
Arte, cultura y patriotismo en el predio La Lagunita que será escenario para disfrutar de una emotiva celebración. Miércoles 9 de julio con entrada gratuita.
Tradición apícola con ferias, charlas técnicas y homenajes. Oportunidad para conocer también su impacto económico y rol en la sostenibilidad
Eventos25/06/2025La provincia de San Juan se prepara para un evento que busca no sólo resaltar la importancia cultural de la apicultura, sino también su impacto económico y su rol en la sostenibilidad: la 13° Semana de la Miel se realiza del 30 de junio al 5 de julio, productores, técnicos y ciudadanos se congregan en diversas actividades que destacan el valor del "oro líquido" y su conexión con la identidad sanjuanina.
El lanzamiento oficial del evento tendrá lugar el lunes 30 de junio a las 9:00 horas en el Centro Cultural Conte Grand. Este acto inaugural tendrá un homenaje a destacados referentes de la apicultura local como el Ing. Agr. Jorge Ernesto Rodríguez Wâchter y Antonio Pedro Beorchia Nigris, quienes han contribuido de manera significativa al desarrollo del sector.
Después de este reconocimiento, a las 10:00 horas, se presentarán los resultados del Proyecto de Caracterización de Mieles, a cargo del INTA y la UCCuyo, complementado con una degustación técnica que permitirá a los asistentes apreciar la diversidad de mieles sanjuaninas.
Del 1 al 3 de julio, el cruce de peatonales ofrecerá una auténtica fiesta de sabores con la feria y degustación, abierta de 9:00 a 13:00 horas. Productores locales y escuelas agrotécnicas exhibirán una variedad de productos apícolas, entre ellos mieles, propóleos y jaleas reales, brindando la oportunidad a los visitantes de adquirir y aprender sobre su producción y beneficios. Esta sección del evento se convierte en un punto de encuentro vital para fortalecer la economía local y fomentar el consumo responsable.
La agenda incluye talleres prácticos que buscan educar a la comunidad sobre la importancia de las abejas en el ecosistema. El 3 de julio, el Ing. Agr. Cristian Caselles compartirá conocimientos en una charla sobre "Polinización en producción de Semillas", destacando cómo la apicultura contribuye a la agricultura sanjuanina. Además, el 4 de julio, se ofrecerá un "Taller de Aprovechamiento de Productos de la Colmena", donde los asistentes podrán descubrir usos innovadores de recursos como la cera y el propóleo.
El cierre del evento, previsto para el 5 de julio, es una jornada técnica que tendrá lugar en la Facultad de Ingeniería, donde se abordarán temas como la producción orgánica y el estudio científico de mieles locales. Se presentarán investigaciones relevantes que brindarán una visión más profunda sobre la apicultura sanjuanina y su potencial de crecimiento. En paralelo, un intercambio de cera y una Feria Agroproductiva serán el broche de oro para una semana plena de actividades.
La 13° Semana de la Miel no sólo promueve el consumo de miel sanjuanina, sino que también es un tributo a las décadas de esfuerzo de los apicultores de la región. Al unir tradición e innovación, este evento resalta la importancia de la sostenibilidad y la educación en la comunidad.
En un momento en que el interés por los productos locales y la agricultura sostenible crece, San Juan se posiciona como un ejemplo a seguir, celebrando su identidad dulce y productiva mediante el aprecio y el respeto hacia las abejas y el entorno.
Así, este evento se convierte en un espacio crítico no sólo para la promoción económica, sino también para la concienciación sobre el papel esencial que tienen las abejas en nuestro ecosistema y en nuestra vida cotidiana.
Arte, cultura y patriotismo en el predio La Lagunita que será escenario para disfrutar de una emotiva celebración. Miércoles 9 de julio con entrada gratuita.
Ciudad de los Chicos suma el universo gamer y propuestas inclusivas para todas las edades para vivir intensamente este receso invernal 2025.
Esta propuesta incorpora dos funciones especialmente diseñadas para niños Trastorno del Espectro Autista (TEA). adaptadas, con ambientes amigables y accesibles
Funciones adaptadas, talleres y visitas táctiles garantizan el acceso a la ópera para personas con distintas discapacidades en ciudad de San Juan
Cita imperdible para grandes y chicos, agenda con precios accesibles y para toda la familia. Entradas vía digital o en boletería del teatro
Vivencias integrales, que combinan naturaleza, cultura, gastronomía, bienestar, tradición y aventura, dirigidas tanto a turistas como a residentes.
Circo, obras de teatro, malabares, payasos, shows de magia y títeres, a cargo de elencos y artistas locales, en distintos puntos del departamento
Peatonal gastronómica con menú a precios accesibles y anticipándose a la fiesta patria del 9 de julio, los locales presentan versiones de platos típicos
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.
El segundo implicado en el brutal ataque a una comerciante fue llevado a la Policía por sus familiares. Ya son dos los detenidos por el hecho.
El programa Construyendo Valores presentó el cronograma de capacitaciones para el mes de julio. La primera charla se llevó a cabo en el Club Universidad.
Lugar mágico en Villa de Merlo que se consolidado como destino para quienes buscan conectar con naturaleza, paisaje y experiencias en altura.
La Policía Rural decomisó el lote de productos cárnicos en un comercio por irregularidades sanitarias. El operativo fue realizado junto a Bromatología municipal.