
Fadep, Guaymallén y Argentino comandan las posiciones, en tanto en el regional los Condores de Rusell y los académicos de San José también lideran su grupo.


En el amateurismo Boca llega a Primera División sin haber sido campeón del ascenso, las cargadas de las demás hinchadas y los argumentos a favor instalaron la polémica que perdura desde 1913.
Deportes04/06/2021
Deportes CuyoNoticias


"Boca ascendió por escritorio y River lo ayudó con su voto" dice un hincha de River, y otro le responde "Votó a favor porque le convenía, si no hubiera descendido porque terminó último en la tabla". Más allá de las chicanas, tan propias en el folklore del futbol creo que hay que contar como ocurrieron las cosas, hoy con Internet la información está al alcance de todos, algunos escritos con objetividad y otros tendenciosos, por supuesto. Vamos a despojarnos de hacer ningún juicio de valor sino contar con la frialdad de los números y la estadística y despues cada uno sacará su propia conclusión, para ello debemos ir al campeonato de Primera División de 1912.


El campeonato se inicia con 10 participantes, a poco de comenzar desertan cuatro equipos, Porteño, Estudiantes de La Plata, GEBA (Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires y Alumni), que se fueron a jugar a la otra Asociación, no había una sola AFA por decirlo así, y no sería la única vez, con diferentes nombres hubo por muchisimo tiempo dos asociaciones o federaciones.
Pero volvamos al torneo de 1912, con los 6 equipos que quedaron el torneo terminó en noviembre de ese año y las posiciones finales (los pocos partidos jugados por los que se desertaron fueron anulados, no sumando tampoco puntos sus ocasionales rivales) fueron las siguientes:
Quilmes campeón 15 puntos, San Isidro 11, Racing Club 10, Estudiantes de Buenos Aires 8, Belgrano Athletic y River Plate 7.
La Asociación Argentina de Foot ball (la otra se denominaba Federación Argentina de Football donde fue campeón Porteño que empezó jugando ese año para la Asociación), había cancelado los descensos y decide "promover" - esa fue la palabra utilizada- a 8 equipos del ascenso, junto a Ferro Carril Oeste que había sido el campeón. Se suman entonces, una resolución adoptada por la Asociación que contó con el voto favorable de los 6 equipos que habían quedado en primera, los que le seguian en la tabla al campeón Ferro, son "promovidos" a Primera Division Platense, Boca Juniors, Estudiantil Porteño, Olivos, Comercio y Riachuelo. Pero la cosa no queda ahí, tambien se "promueve" a Banfield campeón de la tercera categoría, o sea un escalón mas abajo que quienes jugaron el torneo principal de ascenso.... y la invitación le llega tambien a Ferrocarril Sud, que habia jugado en 1911 pero no se había presentado en 1912.
O sea que se pasó de 6 equipos a 15 para la temporada de 1913, el campeón fue Racing, descendieron Olivos y Riachuelo, ascendió a Huracán y a partir de allí y por muchos años más, fueron 14 los equipos en Primera,con un ascenso y un descenso, despues vendrían nuevas divisiones en el futbol argentino, como al pasar les contamos que en el amateurismo Boca y River estuvieron 7 años sin enfrentarse porque jugaban en diferentes asociaciones.
Hasta acá los números oficiales de la historia, la interpetación de los hechos queda a cargo de cada uno.
La imagen ilustrativa es de un Boca River en el amateurismo.



Fadep, Guaymallén y Argentino comandan las posiciones, en tanto en el regional los Condores de Rusell y los académicos de San José también lideran su grupo.

Godoy Cruz y San Martin de San Juan empataron cero a cero y faltando dos fechas ambos siguen complicados, aunque el Tomba con una luz de ventaja.

El Tiburón venció 3 a 1 a Independiente Rivadavia y salió de la última posición para escaparle al descenso, triunfo que obliga hora al Tomba y al Verdinegro.

Más de 60 equipos de hockey sobre patines de Argentina, Chile y Colombia, serán parte de la competencia continental en la provincia de San Juan

La jornada comenzará con la maratón, luego caminata, partiendo desde la sede escolar ubicada en calle Hugo del Carril y Las Flores, barrio Puertas del Sol.

El otro rival del departamenteo, Argentino cayó ante Fadep y lo alcanzó en la segunda posición, quedaron dos partidos suspendidos, resolverá el Tribunal.

Destacada participación de la delegación en la competencia que reunió a los mejores exponentes de Tai Chi Chuan y Shuai Jiao (lucha china) de todo el mundo.

Del 6 al 9 de noviembre, el Club Hispano San Juan será sede de un evento que reunirá a 60 equipos de Argentina y Chile. La competencia es un clásico regional.


El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

El gobernador Cornejo presentó el llamado a licitación para la recuperación integral del ingreso a Mendoza por la RN7, buscan mejorar conectividad y seguridad vial

Godoy Cruz y San Martin de San Juan empataron cero a cero y faltando dos fechas ambos siguen complicados, aunque el Tomba con una luz de ventaja.

Un joven de 26 años perdió el control de su auto y volcó frente a la planta de Edesal. Dio positivo en el test de alcoholemia con 1,56 g/l y resultó ileso.

Un hombre de 70 años perdió la vida luego de que su auto volcara y cayera a una acequia en la intersección de calles Emilio Civit y Maza, en Maipú.





