
En el segundo encuentro de la ventana internacional de julio, Los Pumas cayeron en un ajustado encuentro por 22 a 17 ante Inglaterra, en el Estadio del Bicentenario.
En el amateurismo Boca llega a Primera División sin haber sido campeón del ascenso, las cargadas de las demás hinchadas y los argumentos a favor instalaron la polémica que perdura desde 1913.
Deportes04/06/2021"Boca ascendió por escritorio y River lo ayudó con su voto" dice un hincha de River, y otro le responde "Votó a favor porque le convenía, si no hubiera descendido porque terminó último en la tabla". Más allá de las chicanas, tan propias en el folklore del futbol creo que hay que contar como ocurrieron las cosas, hoy con Internet la información está al alcance de todos, algunos escritos con objetividad y otros tendenciosos, por supuesto. Vamos a despojarnos de hacer ningún juicio de valor sino contar con la frialdad de los números y la estadística y despues cada uno sacará su propia conclusión, para ello debemos ir al campeonato de Primera División de 1912.
El campeonato se inicia con 10 participantes, a poco de comenzar desertan cuatro equipos, Porteño, Estudiantes de La Plata, GEBA (Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires y Alumni), que se fueron a jugar a la otra Asociación, no había una sola AFA por decirlo así, y no sería la única vez, con diferentes nombres hubo por muchisimo tiempo dos asociaciones o federaciones.
Pero volvamos al torneo de 1912, con los 6 equipos que quedaron el torneo terminó en noviembre de ese año y las posiciones finales (los pocos partidos jugados por los que se desertaron fueron anulados, no sumando tampoco puntos sus ocasionales rivales) fueron las siguientes:
Quilmes campeón 15 puntos, San Isidro 11, Racing Club 10, Estudiantes de Buenos Aires 8, Belgrano Athletic y River Plate 7.
La Asociación Argentina de Foot ball (la otra se denominaba Federación Argentina de Football donde fue campeón Porteño que empezó jugando ese año para la Asociación), había cancelado los descensos y decide "promover" - esa fue la palabra utilizada- a 8 equipos del ascenso, junto a Ferro Carril Oeste que había sido el campeón. Se suman entonces, una resolución adoptada por la Asociación que contó con el voto favorable de los 6 equipos que habían quedado en primera, los que le seguian en la tabla al campeón Ferro, son "promovidos" a Primera Division Platense, Boca Juniors, Estudiantil Porteño, Olivos, Comercio y Riachuelo. Pero la cosa no queda ahí, tambien se "promueve" a Banfield campeón de la tercera categoría, o sea un escalón mas abajo que quienes jugaron el torneo principal de ascenso.... y la invitación le llega tambien a Ferrocarril Sud, que habia jugado en 1911 pero no se había presentado en 1912.
O sea que se pasó de 6 equipos a 15 para la temporada de 1913, el campeón fue Racing, descendieron Olivos y Riachuelo, ascendió a Huracán y a partir de allí y por muchos años más, fueron 14 los equipos en Primera,con un ascenso y un descenso, despues vendrían nuevas divisiones en el futbol argentino, como al pasar les contamos que en el amateurismo Boca y River estuvieron 7 años sin enfrentarse porque jugaban en diferentes asociaciones.
Hasta acá los números oficiales de la historia, la interpetación de los hechos queda a cargo de cada uno.
La imagen ilustrativa es de un Boca River en el amateurismo.
En el segundo encuentro de la ventana internacional de julio, Los Pumas cayeron en un ajustado encuentro por 22 a 17 ante Inglaterra, en el Estadio del Bicentenario.
El Lobo mendocino venció 1 a 0 a Defensores Unidos de Zárate, en tanto su homónino jujeño y quedó a dos puntos con un partido por jugarse ante Morón.
Lo ganaba el Canalla con un penal muy dudoso que convirtió Di Maria y en el quinto minuto de descuento lo empató Poggi para el Tomba. Expulsaron a Barrea.
Rosario está convulsionada con el regreso del "Fideo" Angel Di María al equipo canalla, preparan su fiesta, Godoy Cruz no quiere ser el convidado de piedra.
Estos son detalles sobre los accesos al estadio, apertura de puertas, venta de tickets y estacionamiento, menores de edad y personas con discapacidad.
El plantel argentino visitó el área de Pediatría, entregó donaciones y compartió una emotiva tarde con los niños internados en la ciudad de San Juan.
El plantel de Inglaterra visitó el Club Marquesado y donó juguetes y materiales deportivos para chicos del barrio en una jornada cargada de emoción.
El fixture da revancha y Los Pumas buscarán este sábado 12 de julio revertir la derrota de la semana pasada en La Plata ahora en el Bicentenario de San Juan
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.
En estas vacaciones de invierno los más chicos tienen una cartelera de lujo para disfrutar en el teatro maipucino, con precios súper accesibles
Este sábado, el Estadio del Bicentenario será el epicentro de la pasión rugbística y una vitrina de la oferta gastronómica y cultural sanjuanina.
El plantel de Inglaterra visitó el Club Marquesado y donó juguetes y materiales deportivos para chicos del barrio en una jornada cargada de emoción.
Esta innovadora técnica de neuromodulación está avalada por la evidencia científica y es compatible con la lactancia y las dinámicas propias de la nueva maternidad.