Paso Cristo Redentor Habilitado

San Juan celebra la 26ª edición del EVISAN

El encuentro vitivinícola reúne bodegas, especialistas y público en actividades que destacan los vinos de los valles de San Juan.

Economía28/08/2025Periodistas CuyoNoticiasPeriodistas CuyoNoticias

evisanLa provincia de San Juan vive una nueva celebración de su tradición vitivinícola con la realización de la 26ª edición del EVISAN, evento que se extenderá durante tres días y que tendrá como objetivo poner en valor los vinos de los distintos valles sanjuaninos, mostrando la diversidad y el potencial de cada terruño.

San Juan celebra su identidad con una nueva edición del EVISAN

Organizado por la Facultad de Ciencias Químicas y Tecnológicas de la Universidad Católica de Cuyo (UCCuyo), con el acompañamiento del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, el EVISAN reúne a bodegas que presentan sus vinos de manera anónima: sin etiquetas comerciales, solo identificados por varietal y valle de procedencia. En esta edición se recibieron 90 muestras, evaluadas por un jurado de especialistas que seleccionará a los mejores exponentes de cada zona.

Un recorrido por los valles y sus vinos
Las actividades comenzaron el jueves 28 de agosto en Barreal, Calingasta, donde una comitiva integrada por periodistas especializados, representantes de la UCCuyo y cámaras del sector visitó viñedos locales. Allí se realizó una degustación de vinos de ocho bodegas, guiada por técnicos de cada proyecto.

El viernes 29 de agosto se llevará a cabo la Cata Técnica en el Centro Cultural San Martín, donde el jurado evaluará seis muestras representativas de los valles, seleccionadas entre las 90 participantes.

El sábado al mediodía será el turno del Departamento de Zonda, con recorridas y visitas a bodegas de la localidad, en un espacio de intercambio directo con los productores.

Expo Vinos & Gastronomía: el gran cierre
La actividad culminará el sábado 30 de agosto a las 19:00 horas con la esperada EVISAN Expo Vinos & Gastronomía, en el Salón Grazia.

La propuesta reunirá a 22 bodegas, seis propuestas gastronómicas, un espacio de cata a ciegas, una muestra de arte y tres shows en vivo, en un formato pensado para que el público disfrute de una experiencia completa que combina vino, cocina y cultura.

La entrada será libre y gratuita, con consumos arancelados dentro del evento.

 

1140x110-NO-COMPRE-ROBADO

Te puede interesar
QUINES-6-e1755704392815

Quines: historia y turismo en San Luis

Periodistas CuyoNoticias
Economía24/08/2025

Quines, en el norte de San Luis, combina historia, cultura y naturaleza. La Chimenea, su emblema patrimonial, es símbolo de identidad y atractivo turístico.

olivicola 2

San Juan lanza Argentina Exporta 2025

Periodistas CuyoNoticias
Economía24/08/2025

San Juan abrió la segunda edición del programa Argentina Exporta 2025, que brinda asistencia técnica a empresas para crecer en mercados internacionales.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email