
Posición de Bodegas de Argentina ante los cambios en el INV
Bodegas de Argentina acompaña la implementación del nuevo Digesto Normativo del Instituto Nacional de Vitivinicultura.


Por el caso de una enferma oncológica de 67 años, desde el Partido de los Jubilados exigen que PAMI entregue medicación y restablezca las prestaciones gratuitas.
Opinión18/08/2025
Redacción CuyoNoticias

El Partido de los Jubilados manifiesta su profunda preocupación e indignación por el caso de Adriana, jubilada mendocina de 67 años, paciente oncológica con metástasis ósea, que desde junio no recibe de la Obra Social de Empleados Públicos de Mendoza (OSEP) uno de los medicamentos vitales para su tratamiento.


Pese a ser afiliada durante casi 40 años, OSEP le ha negado la entrega de la medicación inyectable fulvestrant, cuyo costo particular ronda los 6 millones de pesos, dejándola sin posibilidades de acceder por sus propios medios. Esta interrupción pone en riesgo inmediato su vida y constituye un abandono de persona que debe ser investigado penalmente.
Desde el Partido de los Jubilados exigimos:
1. A OSEP: la entrega inmediata de la medicación a Adriana y a cualquier afiliado que atraviese situaciones similares.
2. A la Justicia: la apertura de una investigación para determinar responsabilidades.
3. Al PAMI: el restablecimiento urgente y pleno de la entrega gratuita de medicamentos esenciales, tal como lo indica la justicia, para todos los jubilados y pensionados del país.
Asimismo, proponemos la creación de un Protocolo de Emergencia Sanitaria para Jubilados, que obligue a toda obra social o entidad estatal a entregar en un plazo máximo de 48 horas la medicación vital para enfermedades oncológicas o crónicas.
"Los jubilados no son descartables. Cada día sin medicación es una condena. La vida y la dignidad de nuestros mayores deben ser una prioridad absoluta", expresó Isabel Grosso, presidenta del Partido de los Jubilados.



Bodegas de Argentina acompaña la implementación del nuevo Digesto Normativo del Instituto Nacional de Vitivinicultura.

El abogado mendocino alertó por el fin del control estatal sobre las cuotas de colegios privados: “La educación será solo para ricos si el Estado se retira”.

Argentinos por la Educación advierte que la inversión sigue en niveles históricamente bajos. Los pliegos ya están disponibles para revisión y sugerencias.

Un informe nacional reveló que de 100 alumnos que iniciaron primer grado en 2013, solo 10 culminaron la secundaria en 2024 con aprendizajes adecuados.

La distribución no la hace el mercado como lo expresó el presidente en el envío del presupuesto anterior, sino el Presupuesto, definiendo prioridades.

Los camiones bitrenes consisten en un camión tractor que arrastra dos remolques, con los que se puede transportar un mayor volumen de carga.

Argentinos por la Educación midió el progreso de las prioridades pactadas en 2024 en el Acuerdo por la Educación. El documento muestra avances en la cobertura en nivel inicial y también deudas como las trayectorias de los estudiantes de secundaria, además de la calidad de los aprendizajes en general.

La nueva “Alianza”: La Libertad Avanza con la UCR, y el Kirchnerismo con el Peronismo, lo mismo de siempre, afirman desde el partido mendocino de jubilados.


Más de 300 metros de exposición mostraron proyectos educativos, productivos y tecnológicos en el Parque de Mayo. Celebración de la educación técnica en San Juan

Un camión Iveco que transportaba una estructura de hierro impactó una cabina de peaje vacía en el límite de San Luis y Mendoza. No hubo heridos.

Un hombre de 75 años falleció tras ser embestido por un colectivo en Rawson. La Policía investiga cómo ocurrió el impacto que terminó con su vida.

Los dos mejores equipos del pais se enfrentaron en Benavidez, bien católica la disputa, los curas frente a los cardenales, se impusieron estos 38 a 15.

Los trasandinos se impusieron al combinado albiceleste en los penales tras igualar 2 a 2 en varones, pero en femenino el oro fue para las Aguilas.





