
Desde la Federación Cardiológica Argentina advierten sobre el uso de sustancias en el deporte, tanto profesional como amateur, que pueden afectar al corazón.
El gobierno convoca a los docentes sanjuaninos a concurrir por demanda espóntanea a los centros de vacunación habilitados.
Salud02/06/2021A través del Ministerio de Salud Púbica, el Ejecutivo provincial, con el objetivo de continuar avanzando con el Plan Provincial de Vacunación, convoca a los docentes que ya recibieron la primera dosis de Sinopharm, AstraZeneca (Covishield) o Sputnik V, a asistir a los lugares correspondientes para recibir la segunda dosis de la vacuna.
Dentro del Plan Provincial de Vacunación, ya recibieron la primera dosis el 95,7% de los docentes y dos dosis el 50,7%. Con el propósito de completar el esquema de vacunación se ha organizado el siguiente cronograma:
El operativo se realizará por demanda espontánea en la siguiente modalidad:
1. Docentes correspondientes a los departamentos del Gran San Juan (Capital - Rivadavia - Santa Lucía - Chimbas - Rawson) y Pocito podrán asistir a los siguientes lugares:
Estadio Aldo Cantoni
Del miércoles 2 de junio al viernes 4 de junio en horario de 12:00 a 19:00; sábado 5 de junio de 9:00 a 12:00
AutoVAC Estadio del Bicentenario
Del miércoles 2 de junio al viernes 4 de junio en horario de 12:00 a 19:00.
2. Docentes de otros departamentos deben asistir a los centros de vacunación departamentales, desde miércoles 2 de junio al viernes 4 de junio.
Requisitos para asistir
DNI
Carnet de Vacunación COVID-19
Asistir sin ningún síntoma asociado al COVID-19.
Desde la Federación Cardiológica Argentina advierten sobre el uso de sustancias en el deporte, tanto profesional como amateur, que pueden afectar al corazón.
Entrega y dedicación durante todo el camino. Con mucha emoción el Hospital celebró el acto de colación de Residentes 2025 junto a autoridades, familiares y los nuevos especialistas.
Con el objetivo de mejorar la oferta de servicios y construir una cultura social que reconozca, valore y respete la salud mental como derecho humano fundamental
El Círculo Médico de San Luis resolvió dar marcha atrás con el cobro del plus a afiliados de Dosep y abrió una nueva etapa de diálogo con la obra social.
Especialistas advierten sobre la importancia de conocer los factores de riesgo, identificar los síntomas y actuar con rapidez para salvar vidas y reducir secuelas.
Pensar la sostenibilidad del sistema sanitario exige investigar otros aspectos además de la simple atención médica. Con la mirada puesta en la responsabilidad ambiental y social, la tecnología está transformando la industria de la salud.
El Hospital pediátrico de OSEP realizó una importante inversión en tecnología de última generación, para la compra de una mesa de anestesia y una mesa quirúrgica.
Aunque Mendoza supera la media nacional en lactantes, la cobertura de vacunas a los 5 y 11 años muestra caída. Especialistas instan a completar esquemas.
Con el objetivo de mejorar la oferta de servicios y construir una cultura social que reconozca, valore y respete la salud mental como derecho humano fundamental
La Red Edificar anunció los finalistas de la XI edición de los premios Edificar. La obra del estudio mendocino Michino nominada en categoría Arquitectura de interior
Desde la Federación Cardiológica Argentina advierten sobre el uso de sustancias en el deporte, tanto profesional como amateur, que pueden afectar al corazón.
Con un despliegue coordinado de más de cinco horas, el gobierno evacuó a toda la comunidad educativa, garantizó la seguridad de estudiantes y docentes y logró que la alumna involucrada entregara el arma de manera voluntaria. No hubo heridos y la joven fue asistida por profesionales de salud mental.
Un Toyota Corolla volcó en la Ruta 7 en Uspallata. El conductor, de 74 años, sufrió TEC y politraumatismos y fue derivado al Hospital Central de Mendoza.