
El proyecto propone transformar terrazas de la Ciudad de Mendoza en nuevos espacios vegetados, mediante la incorporación de especies nativas o adaptadas al clima árido.
La Provincia y la Nación firmaron un convenio para reactivar el servicio ferroviario entre San Martín y Maipú, con conexión al Metrotranvía.
Política17/06/2025En un paso clave para fortalecer el transporte público y la integración departamental, el Gobierno de Mendoza y el Ministerio de Transporte de la Nación firmaron un convenio para avanzar en la implementación del Tren de Cercanías del Este. La iniciativa contempla reactivar el servicio ferroviario de pasajeros entre la estación San Martín (La Colonia, Junín) y la estación Gutiérrez (Maipú), donde se integrará con el Metrotranvía.
La rúbrica se llevó a cabo este martes con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, el secretario nacional de Transporte, Luis Pierrini, y el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial de Mendoza, Natalio Mema.
Cornejo destacó que se trata de un proyecto que la Provincia de Mendoza impulsa desde 2017 y que ahora podrá concretarse gracias al acompañamiento de Nación: “Este plan busca recuperar el tren de pasajeros entre el Este provincial y el Gran Mendoza, uniendo las estaciones de San Martín y Gutiérrez con una obra sobre vías ya existentes”.
El recorrido incluirá las localidades de Palmira, Barcala, Fray Luis Beltrán, Rodeo del Medio, General Ortega y Coquimbito. Mema explicó que la Provincia tendrá control sobre la infraestructura, compartiendo el uso con el Belgrano Cargas, y que el objetivo es montar un tren de pasajeros sobre las vías rehabilitadas.
El proyecto contempla la renovación de 32,3 km del ramal San Martín, mejoras en estaciones, pasos a nivel, señalización, drenaje y adquisición de material rodante. Tendrá un costo estimado de 100 millones de dólares y se buscará financiamiento a través de una licitación nacional e internacional, abierta también a capitales privados.
La Provincia de Mendoza liderará la ejecución de las obras y la gestión del servicio, mientras que Nación facilitará los marcos legales y habilitaciones necesarias. No se cobrará canon por el uso de la infraestructura ferroviaria, y Mendoza podrá recuperar la inversión a través del cobro de un canon por uso a otros posibles operadores.
Este avance se enmarca en la política nacional de apertura del sistema ferroviario, en contexto de emergencia del sector, y busca devolver al tren un rol protagónico en la movilidad sustentable y el desarrollo económico de las regiones.
El proyecto propone transformar terrazas de la Ciudad de Mendoza en nuevos espacios vegetados, mediante la incorporación de especies nativas o adaptadas al clima árido.
La iniciativa del gobierno sumó beneficiarios insertados con un trabajo formal. En esta oportunidad, cuatro personas se incorporaron a la empresa CTV de cable e internet.
El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.
El gobierno invirtió más de $391 millones para establecer la infraestructura del servicio y beneficiar a propietarios del barrio Estación de Ferrocarril. También se instaló iluminación pública.
A raíz de la ola polar, los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.
Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.
La medida prevista para este martes 1 de julio, alcanza a todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial durante el turno mañana.
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.
El segundo implicado en el brutal ataque a una comerciante fue llevado a la Policía por sus familiares. Ya son dos los detenidos por el hecho.
El programa Construyendo Valores presentó el cronograma de capacitaciones para el mes de julio. La primera charla se llevó a cabo en el Club Universidad.
Lugar mágico en Villa de Merlo que se consolidado como destino para quienes buscan conectar con naturaleza, paisaje y experiencias en altura.
La Policía Rural decomisó el lote de productos cárnicos en un comercio por irregularidades sanitarias. El operativo fue realizado junto a Bromatología municipal.