
Del 6 al 9 de noviembre, el Club Hispano San Juan será sede de un evento que reunirá a 60 equipos de Argentina y Chile. La competencia es un clásico regional.


Destacada participación de la delegación en la competencia que reunió a los mejores exponentes de Tai Chi Chuan y Shuai Jiao (lucha china) de todo el mundo.
Deportes29/10/2025
Deportes CuyoNoticias


En esta edición, la Delegación Argentina contó con una importante presencia sanjuanina integrada por tres atletas que compitieron en la categoría +65 años de Tai Chi Chuan y un representante en Shuai Jiao.


Las deportistas que representaron a la provincia en Tai Chi Chuan fueron María Antonia Ferrer, Estela Aida Varas y Raina Diankova, mientras que Gonzalo Sebastián Fernández lo hizo en Shuai Jiao, disciplina en la que, gracias a su destacada actuación, fue invitado a participar del Mundial 2026 en Italia.
La delegación nacional estuvo encabezada por el Shifu Leopoldo Arce como líder de equipo, acompañado por los colaboradores María Edith Muhas y Mario Iturrieta, quienes brindaron apoyo técnico y logístico a los competidores durante la competencia.
Esta participación reflejó el crecimiento y la consolidación del Kuo Shu en San Juan, disciplina que combina la tradición, el arte marcial y la filosofía oriental, y que sigue sumando adeptos en la provincia gracias al trabajo sostenido de sus instructores y practicantes.

Este domingo 02 de noviembre 2025, en San Juan iniciará el Campeonato Panamericano de Clubes de hockey sobre patines. El torneo se jugará hasta el sábado 08, en cinco sedes en simultáneo: estadio Aldo Cantoni, Deportivo Unión Estudiantil, Richet Zapata, Unión Deportiva Bancaria y Concepción Patín Club.
El certamen continental de World Skate América, que recibe el apoyo del Gobierno de San Juan, reunirá a más de 60 equipos. Serán provenientes de Argentina, Chile y Colombia, en rama femenina y masculino, en las categorías Senior y Sub 19.
Los equipos femeninos y masculinos que resulten finalistas, en la divisional Senior, obtendrán la clasificación al Mundial de Clubes 2026.



Del 6 al 9 de noviembre, el Club Hispano San Juan será sede de un evento que reunirá a 60 equipos de Argentina y Chile. La competencia es un clásico regional.

Ambas obras recuperaron su valor artístico y cultural gracias a un trabajo intenso de restauración, trabajos apuntan a la preservación del patrimonio cultural.

Este importantísimo torneo continental en Sub 19 y Senior de las dos ramas, llegará a San Juan desde el domingo 02 al sábado 08 de noviembre.

La competencia será en febrero en Las Leñas, donde la altitud, el paisaje y el desafío físico se unen para crear una experiencia que trasciende el deporte

La pista olímpica de Rio de Janeiro fue el escenario ideal para la gran final del Campeonato Sudamericano y Copa Latina de BMX., protagonismo mendocino.

Atlético Argentino y Deportivo Guaymallén siguen siendo líderes seguidos de cerca por Fadep y Luján, dos partidos terminaron con un lapidario 7 a 0.

Independiente Rivadavia eliminó a River en semifinales y festejó hasta la madrugada bajo la lluvia, jugará la final frente a Argentinos Juniors.

Independiente Rivadavia y los Millonarios juegan esta noche en el estadio Mario Kempes la segunda semifinal, al ganador lo espera Argentinos Juniors.


La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.

Modo turista activado, Maipú organiza la feria que reunirá las principales ofertas turísticas del país, buscando nuevos destinos y experiencias

Este importantísimo torneo continental en Sub 19 y Senior de las dos ramas, llegará a San Juan desde el domingo 02 al sábado 08 de noviembre.

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

El Servicio de Cardiología Electrofisiológica del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” llevó a cabo una ablación de fibrilación auricular utilizando tecnología de mapeo tridimensional. El paciente fue dado de alta apenas 24 horas después del procedimiento.





