
Todo lo que hay que saber para presenciar el partido de Los Pumas
Estos son detalles sobre los accesos al estadio, apertura de puertas, venta de tickets y estacionamiento, menores de edad y personas con discapacidad
La Serenata a San Juan en el cierre de los actos por el 463° aniversario de su fundación, con un sentido repertorio cuyano en honor a la Ciudad y su gente
Sociedad14/06/2025La ciudad celebró la historia de San Juan y su gente con un emotivo homenaje a su fundación en un acto cargado de identidad y tradición. Conmemoró un nuevo aniversario de su nacimiento, honrando a todos los sanjuaninos que construyen el presente y el futuro de la provincia.
Los actos protocolares se dieron en Plaza Juan Jufré, lugar histórico donde comenzó a escribirse la historia de la provincia, con el Izamiento del Pabellón Nacional, a cargo de la Intendente de la ciudad de San Juan, Susana Laciar junto a la Ministra de Gobierno, Laura Palma.
En tanto el presidente del Concejo Deliberante, Elio Martos junto a la Pta. de la Corte de Justicia de la provincia, Adriana García Nieto, realizaron el Izamiento de la Bandera Oficial de la Provincia, con el acompañamiento de la División Banda de Música de la Policía de la Provincia, que acompañó con sus acordes patrióticos.
La ceremonia incluyó la revista y saludos a la Bandera Nacional, entonación del Himno Nacional Argentino, interpretado por la Banda Militar “El Tambolar” del Regimiento de Montaña 22 y la colocación de ofrendas de laureles al Capitán Juan Jufré, por parte del Gobierno de la Provincia, la Municipalidad de la Ciudad de San Juan e instituciones participantes.
También tuvo lugar la invocación religiosa a cargo de Mons. Mario Robles, Arzobispo de San Juan de Cuyo, que elevó una oración por el pueblo sanjuanino y su futuro.
La intendente de la ciudad, Susana Laciar se refirió al sentimiento que embarga a los sanjuaninos que tanto esfuerzo han realizado en estos 463 años de historia, "San Juan se construyó con la fuerza compartida de los que nunca bajaron los brazos".
Por su parte, el vicegobernador, Fabián Martín, describió el espíritu de los sanjuaninos: "estamos dispuestos siempre a eludir dificultades. Somos un pueblo valiente, trabajador, amable, cálido y que busca la unidad".
Ambos funcionarios resaltaron el valor de la memoria, la identidad local y el compromiso con el desarrollo de San Juan.
Para cerrar el homenaje, se realizó la “Serenata a San Juan”, con la participación de 100 guitarras sanjuaninas, que ofrecieron un sentido repertorio cuyano en honor a la Ciudad, su gente, al ayer, al presente y al porvenir.
Desde las cuatro esquinas de la plaza comenzaron a sonar los acordes de: San Juan por mi sangre (vals), Vallecito de Huaco, El representante (gato), La tonada jamás morirá (tonada) y Viera compadre que lindo (cueca).
Al sonar los acordes de las guitarras los presentes comenzaron a desandar la música al compás del gato y la cueca cuyana, alegría y calor en la fría mañana del 13 de junio en la capital de San Juan.
Estos son detalles sobre los accesos al estadio, apertura de puertas, venta de tickets y estacionamiento, menores de edad y personas con discapacidad
Villa de Merlo ofrece este sábado la obra de teatro infantil ‘Dora: Imaginación ¿En extinción?’ y el domingo proyectarán la película "Robot salvaje".
El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.
El 9 de julio marca un hito significativo en la historia argentina: el aniversario de la Declaración de la Independencia.
La Municipalidad junto a Cáritas y el Ejército Argentino, realizan la tradicional locreada solidaria en diversas parroquias del departamento en un nuevo aniversario patrio
Las actividades abrirán este martes con una Función de Gala en el Auditorio Juan Victoria y finalizarán con el solemne Tedeum en la Catedral mañana miércoles.
Con el objetivo de que niños y jóvenes puedan comprender de manera correcta lo que leen, se proponen numerosas historias literarias para transitar las vacaciones de manera tanto recreativa como constructiva.
Lugar mágico en Villa de Merlo que se consolidado como destino para quienes buscan conectar con naturaleza, paisaje y experiencias en altura.
Más de 420 jóvenes recibieron bicicletas TuBi: un transporte saludable, ecológico y recreativo que también favorece la economía y el deporte local.
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.
Con teatro, nieve, bodegas y paseos al aire libre, la Ciudad de Mendoza ofrece una agenda turística única para disfrutar en familia estas vacaciones.
Por penales (5 a 3) derrotó en la final a Deportivo Guaymallén. Se jugó en el predio que en Russell tiene la Fundación Amigos para el Deporte.
Se realizará un selectivo de tenis de parejas mixto +60, que se desarrollará el 19 y 20 de julio en el estadio Ave Fenix de San Luis , inscripciones online.