
Una obra del fotógrafo Eduardo Dolengiewich fue entregada al museo de Boulogne Sur Mer, donde murió San Martín. Gestión de las hermanas Carrasco.
La concertista mendocina de castañuelas brillará en dos escenarios icónicos junto a Teresa Laiz y artistas del Coro de Castañuelas de Madrid.
Sociedad16/06/2025La destacada concertista argentina de castañuelas Florencia Fourcade volverá a presentarse en Nueva York con dos funciones de gran prestigio. La artista mendocina actuará el domingo 29 de junio en el Thalia Spanish Theatre de Queens y el lunes 30 de junio en la célebre Weill Recital Hall del Carnegie Hall.
Fourcade acompañará a la reconocida maestra española Teresa Laiz, al Coro de Castañuelas de Madrid y a las ganadoras del III Concurso Internacional de Castañuelas, realizado en febrero de 2025 en Madrid, donde obtuvo el Primer Premio en la categoría Concierto.
La primera función tendrá lugar en el Thalia Spanish Theatre, un espacio con fuerte tradición iberoamericana. Allí, Fourcade compartirá escenario con Teresa Laiz, Nora Muñoz e Isabel Alarcón. Al día siguiente, la cita será en el Carnegie Hall, dentro del ciclo Laureate Gala, que reúne a artistas de gran trayectoria internacional.
El repertorio incluirá piezas emblemáticas como Asturias, Libertango, La Cumparsita, Mantilla de Feria, y obras de Brahms y Vivaldi, en una puesta escénica que fusiona la música clásica, el espíritu español y la raíz latinoamericana, con las castañuelas como protagonistas.
Florencia Fourcade, nacida en Mendoza en 1982, se dedica desde hace más de 35 años al estudio y difusión de las castañuelas de concierto. En 2024 obtuvo el título de concertista otorgado por la Escuela Internacional Teresa Laiz de España, institución en la que hoy también se desempeña como docente.
Además de concertista, Fourcade es docente, coreógrafa, compositora y directora artística. Desde 2000 enseña en la Escuela de Danzas Elina Molina Estrella, de la cual asumió la dirección en 2020. En 2025, esta institución fue homologada como estudio oficial por la Fundación Julio Bocca.
En mayo de 2024, la Cámara de Senadores de Mendoza la declaró de interés por su labor cultural a nivel local e internacional. Su carrera artística la ha llevado a presentarse en los principales teatros de Mendoza y en escenarios de renombre en España y Estados Unidos.
Estas nuevas presentaciones en Nueva York consolidan a Florencia Fourcade como referente internacional de las castañuelas de concierto, en una escena artística de excelencia.
Una obra del fotógrafo Eduardo Dolengiewich fue entregada al museo de Boulogne Sur Mer, donde murió San Martín. Gestión de las hermanas Carrasco.
Ante el pronóstico de nevadas, y luego de las reuniones de ambas coordinaciones donde se mantenía habilitado el tránsito, Chile informó el cierre de Libertadores
La festividad se recuerda cada 15 de agosto y es un momento muy especial, significa encuentro, descanso y celebración en todo el país europeo.
La tradicional Feria tendrá su edición especial “Día del Niño” del 14 al 17 de agosto, en el Predio de la Virgen de Guaymallén, con variadas actividades y más de 200 stands.
El encuentro es organizado por la Municipalidad de Guaymallén, la DGE, el Instituto Universitario de Actividad Física Jorge Coll y la Universidad Juan Agustín Maza.
La iniciativa de enoturismo busca que los mendocinos puedan visitar y experimentar en las bodegas sin pagar entrada. La campaña continúa durante agosto.
Abre en San Juan Zona Azul, la nueva residencia para adultos mayores que llega con un modelo innovador. Ofrece un espacio único vivir con plenitud, naturaleza, actividades y una comunidad activa.
Se trata del barrio Los Molinos, el cual está compuesto por 48 bloques de modernos departamentos en una importante zona de la Ciudad de San Juan
Agricultura e INSEMI fiscalizan 1.006 hectáreas de cebolla, zanahoria y bunching en 304 puntos del Valle de Tulum para garantizar calidad y trazabilidad.
Por Eduardo Sosa Ex presidente Oikos Red Ambiental
Aunque Mendoza supera la media nacional en lactantes, la cobertura de vacunas a los 5 y 11 años muestra caída. Especialistas instan a completar esquemas.
A San Martin en tanto se lo empaaron sobre la hora. Ni vencedores ni vencidos en el clasico puntano, termino 0 a 0 y Gutierrez descendió al Regional.
Una obra del fotógrafo Eduardo Dolengiewich fue entregada al museo de Boulogne Sur Mer, donde murió San Martín. Gestión de las hermanas Carrasco.