
Desde Ambiente informaron que hasta el 30 de noviembre rige el período de veda para la pesca, con el objetivo de proteger los ciclos reproductivos de las especies.
Este espacio verde se ha reacondicionado recientemente, se optimizó el aprovechamiento del recurso hídrico, se colocaron nuevos forestales, iluminación y construyeron rampas inclusivas para una mayor accesibilidad, entre otros trabajos.
Política24/07/2025En el marco del plan integral de Mejoramiento de Espacios Verdes que viene llevando adelante la Ciudad de Mendoza, el intendente Ulpiano Suarez estuvo presente en la plaza Juan Francisco Cobo, (ubicada entre las calles Montecaseros, José F. Moreno, Jujuy y Santiago del Estero). En este punto, el jefe comunal capitalino recorrió las labores que se han realizado y que se relacionan con mejoras en el sistema de riego y forestación, se renovó la iluminación y se construyeron rampas inclusivas para profundizar la accesibilidad de lugar, entre otras.
Además, durante esta parte del año, se seguirá incorporando al espacio un nuevo mobiliario urbano y juegos infantiles, entre otras mejoras. Durante su visita, el jefe comunal capitalino detalló los avances en este espacio verde: “La histórica plaza Cobo de la Cuarta Sección ya cuenta con un nuevo sistema de riego por aspersión funcionando para un óptimo aprovechamiento del recurso hídrico, tan importante para los mendocinos. Además, hemos hecho una importante resiembra, colocamos nuevos forestales, luces led y rampas de ochavas para hacer más accesible a este espacio”.
Y adelantó: “Durante la segunda mitad del año, seguiremos trabajando en la remodelación de esta plaza para el uso y disfrute de los vecinos y visitantes. La equiparemos con nuevos asientos, mesas, ejercitadores, papeleros, bebederos y juegos infantiles. Además reconstruiremos todos los caminos internos”.
El municipio continúa en forma sostenida en el mejoramiento de sus espacios verdes, que son fundamentales para el ambiente y el bienestar de los vecinos y la vida en comunidad.
Desde Ambiente informaron que hasta el 30 de noviembre rige el período de veda para la pesca, con el objetivo de proteger los ciclos reproductivos de las especies.
Nicolás Cortez advierte que el proyecto de ley para modificar el Estatuto del Empleado Público es "un ataque directo a los trabajadores de la salud"
El operativo, que tuvo gestión ambiental de Godoy Cruz se realizó con maquinaria municipal y garantizó la disposición ambiental segura de los residuos.
El 26 de octubre Mendoza votará con Boleta Única Papel, 2 urnas y 3 boletas distintas. Participarán 1.545.000 electores en los 18 departamentos.
Jóvenes de primer año de la Escuela Padre Llorens concurrieron al Vivero Municipal, para conocer esta dependencia y aprender sobre flora nativa, cuidado del suelo y del agua y el rol fundamental de los árboles.
La próxima instancia provincial, se desarrollará el miércoles 3 de septiembre y reunirá a los trabajos destacados por su creatividad, innovación y compromiso con la investigación.
Como parte de su política de seguridad ciudadana, el Concejo Deliberante aprobó el marco normativo impulsado por el intendente Ulpiano Suarez, que habilita el uso de armas no letales como herramienta de prevención y disuasión.
El Partido de los Jubilados de Mendoza pide medidas permanentes en toda la provincia para garantizar derechos y bienestar a los adultos mayores
El modelo de bicicleta pública compartida de Mendoza despertó gran interés en el FAB demostrando su consolidación como uno de los mejores transportes sustentables del país
Con más de 300 competidores inscriptos se espera que el estadio de Las Heras se convierta en un espacio de disciplina, respeto y transformación social
Un incendio en la Feria de Guaymallén destruyó cuatro galpones, dejó grandes pérdidas y una bombera herida. Investigan un inicio intencional del fuego.
Gimnasia derrotó a su homónimo jujeño 1 a 0 con un gol en tiempo adicional y ahora es puntero en soledad. Merecido resultado porque siempre lo buscó.
La comunidad universitaria homenajeó a Esther Picco, primera rectora de la UNSL y pionera en el CIN, reconocida por su defensa de la educación y los DDHH.