
Durigutti, la mejor argentina en World’s Best Vineyards 2025
Durigutti Family Winemakers se consolidó como la bodega argentina mejor ubicada en el ranking World’s Best Vineyards 2025, tras obtener el puesto N°11 a nivel global.


Treinta proyectos locales mostraron su producción en la Carpa San Juan Emprende, con interés del público y participación de candidatas a Emprendedora del Sol.
Economía22/11/2025
Periodistas CuyoNoticias


La Carpa San Juan Emprende fue uno de los espacios más visitados en la primera noche de la Fiesta Nacional del Sol 2025. Allí, treinta emprendedores locales exhibieron sus productos ante un público numeroso, mientras las candidatas a Emprendedora del Sol presentaron sus proyectos y dialogaron con los visitantes.


Un espacio lleno de actividad y público
Desde el inicio de la jornada, la carpa organizada por el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación recibió un flujo constante de visitantes interesados en conocer y adquirir productos locales. La diversidad de rubros, la presentación de propuestas innovadoras y la posibilidad de dialogar directamente con quienes generan valor desde la provincia favorecieron una dinámica de interacción sostenida. El público recorrió los stands, consultó precios, probó productos y se interesó por la historia detrás de cada emprendimiento.
La Fiesta como vidriera para el desarrollo productivo
El evento se convirtió en una excelente oportunidad para que los treinta expositores potenciaran su visibilidad en un contexto de gran afluencia de público. Con rubros que abarcaron lo vitivinícola, olivícola, tecnológico, didáctico, gastronómico y más, la carpa ofreció una muestra amplia del trabajo productivo de San Juan. La invitación al compre local fue bien recibida por los asistentes, quienes se detuvieron en cada stand para conocer la propuesta y apoyar el desarrollo económico provincial. La FNS actuó así como un motor de difusión y fortalecimiento para estos emprendimientos.
Candidatas a Emprendedora del Sol: presencia y diálogo
De manera rotativa, las candidatas a Emprendedora del Sol ocuparon el Escenario Clásicos para presentar sus iniciativas ante los visitantes. Cada una explicó el proceso de creación, desarrollo y consolidación de su proyecto, en un intercambio que permitió al público conocer el aporte productivo de mujeres de distintos departamentos de la provincia. En la antesala del anuncio oficial de la ganadora, la participación ofreció visibilidad y reforzó la importancia del rol femenino en la economía local. Las emprendedoras respondieron preguntas, compartieron experiencias y mostraron los avances de su trabajo.
Un inicio destacado en el marco de la Semana Global del Emprendimiento
La primera noche de la Feria de la Fiesta Nacional del Sol coincidió con la Semana Global del Emprendimiento, lo que sumó un valor simbólico al impulso otorgado a los proyectos locales. Cientos de sanjuaninos y turistas recorrieron los pasillos del espacio productivo, generando un ambiente favorable para la venta y el contacto directo. La respuesta del público dejó en evidencia el interés por productos innovadores, artesanales y de elaboración local. La combinación de fiesta, economía y creatividad permitió un comienzo exitoso que anticipó un desarrollo positivo del sector durante las noches siguientes.
Continuidad durante toda la fiesta
El Sector de Emprendimientos Productivos permanecerá abierto durante todas las noches de la Fiesta Nacional del Sol 2025, en horario de 19:00 a 00:00. La variedad de propuestas asegura un recorrido atractivo para visitantes de todas las edades, con opciones que van desde alimentos elaborados hasta productos tecnológicos y artesanías. La disposición organizada de los stands facilita la circulación y permite que cada emprendimiento cuente con un espacio adecuado para mostrar su producción. La continuidad del sector garantiza oportunidades de venta, difusión y contacto con potenciales clientes.
Criterios de selección y participación destacada
Entre los expositores se encuentran finalistas del concurso San Juan Emprende, seleccionados por tres criterios clave: que sus proyectos involucren algún proceso de transformación de materia prima, que presenten un componente innovador y, en el caso de los emprendimientos gastronómicos, que los productos no se elaboren en el lugar. Estas condiciones asegurarán la presencia de propuestas con desarrollo y estructura productiva sólida. La diversidad resultante incluye emprendimientos de alimentos, biocosmética, tecnología, bebidas, artesanías y más, con una representación equilibrada de distintas áreas de la economía provincial.
Los treinta emprendimientos presentes
Los stands están ocupados por: Montilla Frutas Secas & Chocolates; Finca Marticorena; Destilería Sisterna; Nuche Delicatessen; Rebeca Yerba Mate de Autor; Mateamos.sj; Pruxi Eco Lápices; La Pocitana; Profecía; Rucal; Fundación Es.Al.Cu Hogares Beraca; Alfajores Don Carlitos; Vicuña Mujeres Tech; Nodos; La Reina del Maní; YM Licores; 907 Wines; Don Albín; Dulceresí; Bien de Acá & Dorée Mieles; Casa de Artesanas; Rellenas Gourmet; Olivícola Frutolivo; Sierras Azules; Cooperativa El Porvenir/Triada; Biodena Biocosmética Natural; Vicuña Mujeres en Red; Registro 360°; y ASG Artesanías y Deco, junto a Poliseal/SIGEA. Cada uno aporta identidad, trabajo y producción al evento provincial.



Durigutti Family Winemakers se consolidó como la bodega argentina mejor ubicada en el ranking World’s Best Vineyards 2025, tras obtener el puesto N°11 a nivel global.

La bodega de Sol Puntano fue el escenario de la primera reunión de la Mesa Vitivinícola Provincial, espacio intersectorial que marca el inicio de una nueva etapa para el crecimiento de la actividad en San Luis.

“Ofertas de vuelos” se llama esta función impulsada por inteligencia artificial que permite buscar viajes de manera rápida y personalizada sin probar múltiples combinaciones de fechas y destinos.

El grupo encara una reconfiguración estratégica de Bodega Resero, en Albardón, para incrementar hasta un 30% su volumen de molienda respecto de la última vendimia.

La prestigiosa revista Wine Enthusiast distinguió a la bodega en los Wine Star Awards 2025, uno de los reconocimientos más influyentes de la industria vitivinícola mundial.

La provincia sumó un nuevo mercado internacional y 25 toneladas de alfalfa se enviaron a Indonesia desde la planta de AgroZAL, en Villa Mercedes.

Wines of Argentina (WofA) impulsó una nueva acción para reforzar el vínculo comercial con Canadá, uno de los mercados estratégicos para el vino nacional.

Maipú realizará la XXV° Fiesta Provincial de la Olivicultura con distinciones, premiaciones, presentaciones técnicas y la elección de la Reina del Olivo 2026.



Dos investigadoras mendocinas del Instituto de Histología y Embriología del Conicet–UNCuyo formó parte de un hallazgo que aporta nueva luz sobre cómo ciertos tumores logran crecer y evadir las defensas del organismo.

Se trata del modelo de inteligencia artificial más potente hasta ahora, diseñado para mejorar la comprensión multimodal y ofrecer capacidades avanzadas de razonamiento, programación y actuación como agente.

El Gobierno de San Juan y la organización de la Fiesta Nacional del Sol 2025 tomaron la medida en razón del alerta meteorológico del SMN

Desde la tarde de este jueves, intensas ráfagas de viento golpean distintas zonas del Gran Mendoza, el Sur provincial y el Este. Baja la temperatura.

En un marco inesperado con fuertes ráfagas durante la tarde sanjuanina, obligando a suspender la feria y patio gastronómico, el público bailó hasta la madrugada





