
Por amenazas y resistencia a la autoridad, la Justicia dictó mantener la detención del jugador por riesgo de fuga y conducta violenta en el procedimiento.
Matías Orihuela recuperó la libertad luego de pagar una fianza millonaria y deberá cumplir con estrictas medidas impuestas por la Justicia mendocina.
Policiales31/07/2025Este jueves 31 de julio se realizó la respectiva audiencia en el Fuero Penal Colegiado (Polo Judicial Penal) en el marco de la causa que involucra al jugador de San Martín de San Juan, Matías Orihuela, que había sido imputado el martes por el delito de amenazas y resistencia, a la autoridad.
Hoy, la jueza del Juzgado Penal N°2, Dra. Amalia Yornet, decidió otorgarle la "libertad bajo fianza y la imposición de estrictas reglas", Orihuela deberá pagar la suma de $ 10.000.000 de pesos y no puede salir del país. Además, tendrá que comparecer a firmar una vez a la semana en sede judicial y debe entregar su pasaporte, en tanto avanza la respectiva investigación.
Durante esta instancia, el fiscal Juan Carlos Alessandra, -quien intervino en reemplazo del Dr. Gustavo Stroppiana, a cargo de esta causa- fundó sus argumentos en la gravedad del hecho puntal de las agresiones contra el agente policial, el cual estuvo rodeado de otras transgresiones previas, tales como: transitar en doble línea amarilla, lo cual puso en riesgo la vida de otras personas.
A ellos se suma la reacción violenta y la agresión (con lesiones constatadas) al agente que se encontraba prestando funciones en resguardo de la seguridad de la ciudadanía.
Todo ello a la luz de lo establecido en el artículo N°26 del Código Penal y teniendo en cuenta el grado de violencia desplegado, es que desde la Fiscalía se consideraba que la Condena de Ejecución Condicional no se ajustaba a la regla, sino que lo indicado era una condena de cumplimiento efectivo, sumando además, los indicadores relativos al riesgo procesal del imputado.
Por otra parte, en su exposición el fiscal detalló que el imputado si bien juega en San Juan, está domiciliado en Buenos Aires, por lo que se explayó en las razones por las cuales no sería óptimo considerar el factor del arraigo laboral ni domiciliario y estimó la existencia de un potencial riesgo de fuga.
Se sumó entre la argumentación de la parte acusatoria, que existió entorpecimiento probatorio debido a que había antecedentes sobre su accionar para suponer la posibilidad de intimidación hacia el resto de los testigos.
Por amenazas y resistencia a la autoridad, la Justicia dictó mantener la detención del jugador por riesgo de fuga y conducta violenta en el procedimiento.
Miadosqui, presidente del club, expresó su indignación por la detención de Orihuela en Mendoza y denunció un presunto ensañamiento judicial.
Un futbolista de San Martín de San Juan fue detenido tras agredir a un oficial en un control sobre Ruta 7. Amenazó con contactos en AFA y causó lesiones.
Dejó a un hombre y a su hijo de 15 años lesionados, es un recordatorio de los riesgos que enfrentan los conductores y pasajeros en las rutas.
Silva fue detenida por desobedecer restricciones judiciales y será alojada en San Rafael; el caso reabre el debate sobre violencia y protección a las víctimas.
Cinco personas de provincia de Buenos Aires resultaron heridas tras el vuelco de una camioneta en la RN°188, ocurrido este domingo al mediodía.
Dos adolescentes de 16 y 17 años fueron demorados tras sustraer una bicicleta en el barrio La República. El hecho fue alertado por un llamado al 911.
Un Citroën Aircross volcó en la Autopista 55 este domingo a las 4:45 hs. El siniestro ocurrió frente a la terminal de Tilisarao. Hubo asistencia médica.
Este proyecto no solo busca mejorar la seguridad vial, sino también fomentar una cultura de movilidad activa y sustentable en el Este mendocino.
El auge turístico en San Juan crece gracias a su variada oferta cultural y deportiva, consolidándola como destino elegido por miles de turistas
Con solo 15 años, el sanjuanino brilló en Copenhague y se ubicó entre los ocho mejores del mundo en su debut internacional en la categoría Crucero 15-16.
La Ciudad de Mendoza propone un paseo gratuito en bici por sitios turísticos y una visita con degustación a la fábrica de chocolates artesanales Chocolezza.
Orrego entregó cinco camionetas y un laboratorio móvil para reforzar el control minero y ambiental en zonas remotas de la provincia de San Juan.