
El certamen comenzará con el fútbol el próximo 3 de octubre y se desarrollará en la Villa Deportiva y es esperado con ansias por los estatales de San Luis.
Con Delfina Dibella son los ciclistas sanjuaninos de la Selección Argentina que Ruanda, África, en el campeonato del mundo en la especialidad ruta.
Deportes24/09/2025En la segunda jornada del Campeonato Mundial 2025 de ciclismo en ruta, en Kigali, ciudad de Ruanda (África), este lunes 22 de septiembre los sanjuaninos Delfina Dibella Latorre (19 años) y Mateo Kalejman Quiroga (21 años) representaron a Argentina en la prueba contrarreloj individual (CRI) de la categoría Sub 23.
De ambos ciclistas quien compitió más temprano fue Dibella Latorre, debutante en la divisional, y lo hizo a las 06:09 horas de nuestro país. Finalizó en el puesto 26 del clasificador general. Completó los 22,6 kilómetros en 36 minutos, 16 segundos y 620 milésimas, a 5 minutos y 20 segundos de la ganadora. Promedió 37.379 km/h. El podio fue integrado por Zoe Backstedt de Gran Bretaña (30:56:160), seguida por Viktoria Chladonová de Eslovaquia (32:47:010) y Federica Venturelli de Italia (33:07:740).
Para destacar es que la sanjuanina fue el mejor tiempo latinoamericano del listado. Su última experiencia internacional había sido el Panamericano Junior 2025, celebrado hace semanas en Asunción, Paraguay. En la cita fue medalla de bronce en esta especialidad ciclística. Su participación en el Mundial continuará el jueves 25 de septiembre con la etapa en pelotón, de 119 kilómetros, que iniciará a las 08:05 horas de Argentina.
Luego fue el turno de Kalejman Quiroga, vigente campeón panamericano de CRI, conquista que logró en Punta del Este, Uruguay, en abril 2025. Partió a las 10:26 del horario argentino y su prueba fue de 31,2 kilómetros. El sanjuanino cruzó línea de meta en el puesto 20. Sin embargo, después fue penalizado por las autoridades de carrera con 1 minuto y 30 segundos extra. La sanción fue por ubicarse ‘a rueda’ del representante de Nueva Zelanda (Nate Pringle), quien lo había superado en el trayecto. En definitiva, el sanjuanino quedó en el 31° puesto con un tiempo de 43 minutos, 40 segundos y 510 milésimas, a 5:16 segundos del ganador y 42.862 de promedio.
El primer puesto quedó para Jakob Soderqvist de Suecia (38:24:430 milésimas), seguidor el neozelandés Pringle (39:28:390) y Máxime Decomble de Francia (39:28:560). Con respecto al sanjuanino, estaba previsto que sólo disputara la contrarreloj, por ende, hoy finalizó su participación en el Mundial.
El certamen comenzará con el fútbol el próximo 3 de octubre y se desarrollará en la Villa Deportiva y es esperado con ansias por los estatales de San Luis.
Mercedes Suárez, Gustavo Sánchez y Marcos Arce fueron los corredores sanjuaninos en la prueba. En cuyo en tanto se disputó la Maratón Huazihul.
Como Deporivo Algarrobal se bajo del torneo, los equipos que debían enfrentarlo, de aquí al final del torneo sumarán puntos, 5to club en el año que se baja.
El ganador de la tarde fue el Gato Daniel Oldrá, hoy DT de la Gloria, fue ovacionado desde los cuatro costados de la cancha y la dirigencia le entregó una plaqueta.
Se disputó una nueva fecha de la temporada de pista y critérium 2025, donde el representante del equipo Municipalidad de Godoy Cruz, se consagró como ganador.
Independiente Rivadavia empató con Unión 2 a 2, lo ganaba, se lo dieron vuelta e igualó finalmente, dos goles en contra, uno para cada uno de los equipos.
El botellero terminó jugando con nueve jugadores y logró el triunfo ante Arsenal de Sarandi poniendo a los del Viaducto con un pie en el descenso.
El Lobo mendocino venció 2 a 0 a San Telmo y aprovechando la caida de Estudiantes de Rio ante Chaco For Ever por el mismo resultado manda solo en su grupo.
Cuatro jóvenes recibieron becas tras ganar el Hackathon Sostenible 2025 y viajarán a Rusia para participar en la World Atomic Week, representando al departamento con proyectos innovadores sobre transición energética y sostenibilidad.
Este 24 de septiembre se conmemora esta fecha importante para la ciencia: la necesidad de seguir investigando para salvar más vidas.
Son las tesis ternadas de la tercera edición del Concurso Nacional impulsado por INVAP, que destaca proyectos de investigación aplicada en el universo de la ingeniería con pluralidad de miradas.
Ocurrió en la madrugada de este martes en La Chimbera, la madre está internada en Terapia Intensiva del Hospital Marcial Quiroga con diversas quemaduras.
La bodega vuelve a sorprender con el lanzamiento de Clayvers Selection Norte, Sur y Oeste, tres 100% Malbec elaborados con uvas de sus mejores parcelas, que integran la nueva línea Supraterra.