
El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.


Los vecinos pueden conocer los puntos de testeos en el departamento, seguimiento de casos positivos y gestionar la ayuda alimentaria y de higiene.
Sociedad06/06/2021
Deportes CuyoNoticias


Los vecinos de Las Heras que se encuentran aislados por Covid-19 tienen a disposición el #0800Salud (0800 222 0857) para gestionar el bolsón de mercadería, en el marco de la campaña Más Salud de acción y prevención que lleva a cabo la Municipalidad de Las Heras.


El programa está a cargo del área de Participación Ciudadana que recibe llamados al 0800 Salud de lunes a viernes de 14 a 18. Las operadoras atienden las dudas y consultas acerca de las acciones sanitarias municipales, además de recibir las inscripciones al bolsón de mercadería. Las familias aisladas por contagio acceden al beneficio de esta ayuda alimentaria enviando el certificado de Covid positivo a través de un número de WhatsApp. Luego de confirmar los datos, el municipio acerca la mercadería al domicilio de la familia beneficiada.
Romina Martínez, directora de Participación Ciudadana de Las Heras, detalló que “una vez ingresado el llamado, la atención es rápida y eficaz, de manera tal que a las 24 horas estamos en el domicilio realizando la entrega del kit; también a través del 0800 222 0857 pueden acceder al operativo de test anticuerpos”.
“Hemos sido recibidos muy amablemente por nuestros vecinos, que se sienten escuchados y asistidos; el intendente (Daniel) Orozco ha puesto a disposición las herramientas necesarias a través de este 0800 Salud y del móvil de acción y prevención para llegar a los vecinos”, expresó Martínez.
En el 0800 Salud Las Heras se puede consultar sobre todo tipo de dudas referidas a los síntomas del coronavirus, información sobre los puntos de testeos en el departamento, seguimiento de casos positivos y la solicitud de bolsones Covid para familias aisladas que lo requieran.
El bolsón de asistencia Covid cuenta con 12 productos básicos de alimentos: fideos, arroz, aceite, leche en polvo, puré de tomates, harina, lentejas, entre otros; así como productos de limpieza (cloro, detergente, lavandina y alcohol en gel).
El año pasado surgió esta iniciativa de estar al lado del vecino afectado por la pandemia, ya que muchas familias aisladas por Covid dejan de trabajar 14 o 21 días y esto afecta mucho sus ingresos. Con la colecta No Más Hambre a mitad del 2020 el municipio recaudó unas nueve toneladas de alimentos y una de prendas de ropa que fueron destinadas a un centenar de merenderos y comedores comunitarios lasherinos, 63 iglesias y 12 clubes del departamento.
Fotos Gentileza Prensa de la Municipalidad de Las Heras.


El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.



Se realiza en Valparaíso el Foro Nacional de la Bicicleta, centrado en dos ejes, conexión y seguridad, repensar la ciudad desde la bicicleta

Presentará “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia

Godoy Cruz y San Martin de San Juan empataron cero a cero y faltando dos fechas ambos siguen complicados, aunque el Tomba con una luz de ventaja.

Un joven de 26 años perdió el control de su auto y volcó frente a la planta de Edesal. Dio positivo en el test de alcoholemia con 1,56 g/l y resultó ileso.

Un hombre de 70 años perdió la vida luego de que su auto volcara y cayera a una acequia en la intersección de calles Emilio Civit y Maza, en Maipú.





