
Vecinos de Godoy Cruz se certificaron en instalación de paneles solares
La capacitación municipal fortaleció perfiles laborales y promueve el desarrollo sostenible en el departamento. Recibieron su diploma 30 vecinos godoycruceños.
El Concurso Nacional de Vinos “Cata San Juan 2025” reúne a bodegas de todo el país y consolida a la provincia como epicentro de la vitivinicultura.
Economía03/09/2025El XXXVII Concurso Nacional de Vinos “Cata San Juan 2025” avanza con inscripciones abiertas y promete volver a poner a la provincia Cuyana en el centro de la vitivinicultura del país.
San Juan se prepara para recibir una nueva edición de la Cata Nacional de Vinos, uno de los certámenes más prestigiosos de la Argentina. Con la participación de bodegas de distintos puntos del país, el evento reafirma su papel como espacio de referencia para la industria vitivinícola.
En las últimas semanas, reconocidas bodegas han enviado sus mejores etiquetas para competir en este concurso que, desde hace más de tres décadas, impulsa la excelencia y prestigio de los vinos argentinos. La convocatoria continúa abierta y las muestras siguen siendo recepcionadas.
A partir del 8 de septiembre, el Consejo Profesional de Enólogos de San Juan se convertirá en sede de las degustaciones evaluadoras. Allí, un jurado de especialistas de primer nivel analizará cada vino con rigurosidad, siguiendo las normas internacionales de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV).
El concurso no solo representa una instancia de competencia, sino también de reconocimiento y proyección. Cada edición consolida la calidad de la vitivinicultura nacional, destaca el trabajo de enólogos y bodegas, y reafirma a San Juan como cuna de grandes etiquetas que hacen historia en el país y en el mundo.
La capacitación municipal fortaleció perfiles laborales y promueve el desarrollo sostenible en el departamento. Recibieron su diploma 30 vecinos godoycruceños.
En Mendoza, los estudiantes de la Facultad Don Bosco de Enología celebraron los 60 años de la primera facultad de enología de Latinoamérica lanzando dos vinos creados íntegramente por ellos.
El 20% de los productos sensibles a la temperatura se deterioran durante el transporte al interrumpir la cadena de frío. Por eso con la inteligencia artifical apuestan al comportamiento predictivo.
Con una inversión de $343 millones, la provincia de San Luis inicia obras en la Autopista de las Serranías Puntanas entre La Cumbre y Comandante Granville.
La provincia mostró su potencial productivo en la Expo Industrias y Servicios, con foco en minería, agroindustria y programas de apoyo a inversores.
El encuentro vitivinícola reúne bodegas, especialistas y público en actividades que destacan los vinos de los valles de San Juan.
En el mes del Trabajador de la Construcción en Seco, el Grupo LTN impulsa la profesionalización de este tipo de obra y capacita a más de 1500 personas en el país.
Por tal motivo Aerolíneas Argentinas informó que se verá nuevamente alterada la programación de vuelos, por la medida de fuerza impulsada por el gremio ATEPSA.
La jornadas se desarrollará en dos turnos, este miércoles 3 de septiembre en la Universidad Provincial de Oficios (UPrO). Abordará temas vinculados a la reglamentación y las buenas prácticas para una conducción segura.
El Concurso Nacional de Vinos “Cata San Juan 2025” reúne a bodegas de todo el país y consolida a la provincia como epicentro de la vitivinicultura.
Un camión que era remolcado cayó 20 metros al río Vacas en Uspallata. El chofer fue rescatado con vida y el paso Cristo Redentor estuvo cerrado.
Será el próximo miércoles 10 de septiembre a las 21 horas, con una propuesta de 3 pasos para la cena, premios, karaoke, tarot, picante y mucha diversión en homenaje a las docentes.
El 20% de los productos sensibles a la temperatura se deterioran durante el transporte al interrumpir la cadena de frío. Por eso con la inteligencia artifical apuestan al comportamiento predictivo.