de Mendoza ofrece una agenda turística única para disfrutar en familia estas vacaciones.
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta
Así lo informó la Asociación Mendocina de Expendedores de Nafta y Afines. Mañana se reune nuevamente el Comité de Emergencia para evaluar la situación.
Con distinciones y una degustación lanzaron la 13ª Semana de la Miel en el Centro Cultural Conte Grand, con el objetivo de impulsar el consumo de miel y apoyar el sector.
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.
Con teatro, nieve, bodegas y paseos al aire libre, la Ciudad de Mendoza ofrece una agenda turística única para disfrutar en familia estas vacaciones.
El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.
En los primeros seis meses de 2025, la provincia de Mendoza registra un incremento significativo en accidentes graves.
Por penales (5 a 3) derrotó en la final a Deportivo Guaymallén. Se jugó en el predio que en Russell tiene la Fundación Amigos para el Deporte.