
Como parte de su política de seguridad ciudadana, el Concejo Deliberante aprobó el marco normativo impulsado por el intendente Ulpiano Suarez, que habilita el uso de armas no letales como herramienta de prevención y disuasión.
La Provincia y la Nación firmaron un convenio para reactivar el servicio ferroviario entre San Martín y Maipú, con conexión al Metrotranvía.
Política17/06/2025En un paso clave para fortalecer el transporte público y la integración departamental, el Gobierno de Mendoza y el Ministerio de Transporte de la Nación firmaron un convenio para avanzar en la implementación del Tren de Cercanías del Este. La iniciativa contempla reactivar el servicio ferroviario de pasajeros entre la estación San Martín (La Colonia, Junín) y la estación Gutiérrez (Maipú), donde se integrará con el Metrotranvía.
La rúbrica se llevó a cabo este martes con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, el secretario nacional de Transporte, Luis Pierrini, y el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial de Mendoza, Natalio Mema.
Cornejo destacó que se trata de un proyecto que la Provincia de Mendoza impulsa desde 2017 y que ahora podrá concretarse gracias al acompañamiento de Nación: “Este plan busca recuperar el tren de pasajeros entre el Este provincial y el Gran Mendoza, uniendo las estaciones de San Martín y Gutiérrez con una obra sobre vías ya existentes”.
El recorrido incluirá las localidades de Palmira, Barcala, Fray Luis Beltrán, Rodeo del Medio, General Ortega y Coquimbito. Mema explicó que la Provincia tendrá control sobre la infraestructura, compartiendo el uso con el Belgrano Cargas, y que el objetivo es montar un tren de pasajeros sobre las vías rehabilitadas.
El proyecto contempla la renovación de 32,3 km del ramal San Martín, mejoras en estaciones, pasos a nivel, señalización, drenaje y adquisición de material rodante. Tendrá un costo estimado de 100 millones de dólares y se buscará financiamiento a través de una licitación nacional e internacional, abierta también a capitales privados.
La Provincia de Mendoza liderará la ejecución de las obras y la gestión del servicio, mientras que Nación facilitará los marcos legales y habilitaciones necesarias. No se cobrará canon por el uso de la infraestructura ferroviaria, y Mendoza podrá recuperar la inversión a través del cobro de un canon por uso a otros posibles operadores.
Este avance se enmarca en la política nacional de apertura del sistema ferroviario, en contexto de emergencia del sector, y busca devolver al tren un rol protagónico en la movilidad sustentable y el desarrollo económico de las regiones.
Como parte de su política de seguridad ciudadana, el Concejo Deliberante aprobó el marco normativo impulsado por el intendente Ulpiano Suarez, que habilita el uso de armas no letales como herramienta de prevención y disuasión.
El Partido de los Jubilados de Mendoza pide medidas permanentes en toda la provincia para garantizar derechos y bienestar a los adultos mayores
Mendoza licitará un seguro agrícola para cubrir riesgos derivados de eventos climáticos de carácter catastrófico, como granizo y heladas tardías o primaverales.
El 26 de octubre se llevarán adelante las elecciones generales provinciales y municipales, aquellas comunas que no desdoblaron, de forma conjunta con Nación
Tras gestiones del intendente Matías Stevanato, el Municipio reanuda obras claves que beneficiarán a más de 50 mil vecinos y vecinas de la zona este y sur del departamento.
El gobernador formalizó el frente electoral Por San Juan, alianza con la que el oficialismo buscará mantenerse fuerte en las legislativas nacionales de octubre.
El espacio verde del barrio Angélica Civit de Suárez, en Villa del Parque, será completamente renovado. Los trabajos apuntan a mejorar la seguridad, el confort y el uso recreativo del lugar para la comunidad.
Marcelo Orrego recibió la visita de mandatarios de distintas provincias y destacó la importancia del diálogo sobre el desarrollo minero en el país
El hecho ocurrió en Rodeo del Medio, Maipú, cuando el conductor perdió el control del auto e impactó contra un árbol. Falleció en el lugar
Agricultura e INSEMI fiscalizan 1.006 hectáreas de cebolla, zanahoria y bunching en 304 puntos del Valle de Tulum para garantizar calidad y trazabilidad.
Por Eduardo Sosa Ex presidente Oikos Red Ambiental
Luis Marsicano será juzgado por la muerte de Miriam Jiménez tras cirugía de apendicitis. Fiscalía pide 3 años de prisión y 7 de inhabilitación.
Aunque Mendoza supera la media nacional en lactantes, la cobertura de vacunas a los 5 y 11 años muestra caída. Especialistas instan a completar esquemas.