
El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.


La provincia firmó un convenio con Nación para unificar criterios de eficiencia energética y avanzar en la aplicación de su ley de etiquetado de viviendas.
Sociedad19/09/2025
Periodistas CuyoNoticias

El Ministerio de Energía y Ambiente de Mendoza firmó un convenio de adhesión al Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas (PRONEV), con el objetivo de unificar criterios en eficiencia energética y fortalecer la implementación de la Ley provincial 9336. 


La iniciativa busca consolidar un sistema de certificación de eficiencia energética para viviendas nuevas y existentes, mediante una escala de letras que va de la “A” a la “G”, al igual que ocurre con los electrodomésticos. Este mecanismo permitirá medir y comparar el rendimiento energético de las construcciones en todo el país, con un criterio homogéneo y transparente.
Si bien la normativa provincial todavía se encuentra en proceso de reglamentación, la adhesión al PRONEV permitirá que Mendoza articule su registro con el Sistema Nacional de Etiquetado, que concentra información sobre etiquetas, certificadores y formadores en cada jurisdicción. De este modo, se garantiza una aplicación coordinada entre Nación y provincias, asegurando la validez de las certificaciones en todo el territorio argentino.
Cómo funciona la etiqueta de eficiencia energética
La Etiqueta de Eficiencia Energética establece un Índice de Prestaciones Energéticas (IPE), que mide el requerimiento teórico de energía primaria para calefacción, refrigeración, agua caliente e iluminación durante un año y por metro cuadrado. Este indicador es independiente del uso particular de cada hogar, lo que permite comparar viviendas bajo las mismas condiciones.
El rango va de la letra “A”, que identifica a las construcciones con máxima eficiencia, hasta la “G”, que señala a las de menor rendimiento. Con esta información, compradores e inquilinos podrán conocer el consumo estimado de energía de cada inmueble, promoviendo decisiones de compra más conscientes y fomentando la construcción sostenible.
Con la adhesión al PRONEV, Mendoza da un paso clave hacia una política pública que incentive la optimización del consumo energético, reduzca los gastos mensuales de los hogares y contribuya a la protección de los recursos naturales, alineando sus estándares con los de todo el país.

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.



Recorriendo espacios emblemáticos de la Capital Internacional del Vino, con visitas guiadas, brindis y una panorámica única desde la Terraza Jardín Mirador

El gobernador Cornejo presentó el llamado a licitación para la recuperación integral del ingreso a Mendoza por la RN7, buscan mejorar conectividad y seguridad vial

Godoy Cruz y San Martin de San Juan empataron cero a cero y faltando dos fechas ambos siguen complicados, aunque el Tomba con una luz de ventaja.

Un joven de 26 años perdió el control de su auto y volcó frente a la planta de Edesal. Dio positivo en el test de alcoholemia con 1,56 g/l y resultó ileso.

Un hombre de 70 años perdió la vida luego de que su auto volcara y cayera a una acequia en la intersección de calles Emilio Civit y Maza, en Maipú.





