
Los trasandinos se impusieron al combinado albiceleste en los penales tras igualar 2 a 2 en varones, pero en femenino el oro fue para las Aguilas.


Los dos mejores equipos del pais se enfrentaron en Benavidez, bien católica la disputa, los curas frente a los cardenales, se impusieron estos 38 a 15.
Deportes16/11/2025
Deportes CuyoNoticias


El impulso de Marista no logró detener una marea bordó que arrasó con todo y culminó un año de ensueño: en su casa, Newman jugó por primera vez con el rótulo de campeón y el éxito sobre el club mendocino por 38-15 en el único partido del Nacional de Clubes desató una continuación de los festejos de hace dos semanas en el CASI, cuando se coronó en el Top 12. Una fiesta, ahora en Benavídez, que se dio tras un encuentro en el que sufrió en el primer tiempo pero marcó claras diferencias en la segunda mitad.


El ardor de los 32 grados de temperatura no impidió que el público bordó concurriera a lo que presentía una celebración, más allá del encuentro en sí. Lo mismo sucedió con Marista, que trasladó una buena cantidad de gente en colectivos desde Luján de Cuyo hasta Buenos Aires. Más de 1000 kilómetros para apoyar a un club que también había hecho historia: se había convertido en el primero de Mendoza en ganar el Torneo del Interior A y siete días atrás había conquistado el Regional del Oeste, al superar a Mendoza Rugby en la final. El trajín físico de una temporada larga (31 partidos) y el desgaste de haber afrontado una final una semana antes pueden haber jugado en contra de un equipo que terminó padeciendo a un Newman inapelable.

Los jugadores del Cardenal lograron aislarse del entorno y jugar su partido. La semana libre post coronación en URBA los bajó a tierra y en la cancha volvieron a conectarse. La diferencia no fue mayor en gran parte por el scrum, inestable durante todao el partido. Prácticamente no se lo jugó. Newman recibió cinco penales en contra y dos free-kicks, y Marista, cuatro penales y 2 free-kicks. El visitante se anticipó y abrió el marcador mediante Julián Hernández, el back que viajó a la gira de Argentina XV por Europa y en su regreso fue uno de los mejores de su conjunto. Pero el local encontró espacios por fuera en todo momento: cuando se lanzaron a jugar, los tres del fondo quebraron la línea de ventaja y se acercaron a la meta. Santiago Marolda, la figura de la tarde, y Jerónimo Ulloa marcaron diferencias, siempre bien lanzados por Gonzalo Gutiérrez Taboada.
Lucas Marguery fue el autor de los primeros dos tries del campeón y con su liderazgo habitual fue de los más destacados. Los forwards de impacto marcaron diferencia y generaron un golpe de efecto. El line y maul volvió a ser una receta efectiva: a partir de esa formación el Cardenal generó un try-penal, y Beltrán Salese consiguió una conquista con la primera pelota que tocó. Antes, Rodrigo Díaz de Vivar había entrado caminando al in-goal y anotado. El octavo fue el mejor jugador de la semifinal (41-24 a Belgrano) y la final (15-3 a SIC) del Top 12 y ahora nuevamente estuvo a la altura en un partido grande.
La tarde en Benavídez incluyó el retiro de Marcelo Brandi, un símbolo del club, que se despidió con honores y fue ovacionado por todos los simpatizantes del local. El hooker de 36 años debutó en el 2009 y deja un vacío grande; es una pieza clave en las mejoras que Newman ha experimentado en el scrum y en el line. Uno de esos líderes difíciles de sustituir. Todos fueron a abrazarlo cuando salió reemplazado y el público entonó “que de la mano, de Chelo Brandi, toda la vuelta vamos a dar”.
Newman logró por primera vez el primer Nacional de Clubes, un torneo que UAR decidió reducir a 80 minutos entre el campeón de Buenos Aires y el del Torneo del Interior. Hace 10 años el Cardenal perdió increíblemente una final ante Hindú en el mismo escenario, por un drop de 45 metros de Joaquín Díaz Bonilla en la última pelota. Tres años más tarde, el conjunto de Don Torcuato lo aplastó en Vélez, también el desenlace del Nacional. Pero Newman maduró, creció desde sus bases y esta vez aprovechó el impulso y el formato del torneo y se quedó con la copa. Dentro de pocas semanas cumplirá 50 años de existencia y la fiesta será perfecta. El Cardenal ya era el campeón de URBA en la primera, la intermedia y la preintermedia A. Este sábado le puso la frutilla a la torta de aniversario, suculenta y enorme.
Newman 38 vs. Marista 15
Newman: 38
Juan Bautista Daireaux; Santiago Marolda, Benjamín Lanfranco, Tomás Keena y Jerónimo Ulloa; Gonzalo Gutiérrez Taboada y Lucas Marguery (capitán); Joaquín de la Vega, Rodrigo Díaz de Vivar y Faustino Santarelli; Alejandro Urtubey y Paul Cardinal; Bautista Bosch, Marcelo Brandi y Miguel Prince A.
Cambios: PT, 12 minutos, James Wright por Prince (temporario); ST, 11, Jerónimo Ulloa por Santarelli y Cruz Ulloa por Daireaux; 18, Fermín Perkins por Bosch y Francisco Lascombes por Urtubey; 37, Lucas Nava por Marguery; 38, James Wright por Prince y Beltrán Salese por Brandi, y 40, Florencio Llerena por Gutiérrez Taboada.
Entrenador: Santiago Piccaluga.
Marista: 15
Matías Colomer; Genaro Podestá, Alejo Videla, Julián Hernández y Lucas Bartolini; Bautista Filizzola y Lucca Filizzola; Agustín Gómez (capitán), Agustín Sarelli y Tomás Gómez; Valentín Gozálvez y Fausto Fernández A; Jesús Porro, Alejandro Pronce y Maximiliano Montilla.
Cambios: ST, 3 minutos, Gabriel Ponce por Montilla; 5, Marcos Porro por Jesús Porro; 15, Tobías Filizzola por Lucca Filizzola; 18, Gerónimo Tejada por Gozálvez, y 29, Lisandro Sosa Jiranek por Podestá.
Entrenador: Daniel Rocuzzo.
Primer tiempo: 2 minutos, gol de Bautista Filizzola por try de Hernández (M); 8, penal de Gutiérrez Taboada (N); 21, gol de Gutiérrez Taboada por try de Marguery (N), y 27, penal de Bautista Filizzola (M). Amonestados: 35, Prince (N). Resultado parcial: Newman 10 vs. Marista 10.
Segundo tiempo: 7 minutos, try de Gozálvez (M); 14, gol de Gutiérrez Taboada por try de Marguery (N); 20, try-penal (N); 25, gol de Gutiérrez Taboada por try de Díaz de Vivar (N), y 39, gol de Gutiérrez Taboada por try de Salese (N). Amonestados: 14, Fernández (M). Resultado parcial: Newman 28 vs. Marista 5.
Árbitro: Tomás Ninci.
Cancha: Newman.
Fuente La Nación/ fotos Alessia Maccioni



Los trasandinos se impusieron al combinado albiceleste en los penales tras igualar 2 a 2 en varones, pero en femenino el oro fue para las Aguilas.

Más allá que el triunfo de Aldosivi en Mar del Plata ante San Martín de San Juan lo condenaba, ni siquiera pudo romper la racha de no ganar en su cancha.

Un camión Iveco que transportaba una estructura de hierro impactó una cabina de peaje vacía en el límite de San Luis y Mendoza. No hubo heridos.

Las selecciones albicelestes Senior y Sub 19, tanto masculinas como femeninas, avanzaron a las finales del Panamericano de Hockey sobre Patines.

Las medallas logradas fueron seis en total, sumando tres de atletismo, una de vóley, una de ciclismo y una de taekwondo. 160 atletas en 9 disciplinas.

Fue una doble jornada del Campeonato Sanjuanino de Enduro el fin de semana de sábado 8 y domingo 9 de noviembre correspondiente a la 9ª y 10ª fecha.

La delegación sanluiseña culminó la 26ª edición de los Juegos Binacionales en la región del Maule con podios en vóley, ciclismo y natación.

El Albiverde descendió al Regional Federal del 2026 pero se le abrió una ventana para jugar este mismo año y lo está aprovechando, busca pronto regreso.


Banco Santander, junto con la plataforma educativa Coursera, lanzó estas plazas gratuitas para el programa Santander Skills for Work, iniciativa que busca mejorar la empleabilidad mediante formación online en las habilidades más demandadas del mercado laboral.

El cantante Jorge Rojas llega a Mendoza con su gira nacional #JRGira20Años, con la que festeja dos décadas de trayectoria solista. El espectáculo será el sábado 22 de noviembre a las 21, en el Auditorio Ángel Bustelo.

Maipú realizará la XXV° Fiesta Provincial de la Olivicultura con distinciones, premiaciones, presentaciones técnicas y la elección de la Reina del Olivo 2026.

La provincia sumó un nuevo mercado internacional y 25 toneladas de alfalfa se enviaron a Indonesia desde la planta de AgroZAL, en Villa Mercedes.

Newman y Marista definen este sábado al campeón inédito del Nacional de Clubes Copa VISA Macro 2025, en un duelo histórico para ambos clubes.





