
La tragedia expone la falta de ciclovías y veredas seguras en localidades mendocinas, donde niños y familias circulan entre oscuridad y peligro.
Novedades en el debate oral del resonante Caso Próvolo II en ciudad de Mendoza.
Policiales01/06/2021El Tribunal que había quedado conformado con Gabriela Urciuolo, como presidente, acompañada por Rafael Escot y Armando Cecilio Martínez, resolvió declarar formalmente "inadmisible, por extemporáneo", el planteo de recusación planteado por Alejandro Iturbide, como representante del Ministerio Público Fiscal, con relación a las doctoras María Belén Salido y María Belén Renna.
Desde la defensa de la monja Kumiko Kosaka, en manos de los abogados Carlos Varela Álvarez y Lucas Fallas, reconocieron lo resuelto por el Tribunal contra el "vano intento de la Fiscalía de dilatar el juicio y buscar un tribunal a su criterio...".
Así este segundo juicio por abusos a niños hipoacúsicos en el Instituto Antonio Próvolo de Mendoza que comenzó el lunes 3 de mayo, después de acumular varias demoradas como la inhibición del juez Horacio Cadile, tras ser presentado ante el Tribunal unos chats en el que se burlaban de la imputada y, en fecha reciente el pedido de apartamiento de las dos juezas, planteamiento que terminó siendo rechazado ahora, volverá a deliberar este miércoles, desde las 8.30.
Tres causas Este nuevo juicio unifica tres causas y son nueve las personas imputadas en delitos que van desde el abuso sexual agravado y corrupción de menores a la participación por omisión.
La monja japonesa Kumiko Kosaka (46), acusada por los delitos de abuso sexual agravado, corrupción de menores y partícipe primaria por omisión, es la única imputada que llega al juicio con prisión preventiva domiciliaria, mientras que el resto está en libertad.
Las acusadas como partícipes necesarios o secundarias por omisión son: la monja Asunción Martínez (53), la representante legal Graciela Pascual (65), las ex directoras Gladys Pinacca (66), Valeska Quintana (48), Cristina Leguiza (50) y Laura Gaetán (60), la psicóloga Cecilia Raffo (43) y la cocinera Noemí Paz (63).
La historia
En noviembre de 2016 se abrió el primer debate que terminó 3 años después cuando fueron condenados, con las penas más altas impuestas a integrantes de la Iglesia Católica, el sacerdote Horacio Hugo Corbacho a 45 años de prisión, el cura italiano Nicola Corradi (83) recibiera una pena de 42 años y el ex empleado Armando Gómez fue sentenciado a 18 años de cárcel. Fallo que fue ratificado, 10 meses más tarde, por la Corte Suprema de Justicia de Mendoza.
La tragedia expone la falta de ciclovías y veredas seguras en localidades mendocinas, donde niños y familias circulan entre oscuridad y peligro.
Estaba estacionada en la vía pública desde hace varios días en el departamento 9 de Julio, sin patente con pedido de secuestro por una denuncia de robo.
Cuatro personas fueron hospitalizadas tras inhalar monóxido, un enemigo silencioso. Recomendaciones para evitar este gas mortal y traicionero.
Efectivos de la sección ciclista del Comando Radioeléctrico llevaron a cabo un procedimiento durante la madrugada de este martes. Fueron demorados un joven de 18 años y un adolescente de 17.
Fue en un hotel de calle Alem de la ciudad de Mendoza, escapó por una ventana y saltando de techo en techo fue capturado por la policía con ayuda de los vecinos
Miguel Ángel Albornoz, conocido como "Taza", fue arrestado en Rawson tras intentar ingresar a una vivienda para robar.
El vehículo de Andesmar terminó en la banquina tras perder el control. No hubo heridos, pero generó temor en una zona muy transitada de la ruta.
El conductor de La Rioja fue trasladado al Hospital Rawson tras un accidente en Ruta 510. Estaba consciente, pero sin sensibilidad en sus piernas.
Demasiado frío, puede ser peligroso para el sistema cardiovascular? Desde la FAC advierten sobre los peligros que acechan a las personas mayores con antecedentes cardíacos, en invierno.
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta
Circo, obras de teatro, malabares, payasos, shows de magia y títeres, a cargo de elencos y artistas locales, en distintos puntos del departamento
La escudería BWT Alpine de Fórmula 1 suma a Claro como socio estratégico en América Latina, reforzando su presencia comercial y tecnológica en la región.
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.