
Coninagro expuso ante la Comisión de Agricultura de Diputados
Participó de la reunión junto a las entidades de la Mesa de Enlace, para exponer acerca de retenciones y presentaron un documento sobre derechos de exportación.
El Concejo Deliberante de Jáchal en la Provincia de San Juan presentó hoy una serie de observaciones sobre el proyecto minero Josemaría en el marco de la evaluación del informe de impacto ambiental que lleva adelante la comisión interdisciplinaria evaluadora para su explotación.
Cintia Aballay, presidenta del Concejo Deliberante explicó que el órgano colegiado aprobó por mayoría la declaración N° 77/2021 con las observaciones referidas a los recursos hídricos del departamento como sí también su consideración como parte de la zona de influencia e impacto directo del proyecto minero.
En dicha declaración, los ediles puntualizaron que “no es claro en el Informe de Impacto Ambiental la cantidad de agua que ocuparía el proyecto” en sus diferentes etapas, como tampoco aclara “si estamos hablando de un circuito cerrado o abierto”.
Además, destacó que, por su ubicación, tiene incidencia directa sobre las cuencas y subcuencas superficiales y subterráneas del Río Jáchal, subrayando que la Comisión Interdisciplinaria Evaluadora Ambiental Minera (CIEAM) debe asegurar que “no afecte el recurso hídrico para la población de Jáchal”.
En otra de las siete observaciones, señala que según el Informe de Impacto Ambiental que elevo para su aprobación la empresa, Jáchal no sería zona de influencia, a pesar de la escasa distancia que la separa de Rodeo, en Iglesia, de 37 kilómetros, entre otros aspectos que subraya y que la ubican dentro del área de impacto ambiental, social y económico.
Aballay indicó que la presentación que debe ser respondida por la Comisión Evaluadora teniendo en cuenta que Josemaría se ubica sobre uno de los afluentes del Río Jáchal y su incidencia directa sobre el río Blanco repercute sobre el río Jáchal ya que “habría pozos subterráneos para extracción de agua, que afectaría no solo el caudal de agua superficial para la parte agrícola ganadera”.
Agregó que también se vería afectada la cuenta hídrica de Pampa del Chañar, señalando que esta sería una de las razones para que “Jáchal sea considerada zona de influencia directa”, además del desarrollo con que cuenta el departamento, con un hospital próximo a inaugurarse que será el tercero en importancia en la provincia, además de las comunicaciones y proveedores mineros que tiene el departamento.
“Jáchal no pide regalías, pide ser considerado zona de influencia directa y quien el desarrollo social y sustentable de la comunidad esté presente en el departamento”, aclaró Aballay.
Además de pedir precisiones sobre la extracción de agua en una docena de perforaciones previstas, reclamaron información sobre los residuos y pasivos ambientales de Josemaría “que podrían afectar el agua subterránea que converge en Huerta de Huachi”.
Participó de la reunión junto a las entidades de la Mesa de Enlace, para exponer acerca de retenciones y presentaron un documento sobre derechos de exportación.
Marcos Calvente expuso en la VII Asamblea Nacional de Intendentes de la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático, en el panel Economía circular.
Lo dijo el Diputado Nacional Ingeniero Julio Cobos. Hoy se aprobó el pedido para que el Ejecutivo Nacional informe sobre distintos aspectos de la obra pública.
Stevanato quedó en segundo lugar, consolidándose en el ranking de jefes comunales de la región Cuyo. El puesto 11 lo ocupa Ulpiano Suárez y el 14 Gastón Hissa de San Luis
El gobernador Poggi entregó más de 140 TuBi en San Luis. “Queremos que sean embajadores y promotores de la bicicleta para toda la población”, dijo al estudiantado.
El monumento emblema de la Quebrada de los Cóndores, uno de los accesos más pintorescos e icónicos de la localidad ya luce renovado. El gobernador acompañó el acto y reafirmó el potencial turístico de Potrero.
Lo anunció el Gobernador de San Luis Claudio Poggi en la Legislatura Provincial
El gobernador de San Juan se presentó ante la Cámara de Diputados con el cumplimiento de una promesa clave para la educación
En Bodega Susana Balbo, se anunció la selección de restaurantes 2025 de la Guía Michelin en Argentina, que premia a restaurantes de Buenos Aires y de Mendoza.
Airbnb expone los usuarios argentinos por descubrir destinos nacionales en Semana Santa. Se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
Este año con el lema “Con la fe y la esperanza de un verdadero cambio”, la Federación Gaucha sanjuanina realiza la tradicional peregrinación hacia Vallecito
Con ese objetivo en mente, la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria da inicio a una campaña Nacional de Concientización de la Vacunación en Adultos.
Se trata de incorporaciones destinadas a fortalecer las áreas de logística, tecnología y negocio, con los que alcanzará un total de 14 mil empleados en 2025.