
Mendoza convoca audiencia pública virtual el 14 de agosto para evaluar el Parque Solar Agua del Toro, un proyecto de Genneia con 180 MW de energía renovable.
Tradición apícola con ferias, charlas técnicas y homenajes. Oportunidad para conocer también su impacto económico y rol en la sostenibilidad
Eventos25/06/2025La provincia de San Juan se prepara para un evento que busca no sólo resaltar la importancia cultural de la apicultura, sino también su impacto económico y su rol en la sostenibilidad: la 13° Semana de la Miel se realiza del 30 de junio al 5 de julio, productores, técnicos y ciudadanos se congregan en diversas actividades que destacan el valor del "oro líquido" y su conexión con la identidad sanjuanina.
El lanzamiento oficial del evento tendrá lugar el lunes 30 de junio a las 9:00 horas en el Centro Cultural Conte Grand. Este acto inaugural tendrá un homenaje a destacados referentes de la apicultura local como el Ing. Agr. Jorge Ernesto Rodríguez Wâchter y Antonio Pedro Beorchia Nigris, quienes han contribuido de manera significativa al desarrollo del sector.
Después de este reconocimiento, a las 10:00 horas, se presentarán los resultados del Proyecto de Caracterización de Mieles, a cargo del INTA y la UCCuyo, complementado con una degustación técnica que permitirá a los asistentes apreciar la diversidad de mieles sanjuaninas.
Del 1 al 3 de julio, el cruce de peatonales ofrecerá una auténtica fiesta de sabores con la feria y degustación, abierta de 9:00 a 13:00 horas. Productores locales y escuelas agrotécnicas exhibirán una variedad de productos apícolas, entre ellos mieles, propóleos y jaleas reales, brindando la oportunidad a los visitantes de adquirir y aprender sobre su producción y beneficios. Esta sección del evento se convierte en un punto de encuentro vital para fortalecer la economía local y fomentar el consumo responsable.
La agenda incluye talleres prácticos que buscan educar a la comunidad sobre la importancia de las abejas en el ecosistema. El 3 de julio, el Ing. Agr. Cristian Caselles compartirá conocimientos en una charla sobre "Polinización en producción de Semillas", destacando cómo la apicultura contribuye a la agricultura sanjuanina. Además, el 4 de julio, se ofrecerá un "Taller de Aprovechamiento de Productos de la Colmena", donde los asistentes podrán descubrir usos innovadores de recursos como la cera y el propóleo.
El cierre del evento, previsto para el 5 de julio, es una jornada técnica que tendrá lugar en la Facultad de Ingeniería, donde se abordarán temas como la producción orgánica y el estudio científico de mieles locales. Se presentarán investigaciones relevantes que brindarán una visión más profunda sobre la apicultura sanjuanina y su potencial de crecimiento. En paralelo, un intercambio de cera y una Feria Agroproductiva serán el broche de oro para una semana plena de actividades.
La 13° Semana de la Miel no sólo promueve el consumo de miel sanjuanina, sino que también es un tributo a las décadas de esfuerzo de los apicultores de la región. Al unir tradición e innovación, este evento resalta la importancia de la sostenibilidad y la educación en la comunidad.
En un momento en que el interés por los productos locales y la agricultura sostenible crece, San Juan se posiciona como un ejemplo a seguir, celebrando su identidad dulce y productiva mediante el aprecio y el respeto hacia las abejas y el entorno.
Así, este evento se convierte en un espacio crítico no sólo para la promoción económica, sino también para la concienciación sobre el papel esencial que tienen las abejas en nuestro ecosistema y en nuestra vida cotidiana.
Mendoza convoca audiencia pública virtual el 14 de agosto para evaluar el Parque Solar Agua del Toro, un proyecto de Genneia con 180 MW de energía renovable.
Con la actuación de destacados elencos mendocinos la Sala Armando Tejada Gómez promete ser una fiesta para los amantes del género. Entrada gratuita
En el Gimnasio Municipal Nº 3 de la ciudad de Mendoza se dan cita los mejores exponentes del ajedrez provincial en una competencia de alto nivel
El 13 de agosto, la Plaza Italia se llena de cultura italiana con arte, música, gastronomía y propuestas interactivas para toda la comunidad.
Tras una pausa, vuelve La Noche de los Chefs en Mendoza. El evento reunirá a destacados cocineros y bodegas para ayudar a pacientes con Esclerosis Múltiple.
Una jornada para aprender a manejar mejor el dinero, consejos valiosos sobre ahorro, planificación, uso responsable del crédito e inversiones.
Las competencias deportivas abarcan distintas disciplinas como patinaje artístico, ciclismo, saltos hípicos, karting, enduro, fútbol entre otros.
Una agenda para toda la familia con precios súper accesibles, además quienes quieran asistir pueden sacar sus entradas de manera digital
El hecho ocurrió en Rodeo del Medio, Maipú, cuando el conductor perdió el control del auto e impactó contra un árbol. Falleció en el lugar
Agricultura e INSEMI fiscalizan 1.006 hectáreas de cebolla, zanahoria y bunching en 304 puntos del Valle de Tulum para garantizar calidad y trazabilidad.
Por Eduardo Sosa Ex presidente Oikos Red Ambiental
Luis Marsicano será juzgado por la muerte de Miriam Jiménez tras cirugía de apendicitis. Fiscalía pide 3 años de prisión y 7 de inhabilitación.
Aunque Mendoza supera la media nacional en lactantes, la cobertura de vacunas a los 5 y 11 años muestra caída. Especialistas instan a completar esquemas.