Paso Cristo Redentor Habilitado

Mendoza se suma al Programa de Etiquetado de Viviendas

La provincia firmó un convenio con Nación para unificar criterios de eficiencia energética y avanzar en la aplicación de su ley de etiquetado de viviendas.

Sociedad19/09/2025Periodistas CuyoNoticiasPeriodistas CuyoNoticias

DSC09848-scaled-1-1280x640El Ministerio de Energía y Ambiente de Mendoza firmó un convenio de adhesión al Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas (PRONEV), con el objetivo de unificar criterios en eficiencia energética y fortalecer la implementación de la Ley provincial 9336. 

La iniciativa busca consolidar un sistema de certificación de eficiencia energética para viviendas nuevas y existentes, mediante una escala de letras que va de la “A” a la “G”, al igual que ocurre con los electrodomésticos. Este mecanismo permitirá medir y comparar el rendimiento energético de las construcciones en todo el país, con un criterio homogéneo y transparente.

Si bien la normativa provincial todavía se encuentra en proceso de reglamentación, la adhesión al PRONEV permitirá que Mendoza articule su registro con el Sistema Nacional de Etiquetado, que concentra información sobre etiquetas, certificadores y formadores en cada jurisdicción. De este modo, se garantiza una aplicación coordinada entre Nación y provincias, asegurando la validez de las certificaciones en todo el territorio argentino.

Cómo funciona la etiqueta de eficiencia energética
La Etiqueta de Eficiencia Energética establece un Índice de Prestaciones Energéticas (IPE), que mide el requerimiento teórico de energía primaria para calefacción, refrigeración, agua caliente e iluminación durante un año y por metro cuadrado. Este indicador es independiente del uso particular de cada hogar, lo que permite comparar viviendas bajo las mismas condiciones.

El rango va de la letra “A”, que identifica a las construcciones con máxima eficiencia, hasta la “G”, que señala a las de menor rendimiento. Con esta información, compradores e inquilinos podrán conocer el consumo estimado de energía de cada inmueble, promoviendo decisiones de compra más conscientes y fomentando la construcción sostenible.

Con la adhesión al PRONEV, Mendoza da un paso clave hacia una política pública que incentive la optimización del consumo energético, reduzca los gastos mensuales de los hogares y contribuya a la protección de los recursos naturales, alineando sus estándares con los de todo el país.

te-importa-banners-GRAN-MENDOZA_1140X110 (1)

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email